Licenciatura en Musicoterapia (Capital Federal)

Universidad Maimónides Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Musicoterapia

Título oficial RM 256/05

Ubicación:Capital Federal

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Perfil Profesional

La Licenciatura en Musicoterapia forma profesionales capacitados para la atención de personas que padecen distintas afecciones que les generan problemáticas físicas, emocionales y relacionales, con el objetivo de contribuir a la elaboración del diagnóstico musico-terapéutico, el tratamiento precoz y la prevención de las secuelas y los deterioros en la salud.

Utiliza como herramientas la música, la voz, el sonido y los instrumentos para que el paciente se relacione con ellos de acuerdo con la significación que les atribuye en función terapéutica, preventiva y de recuperación.

En las modalidades de relación puestas en juego, a través de la observación, interpretación, intervención e investigación, el musicoterapeuta observa la incidencia que tienen en la problemática y en el motivo de consulta.

Las diferentes técnicas y modos de observación, interpretación e intervención con las herramientas como el sonido, la música, la voz, los instrumentos musicales y todas las formas rítmicas y acústicas expresadas o vivenciadas a través del cuerpo, son utilizadas por el Musicoterapeuta en espacios individuales o grupales de atención de acuerdo con las necesidades detectadas.

Alcances de la carrera

Representa una nueva concepción de la Musicoterapia, en la que articula la transmisión, la legalidad y la clínica, a través de un Plan de Estudios que:

  • Contiene materias específicamente musicoterapéuticas, centradas en el proceso de atención clínica de los pacientes.
  • Define la autonomía del ejercicio del musicoterapeuta como profesional sin dependencias con otras disciplinas.
  • Diferencia la Musicoterapia de toda actividad relacionada con lo recreativo, educacional o artístico y de la música, con efectos terapéuticos en sí misma.
  • Habilita para recibir la demanda espontánea y directa del paciente y su atención individual en hospitales, clínicas y consultorios particulares.

Plan de estudios

Primer Año


  • Introducción a la Musicoterapia

  • Análisis Vocal e Instrumental I

  • Teoría de la Musicoterapia I

  • Seminario de Sonido y Musicoterapia

  • Psicología Evolutiva

Segundo Año


  • Análisis Vocal e Instrumental II

  • Teoría de la Musicoterapia II

  • Seminario de Lenguaje y Musicoterapia

  • Musicoterapia General

  • Neuroanatomía

Tercer Año


  • Metodología Musicoterapéutica I

  • Musicoterapia Clínica I

  • Pasantía de Observación y Práctica I

  • Psicopatología

  • Metodología de la Investigación

Cuarto Año


  • Metodología Musicoterapéutica II

  • Musicoterapia Clínica II

  • Musicoterapia Institucional

  • Pasantía de Observación y Práctica II

  • Ética y Legalidad Profesional

  • Taller de Tesis

Mapa