Licenciatura en Nutrición (Córdoba Capital, Córdoba)

Universidad Católica de Córdoba Institución privada

Título ofrecido:Licenciado/a en Nutrición

Título oficial RM 218/08

Título Intermedio:Técnico/a Universitario en Nutrición

Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Licenciatura en Nutrición

La nutrición es la ciencia que estudia los alimentos y su relación con la salud del ser humano, con el objeto de prevenir enfermedades y promover una vida saludable.

¿Qué hace y dónde trabaja un nutricionista?

El licenciado y la licenciada en Nutrición son profesionales de la salud con la capacidad para orientar desde la producción, almacenamiento, distribución e industrialización, hasta la elección, elaboración y consumo de los alimentos; con el objeto de prevenir las enfermedades, promover y recuperar la salud.

Trabajan en fábricas y unidades industriales de alimentos e instituciones de salud, educativas y de investigación; bregando por la salud de la población.

Perfil profesional del graduado/a

Cuentan con alta capacidad científica, técnica y humana; para participar en situaciones sanitarias en el área de la nutrición y servir a la sociedad.

Plan de estudios

Primer Año


  • Anatomía y Fisiología I

  • Bioquímica de la nutrición I

  • Didactica y Metodologia de la Enseñanza

  • Pensamiento Filosófico

  • Nutrición y Alimentación: Abordaje de sus Dimensiones

  • Informática I

  • Anatomia y Fisiologia Humana II

  • Bioquímica de la Nutrición II

  • Psicología de la Nutrición

Segundo Año


  • Nutrición y Alimentación en el Adulto Saludable I

  • Educación Alimentaria Nutricional

  • Laboratorio de Técnica Dietética I

  • Bromatología y Saneamiento Ambiental

  • Sistema Alimentario Nutricional

  • Antropología

  • Microbiología General

  • Nutrición y Alimentación en el Adulto Saludable II

  • Laboratorio de Técnica Dietética II

  • Nutrición en la Infancia y Adolescencia

  • Bromatología en la Producción de Alimentos

  • Microbiología de los Alimentos

Tercer Año


  • Fisiopatología y Dietoterapia en la Infancia y Adolescencia I

  • Fisiopatología del Adulto Aplicada a la Nutrición I

  • Técnica Dietoterápica I

  • Introducción a la Administración y Gestión General

  • Bioestadística Descriptiva

  • Gestión de Calidad e Inocuidad

  • Metodología de la Investigación

  • Fisiopatología y Dietoterapia en la Infancia y Adolescencia II

  • Fisiopatología del Adulto Aplicada a la Nutrición I

  • Técnica Dietoterápica II

  • Epidemiología

  • Pensamiento Teológico

  • Bioestadística Inferencial

  • Procesos Tecnológicos

Cuarto Año


  • Salud y Nutrición Comunitaria

  • Seminario Optativo I

  • Comunicación y Marketing

  • Pensamiento Social Cristiano

  • Planificación de Programas en Nutrición

  • Tecnología de Alimentos de Origen Animal

  • Nutrición en el Deporte

  • Evaluación Alimentaria y Nutricional

  • Informática II

  • Soporte Nutricional

  • Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal

  • Ética Profesional

  • Seminario Optativo II

  • Bioética

Quinto Año


  • Practicas Preprofesionales Integrales

  • Trabajo Integrador

Videos

Fotografías

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas