Carrera de Profesor en Comunicación Visual (Orientación: artes visuales) (Capital Federal)

Universidad del Cine Institución privada

Título ofrecido:Profesor en Comunicación visual con orientación en artes visuales

Ubicación:Capital Federal

Duración:5 Años

Tipo:Tecnicaturas

Modalidad:Presencial

Características

El Comunicador en Artes Visuales y el Licenciado en la misma orientación podrán desempeñarse en la realización de las Artes Visuales en general y, en especial, de aquellas ligadas a los medios masivos de comunicación, la organización de eventos nacionales e internacionales en carácter de operador o a nivel directivo; los medios de comunicación: televisivos, radiales, periodísticos, cinematográficos; como operador u organizador; las empresas que trabajen con multimedia; las instituciones estatales o privadas que trabajen en el planeamiento de actividades ligadas al desarrollo de las artes visuales; instituciones educativas que, atendiendo a las modificaciones operadas en los planes de estudio a partir de la Ley Federal de Educación, requieran de especialistas en el análisis de la imagen.

Luego de haber obtenido alguno de los Títulos Intermedios anteriores (3 años), el Profesorado aborda y profundiza los conceptos teóricos fundamentales (desde la Psicología hasta la Pedagogía) que permitan adquirir y/o construir las herramientas didácticas -generales y específicas- para la enseñanza.

El perfil de egresado que propone nuestra Facultad, es un elemento social fundamental para la educación ligada a la imagen: como analista de los medios visuales; como investigador; como realizador de proyectos educativos ligados a la enseñanza de la imagen; como realizador de material didáctico gráfico y visual destinado a Instituciones educativas y a empresas que requieran de la capacitación en el área de la imagen. Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en el área de la comunicación visual.

Plan de estudios

Comunicador en Artes Visuales (Pregrado)

 Introducción a la Dirección (Dirección I)

Visión I

Introducción a las Técnicas Audiovisuales (Tec. Aud.I)

Introducción a los Medios de Comunicación

Historia Social y Económica I

Semiología y Teoría de la Comunicación I

Historia de los Sistemas y Medios de Comunicación

Semiótica de la Imagen

Técnicas Audiovisuales II

Producción y Comercialización

Visión II

Diseño Gráfico I

Multimedia: Diseño de Sistemas de Comunicación I

Semiología y Teoría de la Comunicación II

Arte Contemporáneo

Pensamiento Contemporáneo I

Psicología y Comunicación

Teoría y Técnica de la Actividad Grupal

Historia Social y Económica II

Política, Legislación y Planeamiento en Comunicación.

Morfología de las Artes Visuales

Taller de Artes Visuales I

Historia de las Artes Visuales

Estética

Situación Actual de las Artes Visuales y la Comunicación

Análisis y Crítica de las Artes Visuales

Seminario I

Seminario II 

 

Título Intermedio: Comunicador en Artes Visuales

 Al igual que la Licenciatura, se obtiene cursando tres cuatrimestres más que para las carrera de pregrado. Incluyen cinco núcleos temáticos, cuatro comunes con los de la Licenciatura y uno de formación docente. Es decir, aprobar: 

Diseño de sistemas de comunicación en artes visuales

Realización de sistemas comunicación en artes visuales

Diseño de Sistemas de Comunicación Gráfica; o Procesos Educativos

Taller del Núcleo de Comunicación Gráfica; o Procesos Educativos

Historia de los movimientos estéticos en las diferentes artes

Taller de Historia de los movimientos estéticos en las diferentes artes

Pensamiento Contemporáneo I

Teorías del Aprendizaje

Didáctica y Práctica de la Enseñanza de la Comunicación Visual

Psicología I

Psicología II

Requisitos

  • Haber finalizado la respectiva carrera de Pregrado en la Universidad del Cine 

Documentación a presentar

  • Exhibir el original legalizado del Título de estudios de nivel medio o su equivalente que habilite para el ingreso a la Universidad
  • Entregar fotocopia del original del Título que exhibe, en la que deben figurar las legalizaciones del Título original.
  • Exhibir el original del Documento Nacional de Identidad y entregar fotocopia de las hojas en las que figuren los datos personales.
  • Certificacdo de salud expedido por médico clínico con matrícula argentina
  • Entregar foto digitalizada (resolución 72 dpi, 155 x 179 pixeles, extensión JPG y 6 Kb de peso) en soporte electrónico o bien enviarla vía correo electrónico

Notas Relacionadas