Profesorado de Grado Universitario en Geografía (Mendoza Capital, Mendoza)

Universidad Nacional de Cuyo Institución pública

Título ofrecido:Profesor de Grado Universitario en Geografía

Ubicación:Mendoza Capital - Mendoza

Duración:4 Años

Tipo:Profesorados

Modalidad:Presencial

Características


Perfil del Título

El Profesor de Grado Universitario en Geografía será un graduado universitario con una sólida preparación disciplinar y docente.

El conocimiento acabado de la ciencia geográfica en su esencia epistemológica y procedimental, le permitirá promover en los educandos diversas competencias complejas (intelectuales, metacognitivas, prácticas, interactivas, éticas, afectivas, sociales) y transmitir los valores de la cultura local y nacional en creativo intercambio regional y mundial.


Alcances del Título

En la Formación Docente el egresado podrá:

- Desarrollar con eficiencia la profesión docente en todos los niveles del sistema educativo.

- Integrar equipos de investigación educativa en áreas de su especialidad.

- Coordinar el área de su especialidad.

- Participar en los aspectos organizativos, administrativos y de gestión propios de su especialidad o especialidades afines en diferentes instituciones educativas.


En la Formación Disciplinar el egresado podrá:

- Planificar, conducir y evaluar con idoneidad procesos de enseñanza-aprendizaje de la Geografía y otras disciplinas que involucren temas geográficos o campos afines como el ordenamiento territorial, medio ambiente, recursos naturales, desarrollo regional, desarrollo local, turismo, y otros vinculados a las relaciones sociedad, naturaleza y territorio, a diferentes escalas, desde lo local a lo global.

- Elaborar, dirigir y ejecutar proyectos de investigación educativa.

- Participar en equipos educativos interdisciplinarios y multidisciplinarios en el área de las ciencias naturales, humanas y sociales.

- Proporcionar sólidos conocimientos del territorio, desde una visión holística, en los aspectos fìsico-ambiental, económico, social, cultural.

- Elaborar e interpretar cartografía temática y aplicar las nuevas tecnologías informáticas (SIG, Teledetección) para facilitar la interrelación de variables en la comprensión de los fenómenos y procesos socioeconómicos y medioambientales.

- Desarrollar actitudes en defensa de los valores nacionales, comprensión de los problemas humanos y de apertura a la interdisciplinariedad.


OBJETIVOS de la Carrera de Profesorado de Grado Universitario en Geografía

- Lograr el conocimiento de la ciencia geográfica en su naturaleza específica.

- Conocer, comprender y explicar los procesos que guían la organización del espacio a diferentes escalas.

- Integrar los principios de la teoría y la metodología geográfica.

- Conocer los avances de las tendencias en la disciplina.

- Valorar la importancia y contribución de la Geografía en el campo de las ciencias sociales y naturales.

- Desarrollar las competencias para planificar, conducir, mediar y evaluar procesos educativos de la ciencia geográfica en los diferentes niveles educativos.

- Asumir la responsabilidad social de la tarea docente y ejercerla éticamente.

Plan de estudios


Primer Año

Introducción a la Geografía
Procesos Naturales del Ambiente: Geología
Procesos Naturales del Ambiente: Climatología
Geografía de la Población
Matemática y Estadística
Matemática y Estadística (anual)
Procesos Naturales del Ambiente: Geomorfología
Procesos Naturales del Ambiente: Biogeografía y Ecología
Teoría de la Educación


Segundo Año

Introducción a Cartografía, Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teledetección (anual)
Laboratorio de Técnicas en Geografía Física (anual)
Procesos Naturales del Ambiente: Hidrografía
Geografía Urbana
Historia de las Ideas Contemporáneas
Introducción a Cartografía, Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Teledetección (anual)
Laboratorio de Técnicas en Geografía Física (anual)
Geografía Rural
Política y Sistema Educativo
Sujeto del Aprendizaje


Tercer Año

Geografía de Mendoza
Laboratorio de Técnicas en Geografía Humana
Geografía Económica
Geografía Argentina (anual)
Didáctica y Currículum (anual)
Geografía Argentina (anual)
Geografía Política y Social
Geografía de América Latina
Didáctica y Currículum (anual)
Administración y Gestión Educativa


Cuarto Año

Geografía Ambiental: Ecogeografía
Epistemología de la Geografía
Geografía de los Espacios Mundiales
Didáctica Específica
Seminario de Investigación Educativa (aplicado a la Disciplina)
Taller sobre Estrategias para la Práctica Docente


Quinto Año

Práctica Profesional


Requisitos


Tener aprobado el Nivel Medio o Polimodal y cumplir con las condiciones que determine anualmente la Universidad Nacional de Cuyo y la Facultad de Filosofía y Letras.

Mayores de 25 años comprendidos en el artículo 7° de la Ley de Educación Superior, cumpliendo las exigencias específicas.


Documentación a presentar en el momento de la inscripción:

DNI (fotocopia de las primeras 2 páginas) y certificado analítico de nivel secundario o constancia de cursar el último año del nivel secundario.

Documentación a presentar en el momento de matricularse:

Certificado de Aptitud Psicofísica expedido por entidad estatal, fotocopia de partida de nacimiento legalizada, 3 fotos tipo carnet.


Curso de Ingreso



Notas Relacionadas