Profesorado de Grado Universitario en Historia (Mendoza Capital, Mendoza)

Universidad Nacional de Cuyo Institución pública

Título ofrecido:Profesor de Grado Universitario en Historia

Ubicación:Mendoza Capital - Mendoza

Duración:4 Años

Tipo:Profesorados

Modalidad:Presencial

Características


Alcances del título

· Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en el Tercer Ciclo de la Educación General Básica, Polimodal y Educación Superior en Historia.

· Integrar equipos de investigación en áreas de su especialidad y en el ámbito de la problemática educativa en los niveles correspondientes.

· Coordinar el área de su especialidad


Objetivos de la carrera

En la carrera de Profesorado el alumno debe:

- Fortalecer la formación de competencias complejas que integren distintas capacidades: intelectuales, metacognitivas, prácticas, éticas y afectivas.

- Dominar los contenidos relevantes propios del campo del saber que configuran su especialidad docente.

- Desarrollar la capacidad de seleccionar los conocimientos adecuados a los distintos niveles y de transferirlos con la metodología más apropiada.

- Desarrollar la capacidad de generar acciones creativas, sólidamente fundadas, que le permitan resolver situaciones concretas en el quehacer educativo.

- Capacitarse para actividades de investigación utilizando críticamente fuentes primarias y secundarias en el marco de los conceptos, los principios explicativos y los procedimientos propios de las Ciencias Sociales.

- Incorporar actitudes favorables al desarrollo y crecimiento personal y al perfeccionamiento permanente para el desempeño de la profesión.

- Tomar conciencia de los valores de nuestra tradición nacional y regional, desde una perspectiva continuamente actualizada y enriquecida.

- Asumir actitudes de compromiso con el estilo de vida democrático como responsable de la formación del ciudadano argentino en un contexto socio-histórico y cultural determinado.


Perfil del egresado

El profesor será un graduado universitario con una adecuada formación para el ejercicio de su profesión docente. La misma tendrá en cuenta los siguientes aspectos:


Éticos
- Actitud vital en la búsqueda de la verdad.

- Honradez y recta intención para el ejercicio de la profesión.

- Actitud de tolerancia, compromiso y participación como fundamento del estilo de vida democrática.


Científicos
- Tendrá conocimientos científicos fundamentales de los distintos períodos históricos, ámbitos geográficos y culturas diferentes, de la historia universal, americana, nacional y local; de la teoría del saber histórico y de la evolución historiográfica, de las nuevas tendencias de la Ciencia Histórica, de las Ciencias Sociales, Antropología, Teoría Política, Economía, Sociología y Geografía. Asimismo debe lograr el manejo instrumental de los idiomas modernos.


Pedagógicos
- Tendrá una formación docente que lo capacite para comprender la problemática educativa del Tercer Ciclo de la Educación General Básica, Polimodal y Educación Superior.

Conocer la institución educativa, los procesos de desarrollo y su vinculación con el aprendizaje, los aspectos socio-culturales, los fundamentos del currículo, la organización del sistema y las características de la investigación educativa.

Terminará de definir su perfil con la práctica profesional para los niveles citados.


Actitudes
- Curiosidad científica.

- Manejo reflexivo y crítico de bibliografía y fuentes.

- Apertura a la interdisciplinariedad.

- Defensa de los valores culturales especialmente de los históricos.

- Comprensión de los problemas humanos.


Habilidades y competencias para
- Conducir con eficacia los procesos de enseñanza- aprendizaje.

- Elaborar planes,programas, y proyectos.

- Seleccionar y secuenciar contenidos.

- Utilizar correctamente métodos y estrategias didácticas.

- Producir, diseñar y evaluar materiales educativos.

- Evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje.

- Participar en los aspectos organizativos y administrativos propios de la gestión de las instituciones educativas.



Plan de estudios


Primer Año

Historiografía Y Metodología De La Historia
Arqueología Prehistórica
Antropología
Historia Antigua
Ambiente Y Cultura En América Prehispánica
Teoría De La Educación


Segundo Año

Historia Medieval
Sociología
Economía
Sujeto Del Aprendizaje
Historia De Las Ideas Políticas Y Sociales I (Antigua Y Medieval)
Historia Moderna
Política Educativa


Tercer Año

Historia Americana Colonial E Independiente
Historia Contemporánea
Didáctica Y Curriculum (Anual)
Historia De Las Ideas Políticas Y Sociales II (Moderna Y Contemporánea)
Historia Argentina Virreinal E Independiente
Geografía Argentina
Administración Y Gestión De La Institución Educativa
Didáctica Y Curriculum (Anual)


Cuarto Año

Historia Argentina Contemporánea
Historia Americana Contemporánea
Cursos Optativos:
Teoría Política
Cultura Contemporánea
Procesos Históricos Contemporáneos En Los Aspectos Culturales Y Sociales
Procesos Económicos Contemporáneos
Política Económica
Historia De Mendoza
Historia De Las Ideas Políticas Y Sociales De América Y Argentina
Epistemología De La Historia Y De Las Ciencias Sociales
Didáctica De La Historia Y De Las Ciencias Sociales
Seminario De Investigación Educativa


Quinto Año

Práctica Profesional

 

Requisitos


Documentación a presentar en el momento de la inscripción:

DNI (fotocopia de las primeras 2 páginas) y certificado analítico de nivel secundario o constancia de cursar el último año del nivel secundario.

Documentación a presentar en el momento de matricularse:

Certificado de Aptitud Psicofísica expedido por entidad estatal, fotocopia de partida de nacimiento legalizada, 3 fotos tipo carnet.


Curso de Ingreso


Notas Relacionadas