Profesorado de Grado Universitario en Teatro (Mendoza Capital, Mendoza)

Universidad Nacional de Cuyo Institución pública

Título ofrecido:Profesor de Grado Universitario en Artes con Orientación en Teatro

Ubicación:Mendoza Capital - Mendoza

Duración:4 Años

Tipo:Profesorados

Modalidad:Presencial

Características


Descripción de la carrera y campo ocupacional

El egresado de esta carrera es un profesional formado en el manejo de los recursos técnicos e interpretativos, con capacidad para utilizarlos eficaz y creativamente en el ejercicio de la docencia teatral.

Así mismo, está preparado para identificar las principales problemáticas y desafíos de la enseñanza del Teatro en el contexto regional y con apertura universal.

Además planificar e implementar situaciones didácticas variadas, comprendiendo los contenidos de la enseñanza del teatro, su relación con las otras áreas de conocimiento escolar y las características evolutivas de los alumnos a su cargo.

Para ello deberá asumir actitudes de compromiso y respeto por la diversidad cultural, la equidad social, la producción cooperativa y en equipo, valorando la importancia de las producciones artístico-teatrales propias y ajenas, por su contribución a la construcción del mundo de la cultura.

El profesor de Teatro será un profesional formado para planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanzaaprendizaje en todos los niveles del sistema educativo, en regímenes especiales y en educación no formal.


Plan de estudios



Primer Año

Actuación I
Improvisación I
Técnicas Vocales I
Técnicas Corporales I
Introducción a la Escenografía
Análisis del Hecho Teatral
Problemática Educativa


Segundo Año

Actuación II
Técnicas Vocales II
Técnicas Corporales II
Maquillaje
Psicología y Dinámica de Grupos
Psicología del Desarrollo
Historia de la Cultura y el T. Argentino I


Tercer Año

Actuación III
Técnicas Corporales III
Historia de la Cultura y el Teatro Argentino II
Didáctica y Curriculum
Enseñanza y aprendizaje del Teatro


Cuarto Año

Práctica de Dirección
Seminario de Práctica e Investigación Educativa en contextos no formales
Práctica de la Enseñanza


Materias opcionales

El alumno deberá cumplir con un mínimo de 572 horas reloj de obligaciones curriculares que podrá elegir teniendo en cuenta los siguientes criterios:

Materias optativas complementarias.
El alumno deberá optar por lo menos dos de las siguientes materias:

Historia de la Cultura y el Teatro Universal I
Historia de la Cultura y el Teatro Universal II
Historia de la Cultura y el Teatro Universal III


El alumno deberá optar por lo menos una de las siguientes materias:
Gestión y Producción de Espectáculos
Dramaturgia
Psicología del Arte
Improvisación II
Lenguajes Artísticos Integrados

Materias optativas de profundización o vocacionales
El alumno deberá optar por las materias necesarias para cubrir la carga mínima de la carrera en el presente Plan de Estudios entre un menú que cada
año le ofrecerá la Facultad de Artes y Diseño.

También podrá optar por materias de otras instituciones de Educación Superior de la Universidad Nacional de Cuyo o de otras Universidades, siempre que éstas últimas sean aprobadas a solicitud del alumno por el Consejo Directivo de la Facultad de Artes y Diseño y aceptadas por la otra institución de Educación Superior.




Requisitos



1. Acreditar identidad y domicilio mediante presentación de documento de identidad (D.N.I., L.C., L.E.) y fotocopias de las páginas del mismo que acrediten la identidad y la residencia.

2. Fotocopia de partida de nacimiento.

3. Haber egresado del Nivel Polimodal o Secundario

4. Presentar fotocopia legalizada del diploma o certificado que acredite el egreso del Nivel Polimodal o Secundario.

5. Si al momento de inscripción el aspirante adeuda materias, deberá presentar un certificado provisorio que tendrá validez hasta el 30 de abril.

6. Si ha concluido los estudios secundarios en otro país deberá revalidar título de nivel medio al 30 de abril.

7. Presentar certificado de aptitud psicofísica para estudiar, expedido por organismo hospitalario oficial, nacional, provincial o municipal.

8. Una fotografía tipo carnet 4 x 4.

9. Certificado de cuerdas vocales.

Notas Relacionadas