Profesorado en Educación (Quilmes, G.B.A Zona Sur)

Universidad Nacional de Quilmes Institución pública

Título ofrecido:Profesor en Educación

Ubicación:Quilmes - G.B.A Zona Sur

Duración:3132 Horas

Tipo:Profesorados

Modalidad:Presencial

Características

Objetivos

El Profesorado en Educación de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) tiene como propósito promover la formación de profesionales capaces de enfrentar los desafíos que presenta la educación en el nuevo siglo. La carrera permite al egresado planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje para la educación formal y no formal, tanto presencial como a distancia.

Asimismo, la propuesta académica apunta a formar graduados con capacidades para planificar, conducir y evaluar programas de formación, perfeccionamiento y actualización; elaborar, evaluar y ejecutar modelos y propuestas curriculares; asesorar sobre planes y programas educativos; y diseñar, producir y evaluar materiales y medios educativos de distinta complejidad tecnológica.

Perfil

El Profesor en Educación graduado en la Universidad Nacional de Quilmes está preparado para comprender, analizar y evaluar el fenómeno educativo en forma integral.

El egresado del profesorado en Educación estará en condiciones de:

- Ejercer la docencia en los distintos niveles del sistema educativo (medio-polimodal, superior) formando a su vez a nuevos especialistas de la educación.
- Trabajar en la planificación, conducción y evaluación de procesos de enseñanza y aprendizaje para la educación formal, no formal, presencial y a distancia.
- Trabajar en grupos interdisciplinarios, para investigar, comprender y proponer soluciones a problemas concretos de la educación.
- Participar en el asesoramiento, elaboración y ejecución de planes o programas en diversas modalidades y soportes de implicancia educativa con la comunidad y/o con distintas instituciones.
- Producir materiales y medios educativos con criterio pedagógico.

 

Plan de estudios

Ciclo Inicial para el Profesorado en Educación

Cursos Básicos


Historia Social General
Introducción al Pensamiento Social
Filosofía
Historia Argentina
Fundamentos de la Economía
Antropología Social
Total Núcleo de Cursos Básicos

Cursos Orientados

Historia de la Educación
Pedagogía
Sociología de la Educación
Didáctica
Psicología General
Comunicación y Educación

Cursos Electivos

Arte y sociedad de masas
Introducción a la literatura contemporánea
Antropología Histórica
Ética
Taller deescritura de monografías y trabajos de investigación
Historia Económica Argentina dell Siglo XX
Psicosociología de las Instituciones Educativas
Problemática de género educación
Dinámica de grupos
Taller de comunicación en la producción de materiales educativos
Comunicación: Prácticas y ámbitos educativos alternativos

Ciclo Superior del Profesorado

Cursos Básicos

Teorías del currículum
Psicología Educacional o Teoría del Aprendizaje
Didáctica de las Ciencias Sociales
Metodología de la Investigación Educativa
Historia de la Educación Argentina y Latinoamericana
Problemáticas contemporáneas de la Formación Docente
Política Educacional
Pensamiento Pedagógico del siglo XX
Filosofía de la Educación
Formulación y Evaluación de Proyectos

Cursos Electivos

Sistemas de Planificación y Evaluación
Innovación y reformas educativas
Administración y Gestión de las Instituciones Educativas
Teoría y Práctica de la Enseñanza de la Escritura y la Lectura
Perspectivas psicológicas sobre el aprendizaje en la adolescencia y la adultez
Psicología sociocultural y educación
Seminario sobre comunicación, transformaciones socioculturales y educación
Educación para y Tecnologías
Taller de educación a distancia
Taller de educación no formal
Estrategias de enseñanza  y diseño de unidades de aprendizaje















                            

Requisitos

Es requisito excluyente, para ingresar al Ciclo Superior, haber aprobado el 100% de los
Cursos Básicos y Orientados del Ciclo Inicial.

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas