Profesorado en Educación Inicial (Resistencia, Chaco)

Universidad Nacional del Nordeste Institución pública

Título ofrecido:Profesor en Educación Inicial

Ubicación:Resistencia - Chaco

Duración:4 Años

Tipo:Profesorados

Modalidad:Presencial

Características

 

Perfil del Graduado


El conjunto de conocimientos, habilidades, aptitudes y actitudes que hacen al ejercicio profesional del egresado del Profesorado en Educación Superior puede encuadrarse en las siguientes competencias:

a-Competencia Cultural Básica:
considera saberes elementales y esenciales relativos a lo filosófico, artístico, sociológico, tecnológico, psicológico y político, comunes a toda formación humanística, para posibilitar la interpretación de la realidad como ámbito complejo con múltiples variables que la determinan y la integración activa al medio ambiente.

b-Competencia disciplinar específica:
considera como dominio del conjunto de contenidos relevantes de distintas disciplinas que configuran la especialidad profesional del egresado. Esta competencia supone el conocimiento de los contenidos disciplinares desde los enfoques epistemológicos, los ejes conceptuales, los aportes de la investigación y las problemáticas actuales, para una apropiación crítica de la disciplina, una actualización permanente y una sólida base en la aplicación y transferencia de estrategias pedagógicas y didácticas que optimicen el proceso de enseñanza- aprendizaje.

c- Competencia Crítico Ética:
considera el conjunto de valores y actitudes propios del rol profesional y la capacidad para el conocimiento de las complejas dimensiones de la persona humana.

Esta competencia implica la participación responsable en la defensa de sus derechos y una actitud comprometida frente a los deberes laborales y en el desarrollo de tales actitudes en los educandos.

Supone la toma de conciencia de las responsabilidades morales inherentes a dicho rol.

d- Competencia Social:
se refiere a la capacidad de asumir actitudes de compromiso con el estilo de vida democrático y de co- responsabilidad en la formación del ciudadano argentino, en un contexto social- cultural particular, mediante el ejercicio de una práctica transformadora.


Alcances del Título


Ejercicio de la docencia en el Nivel Inicial

Ejercicio de la docencia en el Nivel Superior Universitario y no Universitario en las materias del área de la formación específica de la carrera de
Profesor/a en Educación Inicial, tales como: Taller Inicial, Historia de la Educación Infantil , Didáctica de la Educación Inicial , Tecnología Educativa en la Educación Inicial , Didáctica y práctica Profesional.

Asesorar en cuestiones pedagógicas- didácticas (de diseño, planificación y/o producción de tiempos, materiales, recursos, espacios e infraestructura) a instituciones educativas, recreativas, culturales o sociales, públicas y/o privadas destinadas a la atención de niños de 0 a 7 años.

Diseñar, dirigir y evaluar programas y proyectos destinados a la capacitación, actualización y el perfeccionamiento de recursos humanos docentes y no docentes y/o egresados de otras disciplinas, en temáticas referidas a la especialidad.

Formar parte de equipos que diseñen, conduzcan y evalúen programas y proyectos de educación formal y no formal destinados a los niveles inicial, terciario y superior.

Investigar en su campo profesional específico y formar parte de equipos interdisciplinarios dedicados a la investigación en el ámbito educativo, social, de la salud y otros.

Asesorar en cuestiones relativas a las proyección, implementación y evaluación de políticas referidas a la primera infancia.


Campo Profesional


1- Actividades profesionales dominantes:

Ejercicio de la docencia en el Nivel Inicial, Terciario y Universitario

Ejercicio de la docencia en acciones de capacitación y perfeccionamiento.

2- Actividades emergentes:

Participación en equipos de investigación

Participación en actividades de extensión tales como asesoramiento y prestaciones de servicios que se relacionen con la educación inicial y la formación docente contínua.


 

Plan de estudios

 

Primer Año


Taller Anual: Taller de integración, investigación y práctica I 
Psicología del Niño 
Educación para la salud en la primera infancia 
Teoría de la educación 
Historia de la educación infantil 
Didáctica general 
Psicología del Aprendizaje 
Seminario: educación y Sociedad.


Segundo Año


Taller Anual: Taller de Integración, investigación y práctica II 
Didáctica de la educación inicial 
Las instituciones y los grupos 
Fundamentos antropológicos y éticos de la educación 
Taller: Administración Educativa 
Psicopedagogía 
Plástica en la Educación Inicial 
Música en la educación inicial 
Taller de Expresión Corporal


Tercer Año


Taller Anual: Taller de integración, investigación y práctica III 
Matemática en la Educación Inicial 
Lengua en la Educación Inicial 
Literatura en la Educación Inicial 
Ciencias Sociales en la Educación Inicial 
Ciencias Naturales en la Educación Inicial 
Psicología Evolutiva II 
Educación Física en la Educación Inicial


Cuarto Año


Taller Anual: Taller de integración, investigación y práctica IV 
Tecnología Educativa en la Educación Inicial 
Seminario: Educación y Diversidad Cultural. 
Idioma (ingles o francés)

 

 

Requisitos

 

1. Documento Nacional de Identidad, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica (deberá acompañar también fotocopia). Para los extranjeros que no tengan DNI, se requerirá Pasaporte y si pertenece al MERCOSUR será suficiente la Cédula de Identidad del MERCOSUR, también acompañado de fotocopia.

2. Título o certificado original debidamente legalizado o constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda "NO ADEUDA MATERIAS").

3. Certificado de Buena Salud expedido por el Dpto. Universitario de Salud de la Dirección Gral. de Asuntos Estudiantiles de ésta Universidad u organismo público competente.

4. Constancia escrita de grupo sanguíneo

5. Tres (3) fotografías de 4x4 cm. de fondo blanco

6. FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN con todos los datos completos y firmado por el interesado.


Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas