Profesorado en Filosofía (Mar del Plata, Bs. As. Costa Atlántica)

Universidad Nacional de Mar del Plata Institución pública

Título ofrecido:Profesor en Filosofía

Ubicación:Mar del Plata - Bs. As. Costa Atlántica

Duración:4 Años

Tipo:Profesorados

Modalidad:Presencial

Características

 

Incumbencias profesionales

El egresado de la carrera de Profesorado en Filosofía está habilitado para el ejercicio de la docencia en E.G.B. (tercer ciclo), Polimodal y Terciario universitario y no universitario, conformándose a las eventuales disposiciones de las jurisdicciones nacional y provincial.


Perfil del egresado

La formación del profesional docente en Filosofía se orientará hacia el conocimiento profundo de los problemas de las diferentes áreas que involucra esta disciplina, y de las formas en que ese conocimiento se constituye en cada área del saber. Asimismo, se orienta hacia una adquisición de las competencias que posibiliten una efectiva relación de enseñanza - aprendizaje de las mismas.

Se orientará al desarrollo de:

a) Competencias teóricas para la elaboración y transferencia de los contenidos.

b) Competencias hermenéuticas para la comprensión crítica de los sistemas de valores y modelos de vida en los grupos de pertenencia de cada alumno.

c) Competencias crítico-reflexivas para la diferenciación y valoración de razones que fundamenten el quehacer científico, social, político, educativo.

d) Competencias para planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza de esta disciplina y para su tratamiento empírico.

e) Competencias para la búsqueda, producción y recreación del conocimiento a partir de la construcción de respuestas alternativas a problemas de interés de la comunidad.

f) Competencia para la generación y favorecimiento del diálogo entre distintas culturas y creencias, ampliando el criterio para fomentar el respeto y la tolerancia en un mundo globalizado.

 

 

Plan de estudios

 

Primer Año

Introducción a la filosofía
Dos materias que se elegirán entre las propuestas como optativas en las áreas Histrica, Socioantropológica y del Lenguaje
Filosofía antigua
Lógica I
Problemática Educativa.


Segundo Año

Filosofía Medieval
Filosofía de las ciencias
Antropología Filosófica
Adolescencia, Educación y Cultura.
Filosofía Política
Gnoseología
Sistema Educativo y Curricular
Nivel de Idioma


Tercer Año

Filosofía Moderna.
Etica
Filosofía de la Historia
Gestión Institucional.
Estética.
Historia de la Ciencia
Seminario del área socioantropológica
Didáctica General


Cuarto Año

Filosofía Contemporánea.
Pensamiento Argentino y Latinoamericano.
Seminario I
Didáctica especial
Metafísica
Filosofía del Lenguaje
Práctica de la enseñanza.

 

Requisitos

 

Presentar la siguiente documentación

DNI, L.E. o L.C y fotocopias de las páginas 1,2 y 3.

3 fotos tipo carnet, color, 4x4.

Título secundario legalizado por el Ministerio del Interior (original y fotocopia autenticada). Quienes aún no terminaron de cursar el último año del Polimodal o ciclo medio deberán presentar certificado de alumno regular firmado por autoridad competente.


Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas