Profesorado en Geografía (Luján, Bs. As. Interior)

Universidad Nacional de Luján Institución pública

Título ofrecido:Profesor/a en Geografía

Ubicación:Luján - Bs. As. Interior

Duración:5 Años

Tipo:Profesorados

Modalidad:Presencial

Características

 

Incumbencias Profesionales Del Título De Profesor/a En Geografía


Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en el área de su especialidad. Asesorar en lo atinente a la metodología de enseñanza de la geografía.



Plan de estudios

 

Primer Año


Taller de Lectura y Comprensión de Textos
Introducción a la Geografía
Cartografía
Análisis Socioeconómico
Geografía Física I (Geomorfología)
Elementos de Técnicas Cuantitativas
Antropología


Segundo Año


Inglés I o Francés I o Portugués I
Geografía Física II (Climatología e Hidrología)
Fundamentos de Economía
Ecología General
Sociología
Estudio de la Constitución Nacional y de los Derechos Humanos
Geografía Social
Teoría y Método de la Geografía


Tercer Año


Inglés II o Francés II o Portugués II
Geografía Física de la Argentina
Historia Social Argentina I (desde la Colonia hasta 1955)
Percepción Remota
Geografía Urbana
Técnicas aplicadas a la Investigación en Geografía
Sistemas de Información Geográfica
Geografía Económica
Geografía rural


Cuarto Año


Inglés III o Francés III o Portugués III
Historia Social Argentina II (1955 en adelante)
Didáctica General
Psicología del Aprendizaje
Seminario Optativo I
Geografía Regional Argentina (Social y Económica)
Política Educacional
Problemáticas socioeducativas de la enseñanza de la Geografía en el ámbito escolar
Geografía Política


Quinto Año


Didáctica Específica de la Geografía
Investigación educativa en Geografía y práctica profesional
Seminario de Integración (Organización del espacio)
Educación Ambiental
Residencia Docente
Seminario Optativo II

 

Requisitos

 

• Ingreso con Título Secundario/terciario/universitario: Tener aprobados los estudios completos correspondientes según corresponda en cada caso.

• Ingreso según el Art. 7º de la Ley 24521: Haber cumplido 25 años al 15 de diciembre del ciclo lectivo en que formalice su inscripción y poseer estudios primarios completos.


Requisitos documentarios:

a. Certificado legalizado que acredite haber aprobado, en establecimiento reconocido por la autoridad educativa gubernamental competente en cada jurisdicción, los estudios de nivel medio o equivalente, terciario o universitario, según corresponda en cada caso.

b. Solicitud de inscripción con carácter de declaración jurada. La omisión o falsedad de los datos requeridos implicará la pérdida de la condición de aspirante.

c. Fotocopia del Documento Nacional de Identidad 1ª y 2ª. (Páginas identificatorias y cambios de domicilio, si los hubiera) o pasaporte en caso de extranjeros.

d. Dos fotografías de 4 x 4 centímetros.

e. Los estudiantes provenientes del extranjero, en los casos en que no existiera convenio o reglamentaciones específicas, deberán presentar certificación de reválida de estudios secundarios legalizada por el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación.

 

Notas Relacionadas