Profesorado en Historia (Neuquén Capital, Neuquén)

Universidad Nacional del Comahue Institución pública

Título ofrecido:Profesor en Historia

Ubicación:Neuquén Capital - Neuquén

Duración:5 Años

Tipo:Profesorados

Modalidad:Presencial

Características


Objetivos
El estudio del pensamiento historiográfico no supone una exposición abstracta de las doctrinas sino el análisis de las mismas inmersas en el ambiente histórico - cultural en que nacieron. En esta concepción del saber histórico, las cuestiones metodológicas cobran gran importancia.

Los criterios de organización de la enseñanza de la historia se concretan a través de:
• El predominio de las asignaturas filosóficas, metodológicas y formativas en general.

• La profunda discusión de corrientes historiográficas en cada una de las asignaturas propiamente históricas. En ese marco podemos definir esta carrera.

• El profesor en Historia es un egresado preparado para planificar, conducir y evaluar el proceso de aprendizaje de las disciplinas históricas en los niveles medio y superior de la enseñanza.

Qué se estudia
El plan de estudios vigente tiene una duración de cinco años.

Está estructurado en:
• Un ciclo introductorio (un cuatrimestre) con asignaturas de carácter instrumental, teórico y práctico que tienen como objetivo brindar información básica e iniciar al estudiante en los contenidos teóricos y metodológicos propios de la disciplina histórica.

• Un ciclo profesional (tres años y un cuatrimestre): incluye asignaturas teórico - prácticas de carácter específico combinando adecuadamente aquellas que brindan una formación rnetodológica. técnica y filosófica con las asignaturas denominadas propiamente históricas.

Estos ciclos son comunes al profesorado y la licenciatura, luego el aspirante a profesor deberá aprobar las asignaturas didáctico - pedagógicas y finalmente realizar la práctica docente.

Campo Laboral
El campo laboral de estos egresados está ligado funda­mentalmente a la docencia e investigación. Los profesores se insertan rápidamente en la docencia del nivel medio y superior. Ellos podrán realizar asesoramiento en museos y archivos históricos, estas tareas las pueden realizar en establecimientos educativos oficiales o privados.



 

Plan de estudios


Primer Año
Introducción a la Historia
Introducción a la Filosofía
Prehistoria General
Antropología Cultural
Culturas Antiguas

Segundo Año
Europa I (Siglo Va XV)
Culturas Indígenas Americanas
Optativa (Geograña Humanas, Sociología ó Psicología Social)
Europa II (Siglo XVI a 1780)
América I (Siglo XV a 1780)
Optativa (Historia de la Filosofía, Historia Social del Arte ó Problemas de la Historia Universal hasta Siglo XVIII)


Tercer Año
Universal I (1780 - 1870)
América II (1780 - 1890)
Argentina I (Fines Siglo XVIII a 1852)
Universal II (1870 a Nuestros días)
América III (1890 a Nuestros días)
Filosofía de la Historia


Cuarto Año
Argentina II (1852 - 1890)
Metodológicas y Técnicas de la Investigación Histórica
Teorías Políticas y Económicas
Argentina III (1890 a Nuestros días)
Mundo Actual Afro - Asiático
Teoría de la Historia
Seminario Optativo (Historia Regional, - Literatura Hispanoamericana, Relaciones Internacionales de América Latina, u otro seminario de las carreras que se dictan en la Universidad Nacional del Comahue, previo acuerdo en el Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades.


Quinto Año
Seminario Obligatorio: técnicas en investigación histórica
Seminarios Optativos: áreas americana, argentina, teórica o general
Tesis

Requisito obligatorio: Aprobación idioma extranjero (Inglés, Francés, Italiano o Alemán).

 

 

 

Requisitos


La documentación a presentar :
a) Formulario impreso de preinscripción o en su defecto el número de códigos de barras.
b) Dos (2) fotocopias autenticadas del título Secundario.
Si aún no tiene el título, puede presentar la "Constancia de Finalización de Estudios" (original y fotocopia) ó "Constancia de Título en Trámite" (original y fotocopia)
c) Dos (2) fotocopias autenticadas del Documento de Identidad (incluída la hoja de renovación y domicilio actualizado).
d) Dos (2) fotografías de 3x3 cm de frente (con el nombre y apellido al dorso)


Notas Relacionadas