Profesorado en Letras (Mar del Plata, Bs. As. Costa Atlántica)

Universidad Nacional de Mar del Plata Institución pública

Título ofrecido:Profesor/a en Letras

Ubicación:Mar del Plata - Bs. As. Costa Atlántica

Duración:5 Años

Tipo:Profesorados

Modalidad:Presencial

Características

 

Objetivos Del Plan

* Reconocer la lengua como instrumento de creación y expresión, generador, de consensos y alternativas, vehículo de placer estético.

* identificar el rol del lenguaje como factor de cohesión y diferenciación social, como instrumento y matriz cultural para el desarrollo del pensamiento y el acceso a los saberes.

* Promover el conocimiento de la lengua y de la literatura en su especificidad y en relación con otros códigos y prácticas semióticas.

* Desarrollar competencias comunicativas, productivas y lectoras, así como un dominio de métodos de investigación literaria y lingüística.

* Inculcar el reconocimiento de la lengua como vector de transversalidad en la elaboración de proyectos institucionales y de área.

* Propiciar la identificación del tercer ciclo de la EGB y del nivel polimodal como modelos a construir desde el área de orientación.

* Capacitar para la formulación de propuestas didácticas en beneficio de la optimización del tiempo, la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y en base a la propia realidad educativa.

* Favorecer la, apertura interdisciplinaria en la gestión de proyectos educativos.


Perfil Profesional

Al finalizar la carrera los graduados habrán adquirido una formación profesional combinada: por una parte, a través de las materias troncales de reconocida tradición académica que conforman el ciclo de formación orientada, así como de los espacios de ejercitación continua en producción discursiva que se incluyen, habrán logrado amplias competencias teóricas y prácticas. Simultáneamente, habrán alcanzado competencias pedagógico-didácticas adecuadas a los nuevos roles docentes exigidos por la cursada de un ciclo intenso de formación docente general y especial posibilidades que redundarán en una rápida y satisfactoria inserción laboral.

Asimismo, debido a las competencias mencionadas en primer término, estarán habilitados para desempeñarse como formadores de formadores en el nivel terciario no universitario y en el universitario, y, si así lo desearen, para iniciar el ejercicio de la investigación y ser admitidos en ciclos de postgrado nacionales e internacionales


Plan de estudios

 

Primer Año

Introducción a la literatura
Taller de oralidad y escritura I
Gramática I
Literatura y cultura europea I
Lengua y literatura latina I


Segundo Año

Teoría y crítica literaria I
Literatura y cultura española I
Gramática II
Lengua y literatura griega I
Literatura y cultura latinoamericana I


Tercer Año

Teoría y crítica literaria II
Literatura y cultura argentina I
Literatura y cultura española II
Lingüística I


Cuarto Año

Lingüística II
Literatura y cultura latinoamericana II
Literatura y cultura argentina II
Taller de semiótica
Seminario de investigación


Otros requisitos

dos (02) asignaturas optativas
un nivel de idioma extranjero (inglés o francés o portugués o italiano o alemán)


Ciclo de Formación Docente

Problemática Educativa
Adolescencia, Educación y Cultura
Sistema Educativo y Currículo
Gestión Institucional
Didáctica General
Didáctica especial y práctica docente


Requisitos

 

Presentar la siguiente documentación

DNI, L.E. o L.C y fotocopias de las páginas 1,2 y 3.

3 fotos tipo carnet, color, 4x4.

Título secundario legalizado por el Ministerio del Interior (original y fotocopia autenticada). Quienes aún no terminaron de cursar el último año del Polimodal o ciclo medio deberán presentar certificado de alumno regular firmado por autoridad competente.


Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas