Semiología de las desviaciones oculares (A distancia)

Instituto Universitario del Hospital Italiano Institución privada

Duración:4 Meses

Tipo:Cursos

Modalidad:A distancia

Características

Destinatarios:
El curso está especialmente destinado, aunque no limitado a oftalmólogos en formación (residentes y becarios), oftalmólogos no familiarizados con la semiología del estrabismo que deseen incluir esta competencia a su práctica, oftalmólogos dedicados al estrabismo con interés en aprender nuevas estrategias de enseñanza y médicos generalistas interesados en el tema.

Objetivos:

  • Determinar la presencia o confirmar la ausencia de una alteración de la motilidad ocular, determinando el tipo de alteración de la que se trata (foria, tropia, estrabismo esencial, paresia, parálisis, nistagmus) y cuantificando el monto de la misma.
  • Determinar la presencia o confirmar la ausencia de una alteración de la sensorialidad valorando el grado de compromiso.
  • Identificar el síndrome al que corresponden las alteraciones previas determinando si el mismo debe o no recibir tratamiento y determinando el tipo de tratamiento más apropiado.

Plan de estudios


Semiología motora
Bases anatómicas de los músculos extraoculares
Acciones musculares
Valoración cualitativa: ducciones, versiones, vergencia.
Valoración cuantitativa: cover- uncover test, cover con prismas, Hirschberg-Krismky
Semiología sensorial
Fisiología sensorial. Fusión. Estereopsis. Correspondencia sensorial
Diplopia fisiológica
Estudio de la diplopia. Vidrio rojo. Varilla de Madox Vidrio estriados de Bagolini
Estudio de correspondencia retinal. Prueba maculo-macular con visuscopio. Sinoptóforo. Luces de Worth
Ambliopía
Diagnóstico motor y sensorial de las desviaciones oculares
Desviaciones convergentes
Esotropía congénita
Esotropia acomodativa pura
Esotropia parcialmente acomodativa
Esotropia tardía
Microesotropia. Test de las 4 dioptrías
Esoforia
Desviaciones divergentes
Exotropia intermitente
Exotropia permanente
Exotropia sensorial
Exotropia consecutiva
Exoforia
Desviaciones verticales
Incomitancias verticales en esotropias y exotropias
Desviaciones disociadas
Desviación vertical disociada (DVD)
Desviación horizontal disociada (DHD)

Semiología de las paresias, parálisis y restricciones
Ángulo primario y secundario. Incomitancias
Maniobra de Parks
Test de ducciones pasivas
Test de Hess Lancaster. Diplopia y confusión

Fotografías