Tecnicatura en Producción Pesquera y Maricultura (San Antonio, Río Negro)

Universidad Nacional del Comahue Institución pública

Título ofrecido:Técnico en Producción Pesquera y Maricultura

Ubicación:San Antonio - Río Negro

Duración:2 Años

Tipo:Tecnicaturas

Modalidad:Presencial

Características


Objetivos
El profesional formado en esta carrera técnica tendrá una capacitación acorde con las necesidades actuales y proyectadas para el futuro en el sector de la extracción y producción marina regional.

Durante sus dos años y medio de duración, la carrera de Técnico en Producción Pesquera y Maricultura brinda una adecuada formación sobre la biología de los recursos marinos, los sistemas y potencialidades de la producción marina y ofrece un fuerte componente de capacitación en todos los aspectos relacionados con la gestión y administración empresarial.

El plan incluye contenidos que orientan al futuro profesional hacia el conocimiento específico de las diferentes especialidades relacionadas con la modalidad de la carrera técnica.

La formación a la que accederán los alumnos de la carrera se presenta desde el punto de vista de los recursos a explotar, de las posibilidades en cuanto a producción acuícola (cultivos marinos) e incorpora un pujante enfoque en tecnología de los procesos.

Incumbencia laboral

EN LA ACTIVIDAD ACADÉMICA Y CIENTIFICA
Ejecución de tareas (bajo supervisión profesional) en el marco de los planes de investigación, extensión y experimentación, ya sea en organismos oficiales o privados, en temas vinculados a la actividad pesquera y a la maricultura.

EN LA ACTIVIDAD PROFESIONAL
• Organización y gestión interna de la producción de plantas procesadoras de pescados y mariscos y establecimientos de maricultura.
• Desarrollo de procesos productivos en plantas procesadoras de pescados y mariscos y en criaderos de organismos marinos.
• Coordinación y organización de la gestión del armamento de flotas pesqueras.
• Supervisión de tareas generales de plantas pesqueras y de cultivos marinos.
• Planificación y ejecución de estudios de costos de producción y operación de plantas, flotas pesqueras y establecimientos de maricultura.
• Diseño y experimentación de artes de pesca, métodos de captura y sistemas de cultivo.
• Evaluación de la operatividad y eficiencia de artes de pesca y procesos productivos.


Plan de estudios


Primer Año

Biología General
Artes y Métodos de Pesca
Conocimiento y Aprendizaje de las Actividades Tecnológicas
Introducción a la Fisicoquímica
Biometría
Química Aplicada
Biología de los Organismos Marinos
Artes y Métodos de Pesca


Segundo Año

Oceanografía Biológica
Contabilidad
Introducción a la Acuicultura
Tecnología de los Prod. Pesqueros I
Tec. de los Productos Pesqueros 11
Economía General
Biología Pesquera
Sistemas de Cultivo


Tercer Año

Recursos Pesqueros
Seminario Optativo
Seminario Optativo
Trabajo Final
Pasantía
Examen Idioma Inglés


SEMINARIOS OPTATIVOS

Análisis de peligros y control de puntos críticos (haccp).
Técnicas de elaboración de cortes de pescado y evaluación de calidad.
Buenas prácticas de manufactura y programas optativos estándar de saneamiento para establecimientos pesqueros.
Cultivo de zooplancton.
Legislación pesquera acuícola.
elaboración de proyectos de inversión en pesca y maricultura.
Mercados y comercialización de los productos pesqueros.
Administración estratégica.
Navegación y marinería.
Buceo comercial
Relevamiento de datos en muestreos a bordo de buques comerciales.
Tecnología de frío.
Diseño experimental en biología.
Seguridad en establecimientos pesqueros.
Formulación de proyectos tecnológicos y de investigación.
Técnicas histológicas básicas.


Requisitos


La documentación a presentar :

a) Formulario impreso de preinscripción o en su defecto el número de códigos de barras.
b) Dos (2) fotocopias autenticadas del título Secundario.
Si aún no tiene el título, puede presentar la "Constancia de Finalización de Estudios" (original y fotocopia) ó "Constancia de Título en Trámite" (original y fotocopia)
c) Dos (2) fotocopias autenticadas del Documento de Identidad (incluída la hoja de renovación y domicilio actualizado).
d) Dos (2) fotografías de 3x3 cm de frente (con el nombre y apellido al dorso)


Notas Relacionadas