Tecnicatura Universitaria en Administración y Marketing de Agronegocios (Río Cuarto, Córdoba)

Universidad Católica de Córdoba Institución privada

Título ofrecido:Técnico/a Universitario/a en Administración y Marketing de Agronegocios

Título oficial

Ubicación:Río Cuarto - Córdoba

Duración:2 Años

Tipo:Tecnicaturas

Modalidad:Presencial

Características

Tecnicatura Universitaria en Administración y Marketing de Agronegocios

La administración y el marketing de agronegocios permiten participar en la gestión de empresas y emprendimientos a través del diseño de estrategias de marketing focalizadas en mercados industriales y de consumo.

¿Qué hace y dónde trabaja un técnico/a en administración y marketing de agronegocios?

El Técnico Universitario en Administración y Marketing de Agronegocios participa en la administración y la gestión comercial de negocios agropecuarios vinculados al complejo agroalimentario industrial argentino a partir del diseño, formulación, ejecución y monitoreo de estrategias de marketing focalizadas en el agregado de valor y el desarrollo de mercados de consumo e industriales. Comprende la realidad económica del sistema agroalimentario y formula estrategias de diferenciación y agregado de valor de productos agropecuarios vinculados a las exigencias de mercados específicos y toma decisiones en el ámbito económico – empresario. También tiene competencias para dominar herramientas de marketing estratégico y operativo para diseñar, distribuir, comunicar y comercializar alimentos, bebidas, insumos, herramientas o servicios que le den soporte a la cadena agroindustrial alimentaria.

El Técnico Universitario en Administración y Marketing de Agronegocios podrá desempeñarse en organizaciones privadas vinculadas al complejo agroindustrial alimentario, tanto en empresas proveedoras de bienes y servicios (molinos, frigoríficos, empresas lácteas, aceiteras, etc.) como en empresas proveedoras de insumos o herramientas (agroquímicos, fertilizantes, maquinarias, semillas, etc.), en la administración rural, en la intermediación y en actividades de apoyo. Así mismo podrá desarrollarse en organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la actividad (organismos gubernamentales u ONG) o de manera independiente realizando asesoramientos técnicos o desarrollando sus propios emprendimientos.

Perfil profesional del graduado/a

El Técnico Universitario en Administración y Marketing de Agronegocios de la UCC estará en condiciones de participar en el diagnóstico de la realidad económica del sistema agroalimentario; participar en la toma de decisiones en el ámbito económico – empresario; identificar oportunidades comerciales para el desarrollo de los agronegocios; formular estrategias de diferenciación y agregado de valor de productos agropecuarios vinculados a las exigencias de mercados específicos; participar en la distribución y comercialización de alimentos, bebidas, insumos, herramientas o servicios que le den soporte a la cadena agroindustrial alimentaria; y colaborar en el desarrollo de mercados regionales, nacionales e internacionales que impulsen el fortalecimiento de las cadenas de valor agroalimentarias.

Plan de estudios

Primer Año


  • Principios de administración

  • Psicología y sociología

  • Marco jurídico de las organizaciones

  • Liderazgo

  • Innovación y creatividad

  • Introducción al marketing

  • Sistemas de información para la gestión

  • Matemática para la gestión de empresas

  • Marketing estratégico

  • Investigación de mercados

  • Introducción al agregado de valor

  • Gestión de logística y operaciones

  • Informática para la administración

  • Economía para la gestión de empresas

  • Estadística

  • Pensamiento social cristiano

Segundo Año


  • Producción agropecuaria I

  • Plan de marketing

  • Seminario de cadenas alimentarias agroindustriales

  • Comercio internacional en negocios agroindustriales

  • Ética y responsabilidad social empresaria

  • Toma de decisiones económicas y financieras

  • Formulación de proyectos de agregado de valor y estrategias de diferenciación de productos agroindustriales

  • Agregado de valor y estrategias de diferenciación de productos agroindustriales

  • Producción agropecuaria II

  • Dinámica jurídica para la gestión de marketing

  • Gestión de ventas

  • Desarrollo y evaluación de proyectos

  • Práctica profesional

Videos

Fotografías

Notas Relacionadas