Tecnicatura Universitaria en Asistencia Jurídica (General Pedernera, San Luis)

Universidad Nacional de San Luis Institución pública

Título ofrecido:Asistente Jurídico Universitario

Ubicación:General Pedernera - San Luis

Duración:3 Años

Tipo:Tecnicaturas

Modalidad:Presencial

Características


Perfil del graduado

Se prepara a un técnico que puede trabajar como empleado capacitado en el Poder Judicial, o como profesional independiente, en Estudios jurídicos y Notariales, Despacho de Aduana, Intermediación Inmobiliaria, Administración de Bienes, Gestiones Administrativas, o en Empresas Privadas entre otras, conociendo el funcionamiento del Poder judicial y las normas que se deben cumplir.


Incumbencias profesioanales

Los egresados de la carrera podrán:

1. Desempeñarse como empleado calificado en el Poder Judicial.

2. Colaborar, en las actividades y tramitaciones generales de estudios jurídicos y notariales.

3. Realizar gestiones administrativas ante organismos públicos y privados.

4. Actuar como técnico capacitado en intermediación inmobiliaria, administración de bienes, aduanas o empresas privadas.



 

Plan de estudios


Ciclo Inicial

Historia Argentina
Comunicación del conocimiento
Nociones de sociología


Primer Año

Principios Generales del Derecho
Historia del pensamiento político y jurídico
Ciencia Política y Teoría del Estado
Introducción al análisis económico
Derecho Civil I


Segundo Año

Derecho Civil II.
Derecho Penal I
Derechos Humanos y Ciudadanía
Derecho Civil III
Derechos Comercial I
Derecho Constitucional


Tercer Año

Derecho Civil IV
Finanzas Públicas y Derecho Tributario
Seminario de Computación
Derecho Comercial II
Derecho Procesal I
Ética profesional
Práctica Profesional

 

 

Requisitos


a) En cuanto a los estudios de Nivel Medio.

• No adeudar más de tres materias al momento de la inscripción.

• Presentar certificación original del establecimiento escolar respectivo documentando tal aprobación (no se aceptan fax ni fotocopias).


b) En cuanto a las exigencias propias de la UNSL

• Cumplimentar todas las actividades que la Universidad y cada Unidad Académica establezcan como obligatorias para las distintas carreras: pruebas diagnósticas, cursos de apoyo etc.


c) En cuanto a la Documentación a presentar durante el periodo de inscripción.

1) Comprobante de finalización de estudios de Nivel Polimodal en el cual deben constar las asignaturas que eventualmente queden pendientes de aprobación.

2) Partida de Nacimiento (legalizada sí es nativo de otro país o provincia).

3) Cuatro fotos, 4x4 tipo carné.

4) Fotocopia de 1° y 2° hoja del Documento Nacional de Identidad.

5) Certificado de Domicilio otorgado por la Dependencia Policial del lugar de residencia.

6) Certificado de Buena Salud expedido por un Departamento de Salud Pública o en el Dpto. de Salud Estudiantil de la UNSL (DOSPU), luego de completar los análisis clínicos que se indican - Eritrosedimentación - Hemograma - V.D.R.L. - Mantoux - B.C.G. - Orina completo - Machado Guerreiro - que podrán tramitarse en organismos privados o estatales de esta provincia o la de origen.


Notas Relacionadas