Tecnicatura Universitaria en Microprocesadores (General Pedernera, San Luis)

Universidad Nacional de San Luis Institución pública

Título ofrecido:Técnico Universitario en Microprocesadores

Ubicación:General Pedernera - San Luis

Duración:3 Años

Tipo:Tecnicaturas

Modalidad:Presencial

Características


Objetivos de la carrera

Al término de su carrera el alumno deberá ser capaz de conocer el funcionamiento, especificaciones y aplicaciones de los circuitos electrónicos integrados (en dispositivos basados en microprocesadores); y comprender y aplicar los recursos de implementación tecnológica en este campo.


Alcances e incumbencias del título

El Técnico universitario en Microprocesadores podrá desempeñarse en la actividad pública o privada, en tareas tales como manejar, controlar, mantener equipos del tipo de computadores, Equipos de control, máquinas automatizadas, equipos basados en la lógica programable, detectar, diagnosticar y reparar fallas.

Supervisar máquinas de líneas de producción y adaptar los dispositivos basados en microprocesadores a necesidades específicas.




 

Plan de estudios


Primer Año

Matemática Aplicada Inglés I
Electricidad y Medidas Eléctricas I
Electricidad y Medidas Eléctricas II
Introducción a la programación


Segundo Año

Programación
Electrónica Analógica I
Electrónica Digital
Procesadores I
Inglés II


Tercer Año

Electrónica Analógica II
Interfaces Procesadores II
Tecnología de Computadoras
Optativa
Taller

 

 

Requisitos


Preinscripciones On Line
Evaluación Diagnóstica en Matemáticas (Obligatorio. Debe presentar DNI y Preinscripción.)
Evaluación en Iniciación a la vida Universitaria (Obligatorio. Debe presentar DNI y Preinscripción.)
Curso Matemáticas de Apoyo y Tutorías de Apoyo Iniciación a la vida Universitaria
Tutorías Disciplinares


Documentación a presentar al momento de la inscripción

1. Comprobante de finalización de estudios de Nivel Medio/Polimodal en el cual deben constar las asignaturas que eventualmente queden pendientes de aprobación (no más de 3).

2. Partida de Nacimiento (legalizada si es nativo de otro país o provincia)

3. Cuatro fotos 4x4 tipo carnet.

4. Fotocopia de 1º y 2º hoja del DNI

5. Certificado de Domiciliado otorgado por la Dependencia Policial del lugar de Residencia.

6. Certificado de buena salud expedido por un Departamento de Salud Pública o por el Departamento de Salud Estudiantil de la UNSL (DOSPU), luego de completar los siguientes análisis clínicos: Eritrosedimentación, Hemograma, VDRL, Mantoux, BCG, Orina Completo, Machado Guerreiro que podrán tramitarse en organismos privados o estatales de esta provicia o de la de origen.