Tecnicatura Universitaria en Producción Mediática (Tandil, Bs. As. Interior)

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Institución pública

Título ofrecido:Tecnico Universitario en Producción Mediática

Ubicación:Tandil - Bs. As. Interior

Duración:3 Años

Tipo:Tecnicaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Esta orientación se propone formar un egresado capacitado en aspectos para la producción de materiales -de acuerdo a diferentes soportes tecnológicos-, tales como:

- la elaboración de criterios sobre las dimensiones que adquiere la información de acuerdo a diferentes soportes y contextos

- el desempeño en niveles intermedios de los medios periodísticos

- la producción de información diferencial, de acuerdo a formatos y lenguajes , de material audiovisual, radiofónico y gráfico

- la capacidad crítica y reflexiva de interpretación y elaboración de la información de acuerdo a la ética profesional.


Plan de estudios

 

Fundamentos de Sociología y Comunicación
Taller de Producción de Textos .
Historia de las Manifestaciones Simbólicas
Teorías de la Comunicación .
Historia Social del Siglo XX
Introducción al Pensamiento Científico
Taller de Radio I
Historia Social de los Medios
Linguística y Análisis del Discurso
Economía Política
Taller de Informática
Historia Social Argentina y Latinoamericana
Fundamentos de Antropología
Psicología y Comunicación
Etica Profesional
Comunicación Institucional
Semiótica de la Imagen
Taller de Periodismo Gráfico o Taller de Técnicas
Taller de Técnicas Audiovisuales I o Taller de Técnicas Audiovisuales II
Inglés II
Taller de Radio II
Inglés I
Taller de Diseño Gráfico o Taller de Periodismo Gráfico o Taller de Fotografía( opción que se cursa en el primer cuatrimestre)

 

Requisitos

 

1.- Título Secundario (fotocopia legalizada) o constancia de título en trámite que incluya materias adeudadas.
2.- 4 fotos tipo carnet 4 x 4.
3.- Documento de Identidad y fotocopia de las dos primeras páginas.
4.- Sobre bolsa marrón (tamaño oficio)
5.- Completar planilla de salud
6.- Entrega de certificado definitivo (secundario completo)
7.- Ficha de matriculación debidamente cumplimentada en la Facultad respectiva.

CADA INSCRIPCIÓN ES PERSONAL Y SE REALIZA EN LA FACULTAD CORRESPONDIENTE.


Notas Relacionadas