Tecnicatura Universitaria en Química (Rosario, Santa Fe)

Universidad Católica Argentina Institución privada

Título ofrecido:Técnico/a Universitario/a en Química

Título oficial

Ubicación:Rosario - Santa Fe

Duración:3 Años

Tipo:Tecnicaturas

Modalidad:Presencial

Características

¿Por qué estudiar en UCA?

La carrera de pregrado de Técnico Universitario en Química tiende a la formación de un pre-graduado universitario con conocimientos de las diferentes áreas de la Química, sustentada en ciencias básicas y ciencias aplicadas.

Se complementa con una sólida formación práctica experimental y una profunda concepción ética y humanística que le permitirá afrontar la actividad profesional en sus distintos ámbitos de actuación.

Perfil del egresado

La carrera de Tecnicatura Universitaria en Química forma pre-graduados universitarios con conocimientos operativos de las diferentes áreas de la química y una sólida formación práctica experimental que le permita afrontar la actividad de asistencia técnica en todos sus aspectos y en sus distintos campos de aplicación.

El graduado tendrá conocimientos relativos a:

  • Actividades que involucren procesos y operaciones químicas, fisicoquímicas y termodinámicas.
  • Actividades que involucren procesos de química inorgánica y química orgánica.
  • Informática y representación gráfica, que le permitan comprender planos de plantas, procesos e instalaciones químicas.
  • Estadística, que le permitan detectar desvíos en muestras químicas.
  • Técnicas analíticas que le permitan realizar determinaciones.
  • Legislación general y laboral, con el objetivo de contrastar los resultados de los análisis con la legislación vigente que aplique en cada caso.
  • Fenómeno de transporte que le permitan interpretar el diseño y cálculo de sistemas de transporte
  • Balance de materia y energía que le permitan interpretar el diseño y cálculo de equipamiento relacionado a procesos químicos.

El graduado tendrá capacidad para:

  • Tomar muestras y determinar estrategias de muestreos en el ámbito de la química.
  • Colaborar y asistir en la planificación, programación, dirección, ejecución, mantenimiento y control de las diversas actividades en el área de la química industrial.
  • Colaborar y asistir en la optimización de procesos, productos y recursos.
  • Colaborar y asistir en la realización de evaluaciones técnicas concernientes al área de la química.
  • Participar en la realización de análisis, estudios e investigaciones en el área de la química industrial, detectando desvíos mediante el uso de herramientas estadísticas y contrastándolos con la legislación vigente que aplique en cada caso.
  • Asistir en su área de competencia.
  • Interpretar el diseño y cálculo de equipamiento relacionado a procesos químicos y a sistemas de transporte.

Alcances del título

El Técnico Universitario en Química formado en la Pontificia Universidad Católica Argentina está capacitado para:

  • Industrias que involucren procesos químicos, físico-químico, de bioingeniería y sus instalaciones complementarias.
  • Instalaciones donde intervengan fenómenos de la química orgánica e inorgánica, instalaciones destinadas a evitar las contaminaciones ambientales por efluentes de todo tipo originadas por las industrias y/o sus servicios.
  • Equipos, maquinarias, aparatos e instrumentos para las industrias indicadas en los incisos anteriores.

Participar en estudios, tareas y asesoramientos relacionados con:

  • Aspecto funcional de las construcciones industriales y de servicios indicados en el párrafo A y sus obras e instalaciones complementarias.
  • Factibilidad del aprovechamiento e industrialización de los recursos naturales y materias primas que sufran transformación y elaboración de nuevos productos.

Plan de estudios

Primer Año


  • Representación Gráfica

  • Informática

  • Filosofía y Antropología

  • Cálculo Elemental

  • Química General

  • Física I

  • Álgebra y Geometría

  • Química Inorgánica

  • Seminario I

Segundo Año


  • Cálculo Avanzado

  • Probabilidad y Estadística

  • Física II

  • Ética y sus Fundamentos

  • Diseño Asistido por Computadoras

  • Matemática Superior

  • Termodinámica

  • Física III

  • Seminario II

  • Química Orgánica I

  • Idioma Extranjero (Requisito Curricular)

Tercer Año


  • Electrotecnia

  • Introducción a la Teología

  • Química Analítica I

  • Métodos Numéricos

  • Fisicoquímica

  • Tecnología de los Materiales

  • Legislación General y Laboral

  • Química Analítica II

  • Fenómeno del Transporte

  • Seminario III

  • Química Orgánica II

  • Balance de Materia y Energía

Requisitos

¿En qué consiste el curso de ingreso a la Universidad?

  • El curso de ingreso a las carreras de grado de la UCA es de carácter ambientador y diagnóstico. Tiene por finalidad acercarte a la vida universitaria y a las disciplinas fundamentales del primer año de la carrera.
  • Consta de dos materias: una materia específica, según la carrera, “Universidad y vida académica” común a todas y la realización de una evaluación cognitiva.
  • Las materias se cursan en un entorno virtual de aprendizaje (EVA) y tienen tres encuentros sincrónicos. Las materias se califican por el desempeño en el aula virtual y la evaluación final integradora.

Para las carreras pertenecientes al Departamento de Lenguas -Licenciatura, Traductorado y Profesorado en inglés- los aspirantes deberán acreditar como condición previa para la inscripción al curso de ingreso el nivel de idioma correspondiente al B2 del MCE (o sus equivalentes). Podés consultar aquí las certificaciones y exámenes que acreditan el nivel.

Ingreso directo

  • Tenés un título otorgado por una Institución de Educación Superior Universitaria o no Universitaria o aprobaste un mínimo de 3 (tres) materias de una carrera afín.
  • Realizaste previamente el ingreso a la UCA y querés cambiar a una carrera afín.
  • Sos egresado del Colegio Santo Tomás de Aquino.
  • Sos egresado de un colegio perteneciente al Programa Integración Universidad Escuela Secundaria (PRIUNES), con un promedio de 8,50 puntos o superior entre los tres (3) últimos años. -No aplica para las carreras de medicina, odontología e inglés-.

Videos

Fotografías

Mapa

Notas Relacionadas