Carrera de Técnico Universitario Fitosanitarista (Santiago del Estero Capital, Santiago del Estero)

Universidad Nacional de Santiago del Estero Institución pública

Título ofrecido:Técnico Universitario Fitosanitarista

Ubicación:Santiago del Estero Capital - Santiago del Estero

Duración:2 Años

Tipo:Tecnicaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

La demanda de productos de origen vegetal en sus diversas formas (agro-foresto-industriales) para satisfacer las necesidades básicas de una población mundial en aumento constante, ha derivado en sistemas de producción intensiva con alarmantes desequilibrios desde el punto de vista ecológico.

Se plantea por un lado, la necesidad de incrementar la calidad y cantidad de productos de origen vegetal pues la existencia misma del hombre depende directa o indirectamente de esta producción.

Por otro lado, las prácticas llevadas a cabo para lograr dichos objetivos hace que el hombre se enfrente a la necesidad de contrarrestar las pérdidas producidas por plagas y enfermedades. La mayoría de las veces la utilización indiscriminada de agroquímicos, desencadena una serie de alteraciones en el ambiente que son de difícil corrección.

Por ello se hace necesario el conocimiento especializado acerca de las situaciones de riesgo para efectuar vigilancia continua con la finalidad de detectar en sus inicios la presencia de una plaga o enfermedad con el objeto de aplicar algún tratamiento para minimizar su impacto.

Cualquiera sea el método de control a utilizar, el mismo debe ser aplicado previo análisis de la situación concreta en tiempo y espacio; elección del método menos agresivo para el medioambiente; oportunidad de aplicación desde el punto de vista económico; correcta aplicación dentro de un marco normativo de Legislación Fitosanitaria.


Perfil del Egresado

El Técnico Fitosanitarista está capacitado para:

- Detectar, prevenir y controlar plagas y enfermedades en cultivos agrícolas, especies ornamentales y forestales.

- Realizar el monitoreo de plagas y enfermedades.

- Asesorar sobre la legislación referente a productos agroquímicos.

- Participar en programas de extensión y tareas de capacitación sobre control de plagas y enfermedades.


Plan de estudios

 

Primer Año

Elementos De Matemática Y Estadística
Elementos De Botánica General 
Elementos De Física Y Química I
Zoología
Química II
Elementos De Botánica: Espermatofitas
Fisiología Vegetal
Fundamentos De Bioclimatología


Segundo Año

Entomología
Ecosistemas Agrícolas Y Forestales
Fitopatología
Técnicas De Comunicación Y Conducción De Personal - Control De Plagas Y Enfermedades
Legislación Fitosanitaria
Elementos De Economía
Uso Y Mantenimiento De Maquinas Y Herramientas


Tercer Año

Práctica Ocupacional


Requisitos

 

Preinscribirse en las carreras de la Facultad

Aprobar, con nota mayor a 5, los exámenes de matemática, física y química.

Haber aprobado el nivel medio/polimodal

Completar la ficha de datos estadísticos

Fotocopiar la 1° y 2° hoja del DNI

Completar la ficha médica (formulario disponible en Departamento Alumnos)

Presentar el recibo que acredite la adquisición de la libreta universitaria.

Carpeta colgante con visor.

3 Foto 4x4, ¾ perfil derecho

Notas Relacionadas