Carrera de Traductorado Público de Portugués (Rosario, Santa Fe)

Universidad Nacional de Rosario Institución pública

Título ofrecido:Traductor Público de Portugués

Ubicación:Rosario - Santa Fe

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

 

Finalidad


El presente plan de estudios tiene por finalidad formar un Traductor Público de Portugués que posea un conocimiento profundo y abarcador de la lengua portuguesa, sus bases lingüísticas y funcionales, la cultura del mundo lusófono y su literatura, así como de la lengua española, y la teoría, metodología y práctica de la traducción, que le confieran capacidad para analizar contrastivamente ambas lenguas y realizar correctamente su traducción.
El presente plan tenderá a proporcionar los conocimientos y capacidades que le permitan al graduado ejercer su profesión de Traductor Público de Portugués con solidez científica y metodológica, y capacidad para reflexionar sobre el sentido de la función del Traductor Público y su proyección individual y sociopolítica.


Objeto de la Profesión


El objeto de la profesión de Traductor Público de Portugués se dirige a la lengua portuguesa y la lengua española, sus culturas y literaturas, consideradas desde los puntos de vista disciplinar, epistemológico y metodológico, con enfoque comparativo-contrastivo, para abordar la práctica de su traducción.


Perfil del Egresado


Los conocimientos y capacidades que acredita el título de Traductor Público de Portugués son:

- Conocimientos: Formación en las áreas de lingüística general y aplicada y en interlingüística -contrastiva de portugués y español-, en lengua portuguesa en sus niveles morfosintáctico, fonético y fonológico, pragmático, textual y discursivo, con especial atención para las diferentes variedades del portugués moderno, y en lengua española en su comparación con la portuguesa; en los aspectos socioculturales y literarios del mundo lusófono y su confrontación con Argentina y América Latina en general, con enfoque integrador; y en la teoría, metodología y práctica de la traducción jurídica, comercial, literaria, científica, y técnica.


- Capacidades: Manejar técnicas y métodos de traducción; confrontar teorías y propuestas en el campo específico.
Capacidad para perfeccionarse permanentemente en su ámbito profesional en función de las necesidades del medio en que se desenvuelva, volcando su experiencia en la investigación, en una actitud dialéctica constante entre la teoría y la práctica, y para asumir conscientemente su responsabilidad como canal de comunicación entre las diferentes culturas en sus diversos ámbitos de expresión.
Capacidad para ejercer la profesión según una escala axiológica que jerarquice los valores éticos.


Alcances del Título


Son de competencia del Traductor Público de Portugués las siguientes actividades
- Traducción de documentos públicos y privados.
- Traducción en las áreas comercial, jurídica, literaria, científica y técnica.

 

Plan de estudios

 

Primer Año


Lengua y Gramática Portuguesa I
Comprensión de textos en portugués
Fonética Portuguesa
Lingüística general
Problemática del Saber
Teoría y metodología de la traducción


Segundo Año


Lengua y Gramática Portuguesa II
Fonética y Fonología Portuguesa
Lengua y Gramática Española I
Latín I
Cultura Lusófona Comparada I
Elementos del Derecho aplicados a la traducción


Tercer Año


Lengua y Gramática Portuguesa III
Lengua y Gramática Española II
Literaturas Comparadas Argentina y Brasileña
Cultura Lusófona Comparada II
Análisis del texto literario en portugués
Traducción jurídica
Traducción comercial
Latín II
Segunda Lengua Extranjera


Cuarto Año


Lengua y Gramática Portuguesa IV
Literatura en Lengua Portuguesa
Interlingüística Portugués-Español
Traducción literaria
Traducción científica y técnica
Historia de la lengua
Práctica profesional

Requisitos

 

Los aspirantes deberán ser evaluados mediante un test de diagnóstico en Portugués Básico

Notas Relacionadas