Carrera de Traductorado Público en Inglés (Puerto Madero, Capital Federal)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Título ofrecido:Traductor/a Público en Inglés
Ubicación:Puerto Madero - Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
¿Por qué estudiar en UCA?
- Ofrece materias del área del derecho anglo-americano.
- Ofrece materias del área económica-contable.
- Ofrece la materia Herramientas de Traducción en la cual se enseña y se practica el uso del Trados y de otras memorias de traducción.
- Ofrece materias optativas que le permiten al alumno organizar sus estudios de acuerdo a sus intereses y preferencias.
- Ofrece los ciclos de Reconversión para el Profesorado y la Licenciatura en Inglés lo cual le permite continuar sus estudios y obtener otras titulaciones de manera más accesible.
Perfil del egresado
El traductor público en Inglés es un profesional especializado en la traducción de documentos oficiales y técnicos en contextos legales, comerciales y administrativos. Posee habilidades para interpretar y transmitir el significado de textos complejos y específicos con precisión y fidelidad, además de dominar herramientas digitales de traducción y edición.
Alcances del título
Los traductores públicos están habilitados para traducir documentos públicos y privados en ámbitos jurídicos, comerciales, técnicos y administrativos, tales como contratos, certificados y documentos notariales. También pueden prestar sus servicios como peritos traductores en causas judiciales y asesorar en cuestiones lingüísticas y de traducción a empresas y entidades.
Plan de estudios
Primer Año
- Lengua Inglesa I
- Estructuras Lingüísticas I
- Fonética y Fonología Inglesa I
- Historia y Cultura Inglesa y Estadounidense
- Taller de Expresión Escrita y Oral en Español
- Introducción a la Filosofía
- Lengua Inglesa II
- Estructuras Lingüísticas II
- Fonética y Fonología Inglesa II
- Lengua Española
- Seminario de Profundización Filosófica
Segundo Año
- Lengua Inglesa III
- Estructuras Lingüísticas III
- Dicción I
- Literatura Inglesa A
- Introducción a la Teología
- Lengua Inglesa IV
- Estructuras Lingüísticas IV
- Derecho Constitucional y Administrativo
- Introducción a la Traducción
- Seminario de Profundización Teológica
Tercer Año
- Taller de Práctica Profesional I
- Lengua Especializada I
- Estructuras Comparadas
- Derecho Civil
- Práctica Profesional A
- Derecho Angloamericano A
- Nociones de Ética Filosófica y Deontología Profesional
- Lengua Especializada II
- Práctica Profesional B
- Derecho Procesal
- Nociones de Ética Teológica y Pensamiento Social Cristiano
- Materia Optativa
Cuarto Año
- Taller de Práctica Profesional II
- Lengua Especializada III
- Derecho Angloamericano B
- Práctica Profesional C
- Derecho Comparado
- Seminario de Integración del Saber
- Inglés Económico-Contable
- Práctica Profesional D
- Derecho Comercial
- Análisis del Discurso
- Seminario de Compromiso Social
Materias Optativas:
- Latín I
- Herramientas de Traducción
- Filosofía del Lenguaje
- Principios de Economía
- Metodología de la Investigación
- Seminario de Semántica y Pragmática
- Seminario de Psicolingüística
- Seminario de Lingüística de la Variación
- Redacción Periodística
Requisitos
¿En qué consiste el curso de ingreso a la Universidad?
- El curso de ingreso a las carreras de grado de la UCA es de carácter ambientador y diagnóstico. Tiene por finalidad acercarte a la vida universitaria y a las disciplinas fundamentales del primer año de la carrera.
- Consta de dos materias: una materia específica, según la carrera, “Universidad y vida académica” común a todas y la realización de una evaluación cognitiva.
- Las materias se cursan en un entorno virtual de aprendizaje (EVA) y tienen tres encuentros sincrónicos. Las materias se califican por el desempeño en el aula virtual y la evaluación final integradora.
Para las carreras pertenecientes al Departamento de Lenguas -Licenciatura, Traductorado y Profesorado en inglés- los aspirantes deberán acreditar como condición previa para la inscripción al curso de ingreso el nivel de idioma correspondiente al B2 del MCE (o sus equivalentes). Podés consultar aquí las certificaciones y exámenes que acreditan el nivel.
Ingreso directo
- Tenés un título otorgado por una Institución de Educación Superior Universitaria o no Universitaria o aprobaste un mínimo de 3 (tres) materias de una carrera afín.
- Realizaste previamente el ingreso a la UCA y querés cambiar a una carrera afín.
- Sos egresado del Colegio Santo Tomás de Aquino.
- Sos egresado de un colegio perteneciente al Programa Integración Universidad Escuela Secundaria (PRIUNES), con un promedio de 8,50 puntos o superior entre los tres (3) últimos años. -No aplica para las carreras de medicina, odontología e inglés-.
Videos
Fotografías
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!