Carrera de Traductorado Público nacional (Córdoba Capital, Córdoba)
Universidad Nacional de Córdoba Institución pública
Título ofrecido:Traductor Público Nacional de Alemán, Francés, Inglés o Italiano
Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba
Duración:5 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
Perfil
Los traductores públicos nacionales está capacitados traducir documentos públicos y privados en el ámbito comercial, jurídico, periodístico, literario, científico y técnico.
Poseen un dominio de la lengua extranjera de su especialización, lo cual les permite su correcta comprensión en los niveles de comprensión auditiva y lectora y su empleo preciso escrito y oral. Por ello son conscientes de su responsabilidad como canal de comunicación escrita entre las diferentes culturas en sus diversos ámbitos de expresión, y de la necesidad de ser fiel al contenido y al espíritu del texto que traduzca. Al mismo tiempo, su formación les permite una comprensión empática de la realidad cultural de los pueblos cuyo idioma ha adquirido.
Plan de estudios
Primer Año
Lengua I
Práctica Gramatical
Práctica de la Pronunciación
Introducción a la Traductología
Lengua Castellana I
Lengua y Cultura Latina I
Segundo Año
Teoría y Práctica de la Investigación
Lengua II
Gramática I
Fonética y Fonología I
Lengua Castellana II
Lengua y Cultura Latina II
Métodos y Técnicas de la Traducción
Terminología y Documentación
Tercer Año
Lengua III
Gramática II
Fonética y Fonología II
Traducción Técnica
Elementos del Derecho Aplicados a la Traducción
Traducción Comercial
Cuarto Año
Lengua IV
Lingüística I
Cultura y Civilización de los Pueblos I
Gramática Contrastiva
Traducción Jurídica
Introducción a la Literatura
Quinto Año
Lengua V
Lingüística II
Cultura y Civilización de los Pueblos II
Traducción Periodística
Traducción Científica
Traducción Literaria
Gabinete de Traducción o Introducción a la Interpretación
Requisitos
Presentar
a) constancia de CUIL
b) DNI original y fotocopia de 1º y 2º hoja (consignar en la misma fotocopia domicilio actual, teléfono y correo electrónico).
c) Una foto 4x4.
d) Constancia de finalización de estudios secundarios en la que conste si adeuda materias.
e) Formulario con datos personales
¡Ayudanos y Reportalo!