Carrera de Veterinaria (Corrientes)

Universidad del Salvador Institución privada

Título ofrecido:Médico/a Veterinario/a

Título oficial Pilar: Acreditada RESFC-2017-38-APN-CONEAU#ME – Virasoro: Dictamen Favorable CONEAU Sesión Nº 522/20

Ubicación:Corrientes

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Cuando te gradúes como Médico Veterinario contarás con una sólida formación académica y profesional, con un pensamiento crítico, y una formación humanista que complementa tu saber hacer con un compromiso con la sociedad. Tu formación te permitirá aplicar los conocimientos fundamentales de la salud animal y la epidemiología para solucionar problemas asociados con la convivencia entre los animales y el hombre (zoonosis), de gran impacto en la sociedad.

Estarás capacitado para identificar, resolver y prevenir problemas relacionados con la salud de las especies animales, así como comparar y evaluar el cumplimiento de las normas de calidad para la preparación, conservación y distribución de los productos alimenticios e insumos de origen animal.

Podrás brindar atención médico-quirúrgica para la prevención, el diagnóstico y tratamiento de las diferentes especies animales.

Estarás capacitado para organizar procesos productivos y de economía pecuaria para el desarrollo de empresas de producción animal como también en organizaciones relacionadas.

Podrás desempeñarte en el sector público y privado desarrollando actividades en clínicas y hospitales de animales de compañía y grandes animales, laboratorios de diagnóstico, centros de salud pública, establecimientos de producción animal, plantas elaboradoras de productos, subproductos y derivados de origen animal (frigoríficos, usinas lácteas), zoológicos, parques nacionales, universidades y centros de investigación.

También, podrás participar en distintos aspectos de la conservación del ambiente, desarrollando actividades en distintos entornos como organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil. También tendrás el conocimiento básico para integrar y desarrollar proyectos de investigación en distintas instituciones.

Resolución Rectoral N° RR N° 462/16

Plan de estudios

Primer Año


  • Anatomía Animal

  • Histología y Embriología

  • Biofísica

  • Bioestadística

  • Biología

  • Filosofía

  • Teología

  • Quimica

Segundo Año


  • Fisiologia Animal

  • Bioquimica

  • Genetica y Mejoramiento Genetico

  • Bacteriologia y Micologia

  • Parasitologia

  • Sociología Rural

  • Virologia e Inmunologia

  • Bases Agroecológicas de la Producción Animal

  • Inglés Técnico

Tercer Año


  • Patologia Animal

  • Semiologia y Metodos Complementarios

  • Farmacologia y Toxicologia

  • Inmunologia Aplicada

  • Etica y Deontologia

  • Economía Agraria

  • Epidemiología

  • Nutrición y Alimentación Animal

  • Zootecnia General

Cuarto Año


  • Patología Médica

  • Enfermedades Infecciosas

  • Cirugía y Anestesiología

  • Salud Pública

  • Producción Bovinos de Carne

  • Producción Porcina

  • Producción Aviar

  • Producción Bovinos de Leche

  • Producción de Pequeños Rumiantes y Equinos

  • Patología Quirúrgica

  • Enfermedades Parasitarias

Quinto Año


  • Clínica Médica y Quirúrgica de Animales de Compañía

  • Clínica Médica y Quirúrgica de Grandes Animales

  • Obstetricia y Patología de la Reproducción

  • Tecnología de los Alimentos

  • Bromatología

  • Legislación y Bienestar Animal

  • Biotecnología de la Reproducción

  • Recursos Faunísticos

Notas Relacionadas