Licenciatura en Ciencia Política (Castelar, G.B.A Zona Oeste)

Universidad Abierta Interamericana Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Ciencia Política

Título oficial RES: R.M.Nº 1259/10; NOTA DNGU Nº 410/16

Ubicación:Castelar - G.B.A Zona Oeste

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Misión

La misión de la carrera es formar graduados comprometidos con la realidad de su entorno y sus problemáticas presentes y futuras, poseedores de la formación requerida para analizar, evaluar, y administrar los cambios que la sociedad demanda.

Objetivos de la Carrera

La Argentina necesita profesionales expertos en política que posean las herramientas intelectuales necesarias para analizar, evaluar, y administrar los cambios que nuestra sociedad demanda. Por ello, se aspira a formar politólogos comprometidos con la realidad del país y sus problemáticas actuales como las futuras.

El lanzamiento de esta carrera responde a una creciente demanda social de formar graduados que sean actores y protagonistas de la acción política en sus distintas dimensiones como ser: la función pública, los partidos políticos, sindicatos, medios de comunicación, ONGs, organismos internacionales y en toda institución que intervenga de manera directa o indirecta en la toma de decisiones en asuntos de políticas públicas.

Perfil Profesional

  • Tendrá pleno conocimiento de las teorías, fundamentos y principales corrientes contemporáneas de las Ciencias Políticas, su evolución histórica y sus relaciones con los diversos campos del conocimiento.
  • Conocerá de las instituciones y actores que desde los ámbitos público y privado contribuyen a la formulación e implementación de Políticas Públicas en su dimensión Nacional, Regional, Provincial o Municipal. Y será capaz de analizar las problemáticas que enfrenta la Argentina y la región, y proponer soluciones a las mismas.
  • Poseerá capacidad de análisis, investigación, diseño y gestión de los fenómenos comprendidos por las Ciencias Políticas en el contexto actual y, especialmente, de las alternativas de política en las esferas pública y privada a partir de una articulación equilibrada entre los conocimientos teóricos-conceptuales y las competencias prácticas.

Inserción Laboral

La organización de la administración pública en sus diferentes niveles, requiere del análisis y optimización de los procesos de toma de decisiones. El Lic. en Ciencia Política de la UAI, podrá intervenir en la formulación, evaluación e implementación de políticas públicas a través del asesoramiento al gobierno nacional, provincial y local en sus diversas áreas.

Podrá cumplir el rol de investigador en temas como las relaciones de poder presentes en los procesos y en las estructuras políticas en general, en las actividades del Estado y en sus instituciones en particular. Será capaz de analizar aspectos ligados al gobierno de una sociedad, su formación teórica y práctica. También habilita al egresado para presentarse en el ingreso al Servicio Exterior de la Nación.

En el ámbito privado podrá intervenir en áreas de asesoramiento de empresas dedicadas a campañas, imagen, análisis de opinión y marketing político y en otras como Recursos Humanos, Relaciones Institucionales y Planeamiento Estratégico.

Plan de estudios

Primer Año


  • INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA POLÍTICA

  • PROBLEMÁTICA DEL MUNDO ACTUAL

  • INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO

  • TALLER DE INFORMÁTICA I

  • INGLÉS I

  • HISTORIA UNIVERSAL I

  • INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERNACIONALES

  • HISTORIA UNIVERSAL II

  • ECONOMÍA POLÍTICA

  • TALLER DE INFORMÁTICA II

  • INGLÉS II

  • GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y POLÍTICA

Segundo Año


  • HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

  • OPTATIVA I

  • SUJETO Y SOCIEDAD

  • INGLÉS III

  • POLÍTICA Y DERECHO

  • ESTADÍSTICA SOCIAL

  • TEORÍA POLÍTICA I

  • INGLÉS IV

  • SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS I

  • SEMINARIO-TALLER DE INTEGRACIÓN I

Tercer Año


  • SEGURIDAD Y POLÍTICA INTERNACIONAL

  • TEORÍA POLÍTICA II

  • ESTRUCTURA Y POLÍTICA ECONÓMICA

  • NEGOCIACIÓN Y PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

  • PORTUGUÉS I

  • SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS II

  • PROYECTOS POLÍTICOS DE AMÉRICA LATINA I

  • DERECHO Y SOCIEDAD

  • PORTUGUÉS II

  • SEMINARIO-TALLER DE INTEGRACIÓN II

  • OPTATIVA II

Cuarto Año


  • PROYECTOS POLÍTICAS DE AMÉRICA LATINA II

  • TEORÍA POLÍTICA III

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

  • SEMINARIO DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL

  • POLÍTICAS PÚBLICAS

  • PARTIDOS POLÍTICOS, MOVIMIENTOS Y GRUPOS DE PRESIÓN

  • MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA

  • POLÍTICAS PÚBLICAS II

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

  • PRÁCTICA PRE-PROFESIONAL

  • TALLER DE TRABAJO FINAL

  • TRABAJO FINAL

Requisitos

  • Original y copia del Título Secundario legalizado, cursado en CABA: por Gobierno de la Ciudad de Bs. As., Cursado en Provincia: por Ministerio del Interior si fue emitido antes del 01/01/2010 - si fue emitido a partir del 01/01/2010.
  • Cursado en Rosario / San Nicolás : Fotocopia legalizada por Tribunales o Juez de Paz o Escribano Público.
  • En el caso de no haber obtenido aún el Título secundario, presentar constancia vigente del alumno regular o de Título in trámite.
  • En caso de ser menor de Edad, concurrir acompañado de madre/padre o tutor legal para firmar ficha de inscripción.
  • 4 Fotos color carnet (4 x 4).
  • 2 Fotocopias del DNI.
  • Certificado de Apto Médico.
  • Pago de Matrícula.
  • Aprobación del Curso Nivelatorio Obligatorio de Ingreso.
  • Asistencia a charla sobre Misión y Proyecto Institucional de la UAI.

Videos

Fotografías

Mapa