Licenciatura en Gestión de Medios y Entretenimiento (Capital Federal)

Universidad Argentina de la Empresa Institución privada

Título ofrecido:Licenciado/a en Gestión de Medios y Entretenimiento

Título oficial

Título Intermedio:Técnico/a Universitario/a en Gestión de Medios y Entretenimiento

Ubicación:Capital Federal

Duración:4 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Aprendé todo sobre el negocio del espectáculo con prácticas reales

La industria de los Medios y el Entretenimiento es una de las que más está creciendo mundialmente. También lo hace en forma regional y en nuestro país.

Los sectores que incluye son:

  • Medios audiovisuales: televisión, cine, radio, etc.
  • Artes escénicas: teatro y cualquier otra manifestación de espectáculos en vivo, shows artísticos y musicales y la industria de la música en todas sus formas
  • El deporte
  • Los videojuegos
  • Los parques temáticos, museos y centros de entretenimiento
  • La industria editorial
  • Todas aquellas propuestas de comunicación y entretenimiento apoyadas en las nuevas tecnologías.

Los desarrollos tecnológicos y la masificación de las comunicaciones están generando una transformación crucial. A su vez, existe una fuerte sinergia entre los componentes de la industria y con sectores externos a ella. Como consecuencia, hay una demanda de profesionales cada vez más capacitados en la gestión y la generación de valor para las empresas en las que se desempeñen o para emprendimientos propios.

En la Licenciatura en Gestión de Medios y Entretenimiento formamos profesionales para la Producción y Dirección de proyectos o empresas relacionados a estos sectores, con sólidos conocimientos en cada ámbito y capaces de tener una visión integradora, para desempeñarse en cualquiera de las múltiples áreas vinculadas.

Plan de estudios

Primer Año


  • RECURSOS TÉCNICOS PARA LOS MEDIOS AUDIOVISUALES

  • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

  • ESTRUCTURAS NARRATIVAS, FORMATOS Y GUION

  • TALLER DE GESTIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEATRO

  • EMPRESAS DE ENTRETENIMIENTO Y CULTURA

  • RECURSOS TÉCNICOS PARA LOS ESPECTÁCULOS EN VIVO

  • INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL: VIDEO, SONIDO Y TRANSMEDIA

  • CONVERGENCIA Y PARADIGMAS TECNOLÓGICOS

  • INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS Y EVENTOS

  • GESTIÓN CONTABLE DE PROYECTOS DE ENTRETENIMIENTO

Segundo Año


  • TALLER DE PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN AUDIOVISUAL: GÉNEROS INFORMATIVOS

  • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS Y EVENTOS: NORMAS Y RIESGOS

  • HISTORIA DEL ENTRETENIMIENTO

  • TALLER DE PROGRAMACIÓN DE SOFTWARE DE ENTRETENIMIENTO

  • MARKETING DEL ENTRETENIMIENTO

  • ESTRUCTURA ECONÓMICA DE LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO

  • ARTES VISUALES Y ESCÉNICAS

  • GERENCIAMIENTO DE PROYECTOS

  • TALLER DE PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN AUDIOVISUAL: GÉNEROS DE ENTRETENIMIENTO

  • OPTATIVA (1 MATERIA)

Tercer Año


  • TALLER DE POSPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL: VIDEO, SONIDO Y TRANSMEDIA

  • DIRECCIÓN ARTÍSTICA Y CONCEPTUALIZACIÓN ESTÉTICA

  • ANÁLISIS Y DESARROLLO DE AUDIENCIAS

  • TALLER DE PRODUCCIÓN DE ESPECTÁCULOS Y EVENTOS: FESTIVALES, GIRAS Y RECITALES

  • OPTATIVA (1 MATERIA)

  • TALLER DE PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN AUDIOVISUAL: GÉNEROS DE FICCIÓN

  • SOCIOLOGÍA DEL OCIO

  • MODELOS DE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO

  • CAMPAÑAS APLICADAS A LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO

  • OPTATIVA (1 MATERIA)

Cuarto Año


  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

  • MANAGEMENT DE PLATAFORMAS DE ENTRETENIMIENTO

  • EMPRENDIMIENTOS DE EMPRESAS DE ENTRETENIMIENTO

  • TALLER DE PITCHING Y STORYTELLING

  • OPTATIVA (1 MATERIA)

  • MARCO JURÍDICO DEL ENTRETENIMIENTO

  • REPRESENTACIÓN Y MANAGEMENT DE TALENTOS

  • FINANZAS APLICADAS A LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO

  • TRABAJO INTEGRADOR FINAL

  • PRÁCTICA PROFESIONAL

  • OPTATIVA (1 MATERIA)

Requisitos

  • DNI, frente y dorso (formato PDF).
  • Fotografía digital 4x4.
  • Presentar constancia de alumno regular (si todavía estás cursando el último de la escuela secundaria), certificado de estudios secundarios completo o certificado de título en trámite, emitido por el establecimiento del que egresaste o en el cual cursás actualmente (Formato PDF).
  • Abonar el Derecho de Admisión

La documentación deberá presentarse en formato digital. La Universidad no recibe documentos en formato físico.

¿Cómo formalizo mi admisión a la universidad?

  • Realizar una entrevista con el Director de Carrera. Esta entrevista será presencial en el Campus donde curses la carrera.
  • Aprobar los exámenes del Sistema de Admisión (SIA).

Mapa

Notas Relacionadas