Carrera de Doble Titulación en Abogacía y Gobierno y Relaciones Internacionales (Recoleta, Capital Federal)

Universidad Argentina de la Empresa Institución privada

Título ofrecido:Abogado y Licenciado en Gobierno y Relaciones Internacionales

Título oficial

Título Intermedio:Técnico Universitario en Derecho

Ubicación:Recoleta - Capital Federal

Duración:6 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Descripción

En el actual contexto del mercado laboral complejo y globalizado, se hace necesario la presencia de profesionales cuyo perfil cuente con las habilidades para intervenir eficientemente en diversas ramas y ámbitos de ejercicio profesional del derecho con una sólida formación y entrenamiento para la participación en la actividad política, el análisis del contexto y el orden internacional y sus cambios.

Concebido bajo el modelo curricular de doble grado, la Doble Titulación brinda a los alumnos, la posibilidad de graduarse un lapso de 6 años, accediendo a los dos títulos por separado: Abogacía, 4to. año y Licenciado en Gobierno y Relaciones Internacionales 6to. año.

Nuestro plan de estudios está reforzado con acuerdos con organizaciones e instituciones nacionales e internacionales promueven la realización de intercambios, voluntariados y pasantías, como así también de seminarios, conferencias y talleres, dictados por destacados profesionales de la disciplina que aportan una visión global de Derecho, el Gobierno y las Relaciones Internacionales.

Plan de estudios

Primer Año


  • HISTORIA DEL DERECHO

  • INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO I

  • TEORÍA GENERAL DEL DERECHO

  • ESTADO Y SOCIEDAD

  • LENGUAJE LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN

  • DERECHO PENAL I

  • FILOSOFÍA Y ÉTICA

  • INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS JURÍDICOS

  • DERECHO CONSTITUCIONAL

  • INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO II

  • INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Segundo Año


  • TEORÍA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES

  • DERECHOS HUMANOS

  • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

  • DERECHO PENAL II

  • DERECHO PROCESAL, CIVIL Y COMERCIAL

  • INGLÉS

  • DERECHO DE DAÑOS

  • PRÁCTICA Y ESTRATEGIA PROCESAL

  • DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

  • DERECHO PROCESAL PENAL

  • GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES

Tercer Año


  • TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS

  • PERSONAS JURÍDICAS PRIVADAS

  • FILOSOFÍA DEL DERECHO

  • DERECHO ADMINISTRATIVO

  • DERECHOS REALES

  • METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA

  • TÍTULOS VALORES Y CONCURSOS

  • CONTRATOS CIVILES Y COMERCIALES

  • DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO

  • ECONOMÍA Y ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO

  • ESTRATEGIA Y NEGOCIACIÓN

Cuarto Año


  • RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

  • DERECHO DE FAMILIA

  • DERECHO INFORMÁTICO Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

  • DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

  • DERECHO AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS NATURALES

  • DERECHO DEL CONSUMIDOR

  • DERECHO ADUANERO, DE LA NAVEGACIÓN Y AERONÁUTICO

  • DERECHO DE SUCESIONES

  • PRÁCTICA Y ÉTICA PROFESIONAL

  • TRABAJO DE INTEGRACIÓN FINAL

  • HISTORIA ARGENTINA CONTEMPORÁNEA

Quinto Año


  • SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS I

  • SOCIOLOGÍA

  • OPINIÓN PÚBLICA

  • TEORÍA POLÍTICA CLÁSICA

  • GEOGRAFÍA ECONÓMICA INTERNACIONAL

  • TEORÍA POLÍTICA MODERNA

  • GESTIÓN DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES

  • TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

  • POLÍTICA ECONÓMICA INTERNACIONAL

  • COMERCIO INTERNACIONAL

Sexto Año


  • POLÍTICA Y SEGURIDAD INTERNACIONAL

  • INTEGRACIÓN Y DESARROLLO INTERNACIONAL

  • DERECHO DIPLOMÁTICO Y CONSULAR

  • POLÍTICA LATINOAMERICANA

  • INVESTIGACIÓN SOCIAL CUANTITATIVA

  • INGLÉS II

  • NUEVAS CORRIENTES DEL PENSAMIENTO POLÍTICO

  • SISTEMAS POLÍTICOS COMPARADOS II

  • POLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA

  • TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FINAL

Requisitos

  • DNI, frente y dorso (formato PDF).
  • Fotografía digital 4x4.
  • Presentar constancia de alumno regular (si todavía estás cursando el último de la escuela secundaria), certificado de estudios secundarios completo o certificado de título en trámite, emitido por el establecimiento del que egresaste o en el cual cursás actualmente (Formato PDF).
  • Abonar el Derecho de Admisión

La documentación deberá presentarse en formato digital. La Universidad no recibe documentos en formato físico.

¿Cómo formalizo mi admisión a la universidad?

  • Realizar una entrevista con el Director de Carrera. Esta entrevista será presencial en el Campus donde curses la carrera.
  • Aprobar los exámenes del Sistema de Admisión (SIA).

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas