Maestría en Gerenciamiento de Empresas Agroalimentarias (Rosario, Santa Fe)

Universidad Nacional de Rosario Institución pública

Título ofrecido:Magíster en Gerenciamiento de Empresas Agoalimentarias

Ubicación:Rosario - Santa Fe

Duración:2 Años

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

 

Objetivo


La carrera de posgrado "Maestría en Gerenciamiento de Empresas Agroalimentarias" está destinada a la profundización de los conocimientos sobre la organización y gestión de la empresa agroalimentaria con un enfoque interdisciplinario y sistémico, para la formación de recursos humanos capacitados para la conducción a nivel gerencial.

El objeto de estudio de la carrera de posgrado "Maestría en Gerenciamiento de Empresas Agroalimentarias" es la empresa agroalimentaria y su administración en el contexto socioeconómico. Abarca la problemática de la producción agroalimentaria y de la gestión empresarial, para el mejor aprovechamiento de los recursos humanos, naturales y tecnológicos.



 

 

Plan de estudios

 

Primer Año


Sistemas Productivos Agroalimentarios
Administración de la Empresa Agroalimentaria
Análisis Económico para la Toma de Decisiones
Metodología de la Investigación
Estadística Aplicada
Socio-Economía de la Empresa Agroalimentaria
Legislación Aplicada a la Empresa Agroalimentaria
Procesos y Tecnologías de la Producción Agropecuaria
Tecnologías y Procesos de Elaboración, Transporte y Conservación de Alimentos
Contabilidad Gerencial


Segundo Año


Gerencia Financiera 
Gerencia de Recursos Humanos
Comercialización de Agroalimentos
Taller de Tesis I
Formulación y Evaluación de Proyectos Agroalimentarios
Política Empresarial y Dirección Estratégica
Estudio de Casos de Empresas Agroalimentarias
Taller de Tesis II

 

 

Requisitos

 

Poseer título universitario de Licenciado en Economía, Licenciado en Administración, Licenciado en Administración de Empresas, Contador Público, Veterinario o Médico Veterinario, Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Mecánico, Ingeniero Industrial, Ingeniero Químico.
Excepcionalmente podrán admitirse otros graduados universitarios que demuestren una adecuada trayectoria académica, de investigación o profesional, que ponga en evidencia su sólida formación en el área de los procesos de producción agroalimentaria, afín con el tema de tesis propuesto.
Proponer un Director de Tesis, acompañando nota de aceptación y antecedentes del mismo.
Presentar un plan de Tesis que comprenderá el tema, preproyecto, lugar de realización y recursos disponibles, avalado por el Director de Tesis.
Acreditar conocimientos básicos de computación: procesadores de textos y programas necesarios para el manejo de la información y el desarrollo de la investigación.
Presentar un escrito en el cual se expliquen las expectativas y motivaciones que lo llevarán a inscribirse en la carrera y la posible utilización futura del grado que obtenga.
Mantener una entrevista personal con los integrantes de la Comisión de Posgrado.
Acreditar conocimientos de Administración y Contabilidad General. Quienes no cumplan con este requisito deberán aprobar un curso de administración y contabilidad general. Ambas acreditaciones serán realizadas por la Comisión de Posgrado.
Quedarán eximidos de la acreditación, los egresados de las carreras de Contador Público y de Licenciaturas en Administración de Empresas de Facultades de Universidades nacionales y extranjeras, legalmente reconocidas.
Acreditar experiencia laboral previa en el área de competencia, no inferior a dos (2) años.

 

La selección de los postulantes será resuelta por la Comisión de Posgrado de la carrera "Maestría en Gerenciamiento de Empresas Agroalimentarias" mediante resolución fundada en criterios objetivos de valoración.

 

 

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas