Carrera de Medicina (Buenos Aires - G.B.A Zona Norte - San Isidro)

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Institución privada

Título ofrecido:Médico

Título oficial Resolución 1332/14

Ubicación:Buenos Aires - G.B.A Zona Norte - San Isidro

Duración:6 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Presentación

Medicina en UCES

La carrera de Medicina fue aprobada por Resolución 2469/98 del Ministerio de Educación, el cual le otorgo el título oficial y la validez nacional. Por Resolución 1332/14 le renovó dicha validez luego de la acreditación de CONEAU, vigente en la actualidad. Se aplica el modelo de enseñanza por competencias para la mejor formación de médicos dedicados a la atención humanitaria y científica de las personas, las familias y la comunidad.

El 77% de los graduados de Medicina de UCES ingresan al programa de residencias médicas y se insertan en al ámbito profesional inmediatamente después del egreso.

La carrera gestiona convenios internacionales con prestigiosos centros de investigación y enseñanza, lo que permite a sus estudiantes realizar intercambios científicos y académicos y con esto, la internacionalización de la carrera.

¿Qué significa estudiar Medicina en UCES?

Recibirás una formación científica y profesional de excelencia, en el marco de valores éticos, que te ayudarán a comprender y aliviar el sufrimiento de las personas, promover la salud y prevenir las enfermedades, a través de las estrategias de medicina preventiva y de la atención primaria en salud. La enseñanza a nuestros estudiantes se realiza de forma personalizada y en equipos. También contarás con tutorías para ayudarte en las dificultades académicas y motivarte hacia una mejor formación.

Estarás en contacto con la práctica médica en las áreas asistenciales-hospitalarias, centros de salud, comunidad y proyectos de investigación desde los primeros años, para fortalecer desde el comienzo tu compromiso con la profesión. Vos sos el futuro de la Medicina para que una vez graduado, contribuyas a darle más y mejores años a la vida.

Plan de estudios

Primer Año - Ciclo Biomédico y Preclínico


  • Anatomía (Anual)

  • Histología y Embriología (Anual)

  • Atención Primaria (Anual)

  • Biología Celular y Molecular

  • Antropología y modelos de salud

  • Introducción a la Investigación Médica

Segundo Año - Ciclo Biomédico y Preclínico


  • Fisiología, física biológica (Anual)

  • Microbiología (Anual)

  • Iniciación a la práctica clínica (Anual)

  • Bioquímica (Anual)

  • Inglés Médico I

  • Inmunología Básica

  • Inglés Médico II

Tercer año - Ciclo Biomédico y Preclínico


  • Patología General

  • Farmacología I (Anual)

  • Psicología Aplicada a la Medicina (Anual)

  • Salud Pública (Anual)

  • Medicina Familiar (Anual)

  • Espacio de definición institucional I (*)

  • Patología Especial

  • Profesionalismo Médico

  • Bioestadística y Epidemiología

  • Espacio de definición institucional II (*)

  • Evaluación Integradora del Ciclo Biomédico y Preclínico

Cuarto Año - Ciclo Clínico


  • Semiología y Propedéutica Médicas

  • Inmunología Clínica

  • Farmacología II

  • Bioética y Humanismo Médico

  • Diagnóstico por Imágenes

  • Nutrición

  • Oftalmología

  • Dermatología

  • Otorrinolaringología

  • Neurología

  • Urología

  • Ginecología

  • Obstetricia

  • Farmacología III

  • Relación Médico Paciente

  • Integración de la Formación Clínica I

Quinto Año - Ciclo Clínico


  • Medicina Interna

  • Pediatría

  • Toxicología

  • Ortopedia y Traumatología

  • Medicina Legal y Responsabilidad Profesional

  • Metodología de la Investigación Científica

  • Geriatría y Gerontología

  • Psiquiatría

  • Integración de la Formación Clínica II

  • Medicina Genómica

  • Infectología

  • Cirugía

  • Emergentología

  • Examen Integrador del Ciclo Clínico

Sexto Año - Ciclo Práctica Final Obligatoria


  • Internado Anual Rotatorio (IAR)

Actividades del IAR


  • Medicina Interna

  • Cirugía

  • Pediatría

  • Ginecología

  • Obstetricia

  • Medicina Familiar

  • Rotación Clínica (Otras rotaciones)

  • Taller de integración clínica

  • Taller de simulación clínica

  • Taller de investigación

  • Evaluación integradora de la PFO

Fotografías

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas