Características
Plan de estudios
Videos
Fotografías
Objetivos
- Brindar a los abogados jóvenes los medios necesarios para insertarse en la práctica del Derecho Empresario.
- Desarrollar un plan de estudios que permita actualizar y profundizar los conocimientos adquiridos en la carrera de grado de la mano de prestigiosos juristas.
- Lograr que el alumno pueda identificar los puntos jurídicamente relevantes de la problemática de la empresa y así brindar consejo adecuado al cliente.
- Dotar al joven abogado de nociones impositivas, contables y financieras básicas que le permitan tener una visión global de la empresa.
- Permitir que los alumnos accedan a herramientas y conocimientos de administración, desarrollo y planificación estratégica de sus carreras laborales.
MÓDULO DERECHO SOCIETARIO (SOC)
- Clase 1: Clase inaugural. La sociedad comercial como herramienta para el desarrollo empresarial. Personalidad jurídica societaria. El impacto de la reforma del Código Civil y Comercial.
- Clase 2: Los tipos societarios modernos. Sociedades Anónimas Unipersonales. Sociedades por Acciones Simplificadas. Principales características. Limitaciones. Su diferenciación con los tipos tradicionales. Sociedades de la Sección IV
- Clase 3: Capital Social. Nociones fundamentales y finalidad. Problemática de los aportes irrevocables. Aumento de capital: riesgos. Derecho de suscripción preferente. Prima de emisión. Capitalización de créditos.
- Clase 4: Capital Social (cont.). Reducción de capital social. Disolución y liquidación. Distribución de utilidades y otras formas de retirar fondos de la sociedad.
- Clase 5: La administración de las sociedades comerciales. Régimen de responsabilidad de los Directores.
- Clase 6: Conflictos en el Directorio.
- Clase 7: Impugnación de decisiones asamblearias y del órgano de administración.
- Clase 8: Estructuración de grupos societarios. Finalidades. Régimen de participaciones. Límites
- Clase 9: Mecanismos de reestructuración societaria y su implementación práctica: transformación, fusión, y escisión
- Clase 10: El proceso de due diligence en las operaciones de M&A. Su importancia frente al régimen de indemnidades.
- Clase 11: Transferencias de paquetes accionarios. El contrato de compraventa de acciones. Técnica. Características
- Clase 12: Acuerdo de accionistas: diversos tipos; sociedades cerradas y abiertas. Oponibilidad. Medidas cautelares.
- Clase 13: Clase práctica integradora.
MÓDULO ASPECTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS DE LA EMPRESA (CI)
- Clases 1, 2 y 3: El impacto del régimen tributario en las sociedades comerciales
- Clases 4 y 5: Nociones de Contabilidad para Abogados. Análisis de memorias y estados contables. Auditorías.
MÓDULO DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y COMPETENCIA DESLEAL (COMP)
- Clase 1: Régimen de Defensa de la Competencia. Introducción. El control de concentraciones económicas.
- Clase 2: Régimen de Defensa de la Competencia. Las conductas anticompetitivas. Sanciones. Procedimiento
- Clase 3: Nociones sobre Competencia Desleal
MÓDULO FINANCIAMIENTO EMPRESARIO (FIN)
- Clases 1 y 2: Sistema bursátil argentino. Organización, sus instituciones, principales funciones. La ley 26.831 y el nuevo mercado de capitales. El control de la C.N.V.
- Clases 3: Nociones de Gobierno Corporativo. El régimen especial de las sociedades abiertas. Programas de Compliance y Régimen de Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica
- Clase 4: Project Finance. Caracterización y funciones. Partes que intervienen. Contratos involucrados. Riesgos. Garantías. Causales de incumplimiento y sanciones. Financiación de proyectos de energías renovables
MÓDULO DERECHO CONCURSAL (CQ)
- Clase 1: Introducción a la problemática de la empresa concursada. La verificación de créditos.
- Clase 2: Categorización de acreedores y propuesta de acuerdo preventivo
- Clase 3: Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE).
- Clase 4: Concurso Preventivo de grupos empresarios.
- Clase 5: Cramdown
- Clase 6: Fideicomiso y Concurso Preventivo
- Clase 7: Extensión de la quiebra. Ineficacia Concursal
- Clase 8: Homologación, facultades del juez, Cramdown power.
- Clase 9: Privilegios. Aplicación. Proyecto de distribución.
- Clase 10: Clase práctica integradora.
CONTRACT MANAGEMENT (CM)
- Clase 1 y 2: La administración de contratos como un activo del abogado de hoy y de la gestión comercial de la empresa. Principios de contratación y de gestión de contratos. Funciones, estrategias y herramientas. Gestión de reclamos y de contingencias contractuales. Resolución de disputas.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!