¿Por qué cursar la carrera de Auxiliar en Maestra Jardinera?
Este curso está especialmente diseñado para proveer una rápida salida laboral en este área. Durante el curso adquirirás conocimientos básicos de educación infantil que te permitirán identificar los factores cognitivos, afectivos y sociales que influencian en el desarrollo físico e intelectual del niño en edad preescolar.
Salida laboral
Guarderias, Pre-Jardines, Jardines de Infantes, Instituciones Educativas, Iglesias, Hospitales Infantiles, Babysitters, etc.
Objetivos
- Formar a auxiliares de Maestra Jardinera de excelencia.
- Brindar herramientas, estrategias y acciones para desarrollarse dentro del aula.
Plan de estudio
Introducción a las organizaciones y su documentación
Temas:
- Introducción a las Organizaciones. Su estructura. Diseño curricular. Origen y objetivos generales. Relación con la familia /comunidad. Papel socializador. Necesidad de los jardines maternales. Ambiente físico. Rol del auxiliar.
- Documentación. Elaboración de notas. Registro de asistencia. Atención a padres. Actividades con la familia.
Psicología Evolutiva, Higiene y Puericultura
Temas:
- Psicología Evolutiva-Introducción. Características físicas, intelectuales, afectivas y sociales del niño de 0 a 5 años. El desarrollo del lenguaje y el juego. Etapas del desarrollo psicosexual. ESI (ley de educación sexual integral)
- Higiene y Puericultura- Alimentación del recién nacido. Primeras comidas. Dentición. Control de Esfínteres. Las vacunas. El recién nacido. Cuidados de todos los días. Principales características de niños con necesidades educativas especiales.
Primeros Auxilios
Temas:
- Hemorragias
- Quemaduras.
- Fracturas.
- Urgencias respiratorias.
- Intoxicaciones.
- Picaduras. Mordeduras.
- Convulsiones.
- Resucitación cardiopulmonar en adultos y en menores.
Recreación y juego
Temas:
- Recreación y Juego-El desarrollo motriz. El juego, organización y complejización. Momentos del juego. Las actividades.
- Talleres. Juegos recreativos. Tipos de juegos. El papel del adulto durante el juego.
- Expresión corporal. Planificación de actividades. Salidas recreativas.
Literatura Infantil
Temas:
- Introducción a la Literatura infantil.
- Técnicas de narración, poesías, adivinanzas, rimas.
- Criterios de selección de libros para niños.
- Elaboración de recursos literarios (rotafolios, imantógrafo, power point, etc.)
Didáctica de las áreas curriculares
Temas:
- Matemática.
- Prácticas del Lenguaje.
- El ambiente social-natural. Sus contenidos y su enseñanza.
- Enfoque didáctico. Los objetivos. Los contenidos. Las actividades de rutina.
- Diseño de planificación. (Unidades didácticas, proyectos, secuencias)
Iniciación musical
Temas:
- Elementos de la música. Ritmo. Canciones para actos.
- Confección de instrumentos musicales con materiales cotidianos.
- Cancionero y juegos. Criterios de selección de canciones. Recursos musicales para el día a día. Canciones para las rutinas y juegos expresivos musicales.
Técnicas de Expresión Grafo-plásticas
Temas:
- Instrumentos metodológicos: pintura, ingeniería en papel, modelado, collage, reciclado, elaboración de títeres.
- Procesos de aprendizaje. Aprender creativamente, realización de material didáctico
¡Ayudanos y Reportalo!