Características
Plan de estudios
Videos
Fotografías
Objetivos:
- Caracterizar los tipos de intervenciones telepsicológicas y sus requisitos técnicos, especialmente la videoconferencia,
- Revisar la evolución de las actitudes de los psicólogos argentinos sobre los recursos tecnológicos disponibles en salud mental.
- Describir las tendencias actuales en la evaluación psicológica.
- Presentar recursos digitales complementarios para la promoción del bienestar.
- Analizar el marco legal y ético para buenas prácticas telepsicológicas.
Módulo I: Los Psicólogos y la Telepsicología.
- Telepsicología: Tipos de recursos tecnológicos: incorporación a una práctica convencional, empleo de programas y aplicaciones específicas, guías de autoayuda, programas automatizados. Creencias y actitudes de los psicólogos sobre los recursos tecnológicos
Módulo II: La Videoconferencia
- Los objetivos terapéuticos. La alianza terapéutica. La consideración de las variables de tipo clínico como condiciones psicopatológicas, variables sociodemográficas y de manejo de los recursos por parte de quien consulta. La variable terapeuta y sus competencias para la prestación de estos servicios. Capacitación general y específica. Guía de buenas prácticas para la videoconferencia. Aplicaciones para las videoconferencias.
Módulo III: La evaluación psicológica en línea
- La complejidad de la evaluación psicológica. Los enfoques: tradicional, conductual-situacional, cognitivo y basados en el uso de computadoras. Big data, realidad virtual y evaluación invisible. La confiabilidad de los datos en las escalas de autoinformes. La realidad virtual para evaluación psicológica.
Módulo IV: Recursos Psicoeducativos complementarios
- Elaboración y/o elección de recursos psicoeducativos para la promoción del bienestar. Aplicaciones para smarphones, chatbot guías, material multimedia. Intervenciones con consultantes en duelo durante y luego de la pandemia.
Módulo V: El marco legal y ético para las buenas prácticas
- Regulación de las prácticas telepsicológicas. Consentimiento informado. Protección de datos personales. Riesgos legales. Dilemas bioéticos. Limitaciones y perspectivas de las prácticas telepsicológicas.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!