Carrera de Calígrafo Público Nacional (Capital Federal)

Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina Institución pública
Título ofrecido:Calígrafo Público Nacional
Ubicación:Capital Federal
Duración:3 Años
Tipo:Tecnicaturas
Modalidad:Presencial
Alcances del Título de Perito en Documentología
-Determinar la existencia de falsificaciones y adulteraciones en moneda y papel moneda; estampillas de correo, bonos de tesorería, títulos, letras de cambio, acciones, cédulas hipotecarias, bonos de empresas particulares, documentos de identificación personal.
-Realizar el estudio de las tintas, elementos escritores y papel, empleados en la confección de manuscritos.
-Efectuar el examen del soporte de un documento con el objeto de indagar sobre la existencia de borrados, raspados, lavados, enmendados, testados y cortes. Restituir lo escrito previamente en caso de existir alguna de esas operaciones.
-Realizar la identificación de textos manuscritos y firmas, aplicando la disciplina scopométrica.
-Realizar estudios a fin de determinar tiempos de ejecución en un documento manuscrito o mecanografiado.
-Efectuar el examen de sellos secos de goma y de metal a fin de establecer autenticidad o falsedad.
-Efectuar la restitución de escritos quemados y antiguos rescatando su posible factura original
-Realizar la determinación de la antigüedad de una escritura manuscrita o mecanografiada.
-Efectuar la determinación de la marca y modelo de una máquina de escribir, identificación de la misma y del dactilógrafo.
-Efectuar el estudio de diversos sistemas de impresión (calcográfico, litográfico, ofset, tipográfico).
-Realizar el examen de copias al carbónico y del papel carbónico utilizado.
-Efectuar el examen de correspondencia, a fin de establecer una posible violación de la misma.
Alcances del Título de Calígrafo Público Nacional
-Confección caligráfica de documentos, diplomas.
-Además de las establecidas para el Perito en Documentología, las que fija el artículo 5° de la Ley 20.243 modificada por su igual 20.859 a saber:
a) Dictaminar sobre la autenticidad, falsedad y/o adulteración de escritos, documentos, instrumentos públicos o privados, o cualquier otro elemento manuscrito, dactilografiado o impreso.
b) Constatar por los medios técnicos de la profesión la autenticidad o falsedad de firmas de toda clase de documentación.
c) Dilucidar los problemas de la escritura, analizar los caracteres, establecer comparaciones o cotejos.
d) Determinar las diferencias de tintas o elementos gráficos.
e) Establecer las condiciones y cualidades del soporte, papel y demás elementos utilizados.
f) Verificar fotocopias, estableciendo su correspondencia con originales no adulterados.
-Toda otra actividad propia de la naturaleza de los conocimientos adquiridos durante su formación académica.
Primer Año
Pericias Mecanográficas
Pericias s/ Fotocopiadoras e Impresoras
Caligrafía I
Ident. de Manuscritos I
Fotografía General
Fotografía Aplicada
Dibujo Pericial
Elementos de Der. Procesal Civil, Comercial y Laboral
Expresión Oral y Escrita I
Inglés I
Química General
Matemática y Geometría
Segundo Año
Artes Gráficas
Falsificaciones y Adultera-ciones
Ident. de Manuscritos II
Caligrafía II
Aspectos Legales del Peritaje
Química Documentológica
Elementos de Der. Penal
Elementos de Der. Procesal Penal
Exp. Oral y Escrita II
Inglés II
Física
Título Intermedio: Perito en Documentología
Tercer Año
Computación I
Computación Aplicada
Caligrafía III
Historia de la Escritura
Anatomía y Fisiol. del Sist. Nervioso Central
Inglés III
Grafología
Práctica Documentológica
Metodología de la Invest. Científica y Est. Aplicada
Psicología
Documentación a presentar
-Cuatro (4) fotos color, tipo carnet.
-D.N.I. original y fotocopia de 1ra. y 2da. página.
-Partida de Nacimiento original y fotocopia
-Certificado de estudios secundarios completos.
-Certificado médico de aptitud psicofísica, extendido por autoridad médica competente.
-Personal policial, deberá presentar además:
-Credencial original y fotocopia
-Último recibo de sueldo original y fotocopia
Personal policial
Credencial original y fotocopia
Recibo de sueldo, original y fotocopia
¡Ayudanos y Reportalo!