Características
Plan de estudios
Requisitos
Fotografías
Descripcion
Conocer las bases fisiológicas, nutricionales y metabólicas de las distintas etapas de la vida y de la actividad física.Comprender cómo algunos hábitos de vida pueden influir en el estrés oxidativo del organismo y el papel de los macro y micronutrientes en la prevención del mismo.Entender que algunos nutrientes pueden, en algunos casos, modular la expresión génica y en otros interaccionar con ellos con efectos negativos.
Modulo 1
•Lo que tu cuerpo necesita y el por qué.
•La alimentación moderna y sus efectos.
•El camino hacia una alimentación más natural y equilibrada.
•Cocina, disfruta y vive con libertad.
•El poder de la masticación.
•Por qué las dietas no funcionan.
•El consumidor responsable
•El miedo a los cambios
•Sobre los ingredientes que usamos
•Los cereales integrales y su cocción.
•Los beneficios de las proteínas vegetales y cómo usarlas
•El uso de las semillas.
•Las verduras de tierra.
•El arte de los fermentados.
•Las verduras del mar, sus variedades, propiedades y usos.
•La alimentación moderna y sus efectos.
•El camino hacia una alimentación más natural y equilibrada.
•Cocina, disfruta y vive con libertad.
•El poder de la masticación.
•Por qué las dietas no funcionan.
•El consumidor responsable
•El miedo a los cambios
•Sobre los ingredientes que usamos
•Los cereales integrales y su cocción.
•Los beneficios de las proteínas vegetales y cómo usarlas
•El uso de las semillas.
•Las verduras de tierra.
•El arte de los fermentados.
•Las verduras del mar, sus variedades, propiedades y usos.
Modulo 2
•Los desayunos, cómo empezar el día con armonía.
•Meriendas.
•Los bocadillos / Sándwich.
•Snacks y tentempiés simples y nutritivos.
•Aderezos naturales y sus beneficios para la salud.
•Uso y equilibrio del aceite
•Cocina rápida para gente con prisa
•Planificación de menús equilibrados.
•Reorganizando tu cocina. Equipo, utensilios e ingredientes.
•Métodos de cortado.
•Colores, texturas y sabores.
•Combinaciones de los alimentos.
•Estudio del Yin y Yang en la cocina.
•Polaridad en la cocina.
•Equilibrio a través de la alimentación en cada estación: primavera, verano, otoño, invierno.
•Meriendas.
•Los bocadillos / Sándwich.
•Snacks y tentempiés simples y nutritivos.
•Aderezos naturales y sus beneficios para la salud.
•Uso y equilibrio del aceite
•Cocina rápida para gente con prisa
•Planificación de menús equilibrados.
•Reorganizando tu cocina. Equipo, utensilios e ingredientes.
•Métodos de cortado.
•Colores, texturas y sabores.
•Combinaciones de los alimentos.
•Estudio del Yin y Yang en la cocina.
•Polaridad en la cocina.
•Equilibrio a través de la alimentación en cada estación: primavera, verano, otoño, invierno.
Requisitos
- Ser mayor de 17 años
- Conexión a internet
- No es necesario tener conocimientos previos.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!