Ciclo de Licenciatura en Ciencias Naturales (Mendoza Capital, Mendoza)

Universidad del Aconcagua Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Ciencias Naturales
Ubicación:Mendoza Capital - Mendoza
Duración:1 Año
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Descripción de la carrera y de la capacitación de los egresados
Más allá del título en sí mismo, los Contenidos Básicos Comunes, los Contenidos Básicos Orientados, y los Contenidos Diferenciados, para el 3º Ciclo de la EGB y Educación Polimodal, exigen al profesor de Ciencias Naturales una formación en Las Ciencias Básicas muy fuerte, para poder orientar estas ciencias a la comprensión de la vida.
Asistimos a un proceso de degradación de lo natural en aras de un desarrollo tecnológico desmedido que no tiene al hombre como principal destinatario. Con la formación de Licenciados en Ciencias Naturales, se proveerá al medio de profesionales capaces de estudiar, investigar, asesorar, planificar acciones tendientes a la preservación del medio ambiente, la identificación y anulación de factores que lo dañan y a la utilización de los recursos naturales, además de ejercer la docencia en el nivel universitario.
La carrera tiene como objetivos
Estudiar, con el más alto nivel científico, los elementos básicos de la vida en el Universo.
Resolver problemas originados en la exploración y explotación de los recursos naturales que sirvan a los intereses estratégicos de la sociedad.
Capacitar para la resolución de los problemas del ambiente y de los recursos naturales, en función de su aprovechamiento, conservación y desarrollo integral y sustentable.
Formar investigadores científicos en el área de las Ciencias Naturales.
Las incumbencias del perfil profesional
El título deberá acreditar al egresado:
Desde el punto de vista de los conocimientos que constituyen el marco teórico de su desempeño:
Conocimientos del marco epistemológico de las Ciencias Naturales.
Conocimiento del área específica de investigación: paradigmas, construcción del objeto de conocimiento, diseño metodológico, procesamiento de la información, comunicación de resultados, transferencia.
Conocimiento de las Ciencias Básicas que explican los fenómenos naturales.
Desde el punto de vista de los requerimientos necesarios, competencias, para el ejercicio de la profesión:
· Capacidad para trabajar en equipos interdisciplinarios.
· Competencias para planificar, llevar a cabo y evaluar proyectos de investigación.
Desde el punto de vista de las actitudes:
Actitud investigativa como búsqueda permanente de transformación perfectiva de las estructuras sociales y la preservación del medio ambiente.
Actitud permanente de indagación de la realidad global, con énfasis especial en el campo de las Ciencias Naturales.
Inserción Laboral
· Ejercer la docencia en los distintos niveles del Sistema Educativo, incluso el Universitario.
· Realizar tareas de investigación interdisciplinaria con físicos, químicos, ingenieros, economistas, sociólogos, biólogos, etc.
· Planificar, conducir y evaluar procesos de enseñanza aprendizaje en el área de las Ciencias Naturales en los diferentes niveles del sistema educativo.
· Asesorar respecto a la metodología d la enseñanza de las Ciencias Naturales.
Planificar, coordinar y realizar: mantenimientos de museos, organización de zoológicos, jardines botánicos, parques nacionales y estudio de las especies en riesgo de extinción.
Primer Semestre
Física
Química
Matemática
Métodos y Técnicas de Investigación I
Segundo Semestre
Ecología
Diversidad Biológica
Bioestadística
Métodos y Técnicas de Investigación II
Inglés Instrumental I
Tercer Semestre
Pedagogía Universitaria
Didáctica y Práctica de la Enseñanza en la Universidad.
Evolución
Epistemología e Historia de las Cs. Naturales
Biología Celular y Molecular
Inglés Instrumental II
Tesina
Poseer título de Profesor en Ciencias Naturales.
Documentación para Ingresar
Título Terciario o universitario
Certificado de aptitud psicofísica
1 foto carnet
Fotocopia DNI. (Hojas de los datos personales)
¡Ayudanos y Reportalo!