Ciclo de Licenciatura en Seguridad (A distancia)

Universidad Católica de la Plata Institución privada
DFP_
Duración:2 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:A distancia
DFP_
Objetivos
- Formar graduados con un profundo conocimiento de las disciplinas propias y su aplicación, para resolver problemas, organizar, educar, asistir y gestionar el campo de la seguridad en general.
- Capacitar para el estudio, la comprensión y la aplicación de la teoría y la praxis de los modelos de seguridad en cada campo de la especialización, con competencia para asistir, gestionar, diseñar y formular políticas y sistemas y/o el estudio y reformulación de los sistemas públicos y privados de seguridad.
Campo Profesional
- Relevar e interpretar los procesos funcionales de una organización, con la finalidad de diseñar sus sistemas de seguridad.
- Participar en los procesos de planificación o control del diseño, y en la interpretación de los sistemas de seguridad, públicos y privados.
- Colaborar en los estudios técnico-económicos de factibilidad referidos a la configuración de organizaciones de seguridad.
- Participar y asistir en la implementación de sistemas educativos en el ámbito de la seguridad y la defensa.
- Intervenir en la gestión de los niveles medios de la organización en la que se incorpore.
- Ejecutar estudios de seguridad y realizar inspecciones del sistema, formulando diagnósticos de la situación existente.
- Asistir en consultorías integradas en temas de seguridad.
- Analizar y replantear problemas de seguridad y defensa nacional, con intervenciones en la interpretación de temas de inteligencia, criminalística, criminología y protección y seguridad industrial.
- Aplicar metodologías de investigación y abordar con idoneidad situacionales de seguridad de complejidad variada.
- Integrar, como analista, estados mayores o conducir equipos de trabajo en los campos de la defensa, la seguridad, la inteligencia de Estado y en las empresas y organizaciones privadas.
- Asistir en la seguridad y protección de personas y bienes, en las áreas de su incumbencia o especialización.
- Elaborar, dirigir, ejecutar, coordinar, supervisar, controlar y evaluar organizaciones, planes, programas de estudios y diseños de sistemas de seguridad.
- Asistir en la concepción y ejecución de políticas de comunicación respecto de la prevención y detección del delito.
- Asistir en políticas penitenciarias.
- Dirigir o participar en equipos multidisciplinarios vinculados con la criminología, la criminalística, la defensa y la inteligencia.
- Dirigir o participar en equipos multidisciplinarios vinculados con la criminología, la criminalística, la defensa y la inteligencia.
- Asesorar en equipos técnicos del Parlamento y en comisiones de legislación, en temas afines a sus incumbencias.
- Elaborar proyectos de factibilidad técnico-económico para empresas de seguridad privada.
- Asesorar en general respecto de temas vinculados a la organización empresaria de la seguridad privada; inspecciones de seguridad; estudios de contrainteligencia; arbitrajes, pericias y tasaciones; planes de estudios de cuerpos policiales y de vigilancia privada; prevención del delito y protección de personas, instalaciones, bienes y empresas; consultorías integradas en temas de seguridad.
El título habilita para
1º Año
- Estrategia
- Teología I
- Economía Internacional
- Seguridad Pública I
- Derecho Internacional y Seguridad
- Derechos Humanos
- Seguridad Privada
- Criminología
- Estadística
- Criminalística
- Gestión de Recursos Humanos
- Metodología de Investigación Científica
- Planeamiento de la Seguridad
- Historia Argentina
2º Año
- Teología II
- Defensa y Seguridad
- Nuevas Amenazas
- Derecho Empresario
- Seguridad Ambiental
- Defensa Civil
- Desarrollo de Aplicaciones y Sistemas
- Seguridad Pública II
- Logística y Operaciones
- Teoría de la Decisión
- Gestión de la Información
- Práctica Profesional
- Principios Constitucionales y Seguridad
- Análisis de Riesgo
- Tesina de Investigación
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_
DFP_
DFP_