Ciclo de Traductorado Público en Inglés (Puerto Madero, Capital Federal)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Título ofrecido:Traductor/a Público en InglésTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Puerto Madero - Capital Federal
Duración:2 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Teléfono:Ver teléfono
Perfil del egresado
Los egresados del Ciclo de Complementación Curricular de Traductorado en Inglés serán profesionales altamente capacitados en la traducción de documentos oficiales y especializados. Contarán con una sólida formación en el uso de herramientas digitales y técnicas avanzadas de traducción, lo que les permitirá desempeñarse en entornos legales, comerciales, y técnicos, y en la traducción de textos con contenido científico y literario. Este perfil incluye una fuerte orientación ética y profesional, que garantiza precisión y confiabilidad en la entrega de sus trabajos.
Alcances del título
El título habilita al egresado a actuar como Traductor Público en Inglés en una variedad de contextos profesionales que requieren traducciones oficiales y certificadas, como documentos legales, contratos, informes médicos y financieros, y otros textos de carácter técnico y académico. Los traductores públicos en inglés también podrán prestar servicios en organismos gubernamentales y en el sector privado, en tribunales, y en relaciones diplomáticas, así como colaborar en proyectos de traducción literaria y científica. Además, el egresado estará preparado para asesorar en el ámbito lingüístico, y para utilizar diversas tecnologías y recursos para optimizar sus tareas de traducción.
Primer Año
Primer Semestre
- Taller de Práctica Profesional I
- Derecho Civil
- Práctica Profesional A
- Derecho Angloamericano A
- Introducción a la Teología
Segundo Semestre
- Derecho Constitucional y Administrativo
- Introducción a la Traducción
- Práctica Profesional B
- Derecho Procesal
- Nociones de Ética Teológica y Pensamiento Social Cristiano
Segundo Año
Primer Semestre
- Taller de Práctica Profesional II
- Lengua Especializada III
- Derecho Angloamericano B
- Práctica Profesional C
- Derecho Comparado
- Seminario de Integración del Saber
Segundo Semestre
- Inglés Económico-Contable
- Práctica Profesional D
- Derecho Comercial
- Análisis del Discurso
- Materia Optativa
- Seminario de Compromiso Social
- Requisito curricular I: Idioma
¿En qué consiste el curso de ingreso a la Universidad?
- El curso de ingreso a las carreras de grado de la UCA es de carácter ambientador y diagnóstico. Tiene por finalidad acercarte a la vida universitaria y a las disciplinas fundamentales del primer año de la carrera.
- Consta de dos materias: una materia específica, según la carrera, “Universidad y vida académica” común a todas y la realización de una evaluación cognitiva.
- Las materias se cursan en un entorno virtual de aprendizaje (EVA) y tienen tres encuentros sincrónicos. Las materias se califican por el desempeño en el aula virtual y la evaluación final integradora.
Para las carreras pertenecientes al Departamento de Lenguas -Licenciatura, Traductorado y Profesorado en inglés- los aspirantes deberán acreditar como condición previa para la inscripción al curso de ingreso el nivel de idioma correspondiente al B2 del MCE (o sus equivalentes). Podés consultar aquí las certificaciones y exámenes que acreditan el nivel.
Ingreso directo
- Tenés un título otorgado por una Institución de Educación Superior Universitaria o no Universitaria o aprobaste un mínimo de 3 (tres) materias de una carrera afín.
- Realizaste previamente el ingreso a la UCA y querés cambiar a una carrera afín.
- Sos egresado del Colegio Santo Tomás de Aquino.
- Sos egresado de un colegio perteneciente al Programa Integración Universidad Escuela Secundaria (PRIUNES), con un promedio de 8,50 puntos o superior entre los tres (3) últimos años. -No aplica para las carreras de medicina, odontología e inglés-.
¡Ayudanos y Reportalo!