Título ofrecido:Licenciado en Ciencias Ambientales
Ubicación:Capital Federal
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
OBJETIVOS
La Licenciatura en Ciencias Ambientales tiene como objetivo formar profesionales aptos para dar respuesta a la problemática sobre la protección del medio ambiente y a la toma de conciencia para salvaguardar el planeta de los agentes externos que provocan su degradación.
Si tenés vocación de servicio para la defensa del mismo, nuestra Facultad de Historia, Geografía y Turismo, está en condiciones de brindarte las herramientas adecuadas para la preservación, protección y conservación de la naturaleza. Ante la respuesta que necesita el mundo actual, en el año 1995 se elaboró un Plan de Estudios sobre la problemática ambiental, actualizado en 2002, con el fin de formar a los futuros Licenciados en Ciencias Ambientales, que tendrán la responsabilidad de la toma de decisiones para el mejoramiento de la calidad de vida en nuestro planeta.
Dicho plan es amplio, ya que contempla ramas del saber propias de la disciplina, como el campo de las Ciencias Naturales, conocimientos de Física y Química referidas al Medio Ambiente, Legislación y Derecho Ambiental, Biología, Ecología, Metodología del Estudio Científico, Desarrollo Sostenible, Sistemas de Información Geográfica e Información Satelital, Economía Aplicada, Estadística, Evaluación del Impacto Ambiental, Climatología, Planeamiento Urbano, Toxicología Ambiental, Salud y Calidad de Vida, Recursos Naturales y Geología Ambiental, Gestión y Auditoria, Operación y Procesamiento Tecnológico.
Podés ser artífice de tu propia capacitación, no sólo cursando tus estudios regulares, sino siendo protagonista de un sinnúmero de actividades extracurriculares, integrándote a los proyectos de investigación, a las pasantías, a la capacitación informática, a los viajes de estudio, al programa de intercambio internacional, entre otras actividades.
PERFIL DEL EGRESADO
El licenciado en Ciencias Ambientales es un profesional con la capacidad de analizar los procesos ambientales, en sus diferentes aspectos biológicos, físicos, sociales y económicos para definir junto a otros profesionales de diversas disciplinas, la mejor forma del uso y aprovechamiento de los recursos naturales, que de respuesta a las demandas de la sociedad sin dañar el entorno.
Podrás desplegar tu labor profesional en planificar sobre la factibilidad de:
- proyectos de parques industriales,
- infraestructuras turísticas
- asentamientos humanos,
- complejos hidroeléctricos,
- trazados de vías de comunicación,
- explotaciones mineras,
- perforaciones petrolíferas, oleoductos, etc,
- Participar en el asesoramiento o dirección de organismos estatales y privados, destinados a las políticas y administración del medio ambiente (ej.: industrias, empresas varias, obras públicas, transporte, comercio, inversiones).
- Asesorar en la Administración y manejo de materias primas.
- Participar en la evaluación de los efectos que producen los impactos ambientales y así poder planificar los medios de prevención, protección y conservación de diferentes ecosistemas.
- Integrar unidades ambientales en las empresas para adecuar su acción a los requerimientos exigibles en ese campo.
- Enseñar la problemática ambiental en todos los niveles del Sistema Educativo.
Primer Año
- Matemática
- Física
- Química I
- Química II
- Biología
- Introducción a la Seguridad
- Introducción a las Humanidades y las Técnicas
- Introducción a la Filosofía
- Metodología del Trabajo Científico
- Estadística
Segundo Año
- Química III
- Filosofía
- Seminario
- Microbiología
- Toxicología
- Introducción a la Higiene
- Medicina Laboral
- Control Contaminantes
Tercer Año
- Ecología
- Recursos Naturales
- Climatología
- Educación Ambiental
- Gestión Ambiental
- Planeamiento Ambiental
- Derecho y Legislación Ambiental
- Teología
- Economía Ambiental
- Microbiología Ambiental
TITULO INTERMEDIO: Analista en Ciencias Ambientales
Cuarto Año
- Información Satelital
- Sistemas de Información Geográfica
- Geología Ambiental
- Salud y Calidad de Vida
- Desarrollo Sustentable
- Auditoría Ambiental
- Etica
- Evaluación del Impacto Ambiental
- Operación y Procesamiento Tecnológico
- Alimentación y Medio Ambiente
- Seminario Final
Profesor en Ciencias Ambientales:
Cursando y aprobando el Ciclo Pedagógico en la Facultad de Ciencias de la Educación y la Comunicación Social se puede obtener el título de Profesor en Ciencias Ambientales.
Articulación con la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo
Las Licenciaturas en Ciencias Ambientales e Higiene y Seguridad en el Trabajo tiene en común los dos primeros años.
El Ciclo Superior (los dos últimos años) se pueden cursar en forma simultanea o sucesiva para obtener la doble titulación.
- Entrevista posterior a la inscripción (solicitar turno telefónicamente)
Mapa de Ubicación de la Sede
MapaVista de la calle ( Utiliza las flechas del teclado o el mouse para desplazarte )
Vista de la calle¡Ayudanos y Reportalo!