COE fue creado por Rosario Jijena Sánchez a comienzos del año 1988, como instituto educativo de nivel superior para brindar capacitación al personal de las empresas en el área de Comunicación e Imagen, Protocolo, Relaciones Públicas y Organización de Eventos.
Su objetivo principal consistió desde sus orígenes, en contribuir con los recursos y herramientas necesarias en el ámbito de la comunicación institucional, para satisfacer los requerimientos de una sociedad globalizada con una formación basada en la excelencia.
Está incorporada a la Enseñanza Oficial, obteniendo el reconocimiento del Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, según la R.S.E. 338/01, como entidad educativa terciaria que emite títulos de validez nacional.
COE pone de manifiesto su compromiso con la sociedad, desde el departamento de Responsabilidad Social Empresarial brindando igualdad de oportunidades con la beca "Premio al mérito", destinada a los alumnos destacados de 5to. año de los colegios secundarios. Desarrolla el sentido de responsabilidad y solidaridad, promoviendo el mejoramiento de la condición humana, al establecer como requisito indispensable de graduación de sus alumnos, la realización de eventos reales a beneficios de ONG.
Actualmente, COE ofrece dos carreras en la modalidad presencial: Asesoramiento en Imagen Personal, Profesional y Corporativa y Organización de Eventos. Dicta también cursos presenciales y a distancia, con certificación oficial según el Método de Enseñanza COE ®.
Método de enseñanza COE® (Semipresencial)
COE reconoce la importancia de las clases prácticas en la adquisición de conocimientos y en el desarrollo de las competencias profesionales de sus alumnos.
Su metodología netamente práctica respaldado por el marco teórico.
El alumno vivencia en cada una de las materias la aplicación de los conocimientos adquiridos mediante pasantías, prácticas reales, análisis de casos y trabajos de campo, lo que favorece su inserción laboral.
COE ha concretado importantes convenios con empresas e instituciones para favorecer la vinculación de sus alumnos con la comunidad empresarial que los requiere, entre ellas:
L´ANAé (París, Francia) Sheraton Hotel, Regente Palace Hotel, Alvear Palace Hotel, Hotel Conrad (Punta del Este), Facultad de Derecho, Centro Costa Salguero, Teatro Colón de Mar del Plata, Centro cultural Borges Estudio Julio Bocca, Buenos Aires Design, MC Congresos y Exposiciones, Organización BayFem, La movida del Verano, Mónica Chediek y Asoc., Congresos Internacionales, ExpoAventura, Secretaría de Cultura, Clinica San Camilo, Buscador Decoración, Laboratorio Aventis, Telefe Gran Hermano, AP Americana.
El modelo de enseñanza estimula el trabajo en equipo, la difusión de las ideas y la creatividad, incentivando el desarrollo de capacidades y el sentido de responsabilidad de los alumnos.
Categorías de estudios
Categorías de estudiosSedes de Centro de Organizadores de Eventos
Sedes¡Ayudanos y Reportalo!