Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:A distancia
¿Por qué estudiar Comercio Internacional en la UK?
La Licenciatura en Comercio Internacional prepara profesionales capaces de insertar una organización en el comercio exterior en un contexto globalizado y de Mercosur, y adaptar los criterios de producción, calidad, logística, comunicación y financiamiento. El plan de estudios de Comercio Internacional hace hincapié en el conocimiento global de las organizaciones, su funcionamiento y modelos de decisión. Se propone incentivar habilidades para generar negocios en un contexto social cambiante.
Los graduados cuentan con entrenamiento intensivo para el óptimo desempeño de su actividad específica en el ámbito de los negocios internacionales. Además, cuentan con una sólida formación en el área jurídica, administrativa, contable, matemática y económica. Esto se complementa con conocimientos acerca de la normativa, los costos y los organismos de evaluación e implementación de proyectos comerciales.
Los profesionales pueden insertarse en todo tipo de entes públicos y privados, de cualquier tamaño, naturaleza jurídica y objetivo social. La carrera procura la integración de conocimientos, la mejora de las competencias profesionales y la actualización profesional. Por eso propone seminarios, talleres y conferencias afines a la especialidad.
¿Qué título otorga la Universidad?
La Universidad otorga el título de Licenciado/a en Comercio Internacional.
¿Qué hace un Licenciado en Comercio Internacional?
Los Licenciados en Comercio Internacional están capacitados para analizar e intervenir en los fenómenos relacionados con el comercio exterior de bienes y servicios. Pueden insertarse en cualquier tipo de organización, nacional o internacional, pública o privada.
¿Cuánto dura la carrera de Comercio Internacional?
La carrera dura 4 años.
¿De qué trabaja un Licenciado en Comercio Internacional?
Los Licenciados en Comercio Internacional pueden insertarse en organismos públicos nacionales e internacionales, como Ministerios, embajadas, consultados, aduanas. Además pueden desempeñarse en instituciones como bancos, seguros, cámaras de exportación e importación, sociedades de comercialización, cooperativas y consorcios destinados a la promoción del comercio exterior.
- Entre sus aptitudes, los graduados están capacitados para:
- Diagnosticar el comportamiento del comercio internacional.
- Realizar estudios de estructura de costos y precios a nivel internacional
- Diseñar, ejecutar, evaluar y seguir proyectos que promuevan la exportación e importación de productos y servicios.
- Realizar las acciones implicadas en la negociación de compraventa internacional.
- Estudiar y asesorar acerca de los diversos aspectos que intervienen en la operatoria del comercio internacional.
- Brindar asistencia técnica en la determinación de objetivos, políticas y estrategias de comercialización internacional.
- Participar en la realización de estudios de mercado y proyecciones de oferta y demanda a nivel internacional.
- Participar en la evaluación económica y financiera de proyectos de inversión para la exportación e importación de productos
- Realizar la verificación técnica y control de gestión de la operatoria del comercio internacional.
- Realizar peritajes relacionados con la negociación y la operatoria de comercio internacional
Primer año
- Economía
- Comercialización
- Administración General
- Sociología
- Introducción a la Publicidad
- Inglés Básico
- Contabilidad
- Comercio Internacional
- Derecho Civil
- Álgebra
- Diseño de la Organización y Procesos Administrativos
- Inglés Aplicado
Segundo año
- Administración de Ventas
- Derecho Comercial
- Microeconomía
- Estadística Social
- Teoría y Práctica de la Investigación Social
- Productos y Precios
- Geografía Económica Argentina y Mundial
- Macroeconomía
- Costos para la Gestión
- Comportamiento Organizacional
Tercer año
- Dirección de Personal y Recursos Humanos
- Análisis e Investigación de Mercado
- Dirección de PYMES, Entes Pequeños y Empresas Familiares
- Taller de Integración
- Decisiones Gerenciales
- Legislación y Práctica Aduanera
- Operatoria del Comercio Internacional I
- Teoría de la Negociación
- Régimen Cambiario, Bancario y Financiero
Cuarto año
- Estrategia
- Planeamiento y Control Financiero
- Marketing Internacional
- Operatoria del Comercio Internacional II
- Portugués I
- Derecho Internacional Público y Privado
- Administración Logística
- Portugués II
- Seminario de Comercio Internacional
¡Ayudanos y Reportalo!