Consenso argentino para el manejo de anticoagulantes orales directos (A distancia)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Características
Plan de estudios
Videos
Fotografías
El objetivo de este consenso es revisar las indicaciones y contraindicaciones de los anticoagulantes directos y dar pautas para el manejo práctico de estos nuevos anticoagulantes en pacientes con diferentes escenarios clínicos.
ETAPA 1
- Escritura de un documento base por los 4 editores
ETAPA 2
- Revisión con un grupo pequeño de referentes en el tema de las distintas áreas: 5 hematólogos, 2 bioquímicos 3 cardiólogos y tres clínicos. Este grupo de referentes revisará el manuscrito y se discutirá por Zoom.
ETAPA 3
- Una vez terminada la segunda etapa el manuscrito será enviado a los 60 hemostasiólogos y diferentes cardiólogos y clínicos y se realizará una nueva reunión por Zoom.
ETAPA 4
- Redacción del documento final que será publicado en Medicina durante el año 2021.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!