Duración:9 Meses
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Características
Plan de estudios
Requisitos
Videos
Fotografías
Descripción
Investigar técnicamente y demostrar científicamente, la existencia de un hecho en particular probablemente delictuoso.
Determinar los fenómenos y reconstruir el mecanismo del hecho, señalando los instrumentos u objetos de ejecución, sus manifestaciones y las maniobras que se pusieron en juego para realizarlo.
Aportar evidencias para la identificación del o los presuntos imputados autores.
Módulo 1:
• Criminalística. Concepto, Clasificación
• Criminología: Concepto. Diferencia entre Criminalística y Criminología
• Investigación Criminal, concepto, objeto y metodología.
• La investigación moderna del delito
• Preceptos o Reglas criminalísticas.
• Componentes de la Escena del Crimen – Inspección Ocular – Objetivo – Reglas Básicas – Tipos de Lugares del Hecho – Abierto y Cerrado – Mixto – Lugar del Hecho cerrado. Mixto – Medio de Transporte – Lugar del Hecho – de Muerte – de Hallazgo – Lugares del Hecho Primario y Secundario.
• El coordinador del lugar del Hecho en lugares abiertos – Abordaje a la Escena del Crimen – Teoría de las vinculaciones – Registros Fotográficos
• Documentología en Criminalística.
• 3 Videos: Criminalística, Reglas criminalísticas Escena del Crimen Nombres y duración del Video en Youtube.com y pegar el Link
• Criminología: Concepto. Diferencia entre Criminalística y Criminología
• Investigación Criminal, concepto, objeto y metodología.
• La investigación moderna del delito
• Preceptos o Reglas criminalísticas.
• Componentes de la Escena del Crimen – Inspección Ocular – Objetivo – Reglas Básicas – Tipos de Lugares del Hecho – Abierto y Cerrado – Mixto – Lugar del Hecho cerrado. Mixto – Medio de Transporte – Lugar del Hecho – de Muerte – de Hallazgo – Lugares del Hecho Primario y Secundario.
• El coordinador del lugar del Hecho en lugares abiertos – Abordaje a la Escena del Crimen – Teoría de las vinculaciones – Registros Fotográficos
• Documentología en Criminalística.
• 3 Videos: Criminalística, Reglas criminalísticas Escena del Crimen Nombres y duración del Video en Youtube.com y pegar el Link
Módulo 2:
• La conducta delictiva. Tipos de delitos. Los delitos más comunes
• El suicidio
• La violencia doméstica. Tipos. Formas.
• Conflictos y violencia familiar
• La delincuencia sexual. Abuso, Violación.
• La delincuencia organizada. estudio y análisis del delito organizado.
• Delincuencia organizada
• Tasa de delincuencia en Argentina. Tipos de delitos.
• 3 Videos: La conducta Delictiva, La violencia doméstica, Conflictos y violencia familiar, Nombres y duración del video en Youtube.com y pegar el Link
• El suicidio
• La violencia doméstica. Tipos. Formas.
• Conflictos y violencia familiar
• La delincuencia sexual. Abuso, Violación.
• La delincuencia organizada. estudio y análisis del delito organizado.
• Delincuencia organizada
• Tasa de delincuencia en Argentina. Tipos de delitos.
• 3 Videos: La conducta Delictiva, La violencia doméstica, Conflictos y violencia familiar, Nombres y duración del video en Youtube.com y pegar el Link
Módulo 3:
• Errores comunes de los Investigadores en la Escena del Crimen.
• Principio de Uso - Principio de Producción - Principios de intercambio o transferencia criminalística
• Principio de reconstrucción de hechos o fenómenos. Principio de certeza –
• El proceso de la investigación Criminal y sus dimensiones
• Métodos científicos de investigación en planes de seguridad y pericias criminalísticas.
• ¿Cómo se realiza una Investigación Criminal? ¿Cómo se realiza una Inspección ocular?
• ¿Cómo se realiza un Peritaje y vigilancia en Criminalística?
• 3 Videos: Investigación Criminal, Peritaje Criminalistico, Vigilancia Criminalística. Nombres y duración del Video en Youtube.com y pegar el Link
• Principio de Uso - Principio de Producción - Principios de intercambio o transferencia criminalística
• Principio de reconstrucción de hechos o fenómenos. Principio de certeza –
• El proceso de la investigación Criminal y sus dimensiones
• Métodos científicos de investigación en planes de seguridad y pericias criminalísticas.
• ¿Cómo se realiza una Investigación Criminal? ¿Cómo se realiza una Inspección ocular?
• ¿Cómo se realiza un Peritaje y vigilancia en Criminalística?
• 3 Videos: Investigación Criminal, Peritaje Criminalistico, Vigilancia Criminalística. Nombres y duración del Video en Youtube.com y pegar el Link
Módulo 4:
• Instrumental en Criminalística.
• ¿Por qué son importantes contar con los elementos para realizar las Autopsias?
• Sierra de mano o eléctrica.
• Cucharón. Agujas e hilo. Tacos de madera o metálicos. Palanganas.
• Elementos de medición. Lupas. Mesa de Morgagni. Bandeja de acero inoxidable.
• Camilla transportadora o parihuela. Torta de madera. Estiletes o sonadas acanaladas.
• Frascos. Vestimenta. Elementos de limpieza. Descartadores.
• Elementos de afilar. Tablas antropométricas. Heladera.
• Elementos administrativos.
• Personal que interviene en la necropsia.
• 3 Videos: Instrumental Criminalística, Instrumental para Autopsias, Necropsia. Nombres y duración del Video en Youtube.com y pegar el Link
• ¿Por qué son importantes contar con los elementos para realizar las Autopsias?
• Sierra de mano o eléctrica.
• Cucharón. Agujas e hilo. Tacos de madera o metálicos. Palanganas.
• Elementos de medición. Lupas. Mesa de Morgagni. Bandeja de acero inoxidable.
• Camilla transportadora o parihuela. Torta de madera. Estiletes o sonadas acanaladas.
• Frascos. Vestimenta. Elementos de limpieza. Descartadores.
• Elementos de afilar. Tablas antropométricas. Heladera.
• Elementos administrativos.
• Personal que interviene en la necropsia.
• 3 Videos: Instrumental Criminalística, Instrumental para Autopsias, Necropsia. Nombres y duración del Video en Youtube.com y pegar el Link
Módulo 5:
• Recolección de muestras. Concepto, Características, importancia.
• Sangre.
• Semen.
• Pelo.
• Huesos.
• Dientes.
• Tacos de piel.
• Vísceras.
• Levantamiento de fauna cadavérica.
• Toxicología Criminalística. Concepto, Características, importancia
• Envenenamiento.
• Monóxido de carbono.
• Muerte por Drogas.
• Alcohol.
• 3 Videos: Recoleccion de muestras en Criminalísticas, Levantamiento de fauna cadavérica, Toxicología Criminalística Nombres y duración del Video en Youtube.com y pegar el Link
• Sangre.
• Semen.
• Pelo.
• Huesos.
• Dientes.
• Tacos de piel.
• Vísceras.
• Levantamiento de fauna cadavérica.
• Toxicología Criminalística. Concepto, Características, importancia
• Envenenamiento.
• Monóxido de carbono.
• Muerte por Drogas.
• Alcohol.
• 3 Videos: Recoleccion de muestras en Criminalísticas, Levantamiento de fauna cadavérica, Toxicología Criminalística Nombres y duración del Video en Youtube.com y pegar el Link
Módulo 6:
• Técnicas de autopsias. Concepto, Características, importancia.
• Principales técnicas de Autopsia (Morgagni, Virchow, etc)
• Incisiones. Diferentes tipo
• Inspección o examen visal. Palpación o examen manual.
• Autopsia asistencial o clínica
• Autopsias de fetos o lactants.
• Protocolos de autopsias. Tablas y diagramas.
• Autopsias médicos legales.
• ¿Cuáles son las principales causales de muerte?
• Muerte por Asfixias. Características Principales.
• Muerte por Quemaduras. Características Principales.
• Muerte por arma de fuego. Características Principales.
• Muerte por Lesiones por arma blanca. Características Principales.
• Muerte por Contusiones. Características Principales.
• Principales técnicas de Autopsia (Morgagni, Virchow, etc)
• Incisiones. Diferentes tipo
• Inspección o examen visal. Palpación o examen manual.
• Autopsia asistencial o clínica
• Autopsias de fetos o lactants.
• Protocolos de autopsias. Tablas y diagramas.
• Autopsias médicos legales.
• ¿Cuáles son las principales causales de muerte?
• Muerte por Asfixias. Características Principales.
• Muerte por Quemaduras. Características Principales.
• Muerte por arma de fuego. Características Principales.
• Muerte por Lesiones por arma blanca. Características Principales.
• Muerte por Contusiones. Características Principales.
Módulo 7:
• Papiloscopía. Principios Científicos
• Sistema Dactiloscópico Argentino – Delta –
• Clasificación dactiloscópica
• Rastros Papiloscópicos
• Elementos para levantamiento de rastros
• Reactivos Físicos para levantamiento de rastros.
• Reactivos Químicos para levantamiento de rastros.
• Reactivos Magneticos para levantamiento de rastros.
• Cabina de Cyanoacrylate.
• 3 Videos: Rastros Papiloscópicos, Reactivos Químicos para levantamiento de rastros, Reactivos Magneticos para levantamiento de rastros , Nombres y duración del Video en Youtube.com y pegar el Link
• Sistema Dactiloscópico Argentino – Delta –
• Clasificación dactiloscópica
• Rastros Papiloscópicos
• Elementos para levantamiento de rastros
• Reactivos Físicos para levantamiento de rastros.
• Reactivos Químicos para levantamiento de rastros.
• Reactivos Magneticos para levantamiento de rastros.
• Cabina de Cyanoacrylate.
• 3 Videos: Rastros Papiloscópicos, Reactivos Químicos para levantamiento de rastros, Reactivos Magneticos para levantamiento de rastros , Nombres y duración del Video en Youtube.com y pegar el Link
Módulo 8:
• Legislación Criminalística. Definición.
• Elaboración de la demanda. Requisitos. Contenidos. Contestación. Reconvención.
• Defensas y excepciones. Presupuestos procesales. Prescripción
• Notificaciones y emplazamientos. Medidas cautelares y provisionales
• Audiencia preliminar. Facultades, deberes y poderes del Juez.
• Prueba documental e informativa
• Juicio abreviado y probation
• Principios y Garantías del debido proceso Penal
• Prueba de testigos, reconocimiento judicial y pruebas complementarias.
• La prueba de peritos.
• Pericias médicas
• Recurso de apelación y nulidad
• Recurso extraordinario
• 3 Videos: Legislación Criminalística, Juicio abreviado, Pericias médicas, Nombres y duración del Video en Youtube.com y pegar el Link
• Elaboración de la demanda. Requisitos. Contenidos. Contestación. Reconvención.
• Defensas y excepciones. Presupuestos procesales. Prescripción
• Notificaciones y emplazamientos. Medidas cautelares y provisionales
• Audiencia preliminar. Facultades, deberes y poderes del Juez.
• Prueba documental e informativa
• Juicio abreviado y probation
• Principios y Garantías del debido proceso Penal
• Prueba de testigos, reconocimiento judicial y pruebas complementarias.
• La prueba de peritos.
• Pericias médicas
• Recurso de apelación y nulidad
• Recurso extraordinario
• 3 Videos: Legislación Criminalística, Juicio abreviado, Pericias médicas, Nombres y duración del Video en Youtube.com y pegar el Link
Módulo 9:
• Psicología Criminalística
• Metodología empleada en la peritación psicológica.
• Diseño y redacción de informes psicológicos.
• Aspectos psicológicos y psicopatológicos de las conductas criminales.
• La enfermedad mental y relación con el delito predisponentes del comportamiento violento
• Demencias
• Paranoia o trastorno delirante
• Trastornos del estado de ánimo
• Trastornos del control de impulsos
• Drogodependencias
• Trastornos sexuales
• 3 Videos: Psicología Criminalística, peritación psicológica en el Crimen, Conductas Criminales, Nombres y duración del Video en Youtube.com y pegar el Link
• Metodología empleada en la peritación psicológica.
• Diseño y redacción de informes psicológicos.
• Aspectos psicológicos y psicopatológicos de las conductas criminales.
• La enfermedad mental y relación con el delito predisponentes del comportamiento violento
• Demencias
• Paranoia o trastorno delirante
• Trastornos del estado de ánimo
• Trastornos del control de impulsos
• Drogodependencias
• Trastornos sexuales
• 3 Videos: Psicología Criminalística, peritación psicológica en el Crimen, Conductas Criminales, Nombres y duración del Video en Youtube.com y pegar el Link
Requisitos
- Ser mayor de 17 años
- Conexión a internet
- No es necesario tener conocimientos previos.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!