Duración:44 Días
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Información COVID-19 (Coronavirus)
¿Cómo es la atención en las sedes educativas?
La Escuela Argentina de Diseño gestiona su atención a través del teléfono y email.
¿Cómo se están dictando las clases presenciales y semi presenciales?
Las clases se están dictando en Modalidad A Distancia.
¿Han habido cambios en las fechas de ingreso / cursada / exámenes?
No han habido cambios de fechas en el calendario educativo. La cursada continúa con normalidad a distancia.
¿Qué medidas ha tomado la institución educativa? Ejemplo: postegar pagos, dictar clases virtuales, otorgar becas, etc.
Se ha determinado el dictado de clases virtuales para la totalidad de las carreras. Las situaciones económicas se evalúan particularmente acordando un plan de pagos.
Características del curso
- Los alumnos formarán parte de una comunidad virtual a la que accederán con nombre de usuario y contraseña y una clave de ingreso al curso (éstas se enviarán por email unos días antes del comienzo del mismo).
- Al ingresar al aula virtual se podrá bajar el material teórico a la computadora, leerlo directamente o imprimirlo sin estar conectado a Internet.
- Se llevarán a cabo encuentros de videoconferencia en aulas virtuales que quedarán grabadas.
- Los alumnos podrán realizar consultas al profesor tutor mediante un sistema de mensajería interna o bien desde un foro de consultas, así como a sus compañeros de curso.
- El alumno dispondrá de un Foro de asistencia tecnológica de la plataforma.
Actividades a desarrollar
- Trabajos Prácticos. Actividad con corrección individual (obligatorios para quien desea obtener la certificación digital de aprobación). Los trabajos prácticos se podrán entregar únicamente en fechas pautadas. Se permitirá una segunda opción de entrega unos días antes de la finalización del curso.
- Foros de debate, de participación grupal, como forma de promover el intercambio de conocimiento entre los alumnos y el profesor tutor.
- Autoevaluación.
Contenidos
Paisajismo sustentable
- Definición. Recomendaciones. Panorama mundial.
Techos verdes: Parquización sobre loza
- Introducción. Problemática ambiental urbana. Propiedades de las cubiertas verdes. Función ambiental. Reseña histórica en nuestro país y en otras ciudades. Ejemplos.
- Clasificación, tipologías.
- Factores a tener en cuenta en el diseño de una cubierta verde. Resolución técnica. Drenajes. Productos disponibles en nuestro mercado. Sustratos, pesos de referencia. Especificaciones técnicas.
- Material vegetal para cubiertas verdes. Tamaños y densidades de plantación. Formas de especificación.
- Aspectos de las Normas de sustentabilidad vinculadas a las cubiertas verdes. Ley de Cubiertas Verdes, Gobierno de la Ciudad de Bs. As.
- Programa de necesidades - relevamiento - zonificación - anteproyecto.
- Representación gráfica. Confección de planos.
Requisitos
Acceso a Internet, cámara fotográfica digital y conocimientos básicos de informática (bajar, abrir y enviar documentos, escribir en un procesador de textos e insertar imágenes).
Dedicación aproximada
3 horas semanales para lectura del material teórico, clase virtual sincrónica o asincrónica y la realización de actividades.
¡Ayudanos y Reportalo!