Curso Corto Virtual de Protección de las Cargas de Familia: Régimen argentino de Asignaciones Familiares (A distancia)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Características
Plan de estudios
Videos
Fotografías
Afianzar el desempeño del abogado en todo lo relativo a las Asignaciones Familiares, profundizando los conocimientos teóricos de los diferentes sistemas argentinos, el manejo y aplicación de la jurisprudencia y la resolución de cuestiones prácticas.
Módulo 1
- Introducción a la seguridad social. Las contingencias sociales: concepto. La clasificación de las contingencias sociales y el contenido “cargas familiares”. Fundamentos doctrinarios. La Doctrina Social de la Iglesia. La familia en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales. Las prestaciones: clasificación y características. Concepto de asignación familiar. Sujetos beneficiarios. Las asignaciones familiares y las políticas para el desarrollo.
- Análisis de jurisprudencia. Casos prácticos y debate.
Módulo 2
- Régimen Nacional de Asignaciones Familiares. Características generales y evolución histórica. Ámbito de aplicación territorial. Los sistemas vigentes: ámbito de aplicación personal de cada sistema. Requisitos para su percepción en cada sistema. Requisitos de forma y de fondo. Periodicidad y cuantía de las asignaciones familiares. Las asignaciones familiares vigentes en cada uno de los sistemas. Las asignaciones familiares en los regímenes provinciales y en CABA. El caso especial de los docentes.
- Análisis de jurisprudencia. Casos prácticos y debate.
Módulo 3
- Análisis de la ley 24.714. El sistema tradicional de asignaciones familiares: sujetos, objeto, topes, requisitos para cada asignación. Requisitos para su percepción en cada sistema. Requisitos de forma y de fondo. Periodicidad y cuantía de las asignaciones familiares. Las asignaciones familiares vigentes en cada uno de los sistemas. Obligaciones de los empleadores y de los trabajadores en cada uno de los sistemas. Relaciones con la Ley de Contrato de Trabajo. Las asignaciones en lapsos de suspensiones de la relación laboral.
- Análisis de jurisprudencia. Casos prácticos y debate.
Módulo 4
- Jubilados y Pensionados. Requisitos. Vinculación con las pensiones. Pensiones no contributivas por invalidez y ex combatientes de Malvinas. Requisitos para el pago. Normativa aplicable. Asignaciones familiares para trabajadores autónomos. Monotributo. Requisitos para su percepción. Vinculación entre cotización y beneficio.
- Casos prácticos y debate.
Módulo 5
- Asignaciones familiares asistenciales o llamadas “universales”. Sujetos beneficiarios. Requisitos para su percepción. Enumeración de las asignaciones. Compatibilidades. Análisis de la ley y decretos reglamentarios. Nuevas asignaciones posteriores a la aprobación de la ley de interrupción legal del embarazo.
- Análisis de jurisprudencia. Casos prácticos y debate.
Módulo 6
- Forma de pago de las asignaciones familiares. Concepto de “Fondo compensador”. Pago directo. Sujeto obligado al pago. Naturaleza jurídica y técnica de las cotizaciones. Financiación de cada sistema. Remuneraciones sujetas a aporte. Régimen de sanciones. Reclamos administrativos y judiciales. Tribunal competente. Procedimiento para el cobro de aportes y multas. Prescripción. El Consejo de Administración.
- Análisis de jurisprudencia. Casos prácticos y debate.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!