Ubicación:Córdoba Capital - Córdoba
Duración:6 Meses
Tipo:Cursos
Modalidad:Presencial
Cada vez más odontólogos necesitan la colaboración directa, constante y eficaz de un Asistente Dental con amplias competencias y habilidades, con el fin de brindar una atención de alta calidad.
Esta capacitación brinda conceptos claros, desde el marco del conocimiento teórico, profundizando en campos que contienen una relación directa con el quehacer cotidiano del asistente dental.
Los conocimientos abarcan diversas áreas de la odontología y de todo el aparato estomatognático, el sistema bucal en relación con las facies y aspectos que involucran lo social, lo legal y lo ético. Es por ello que cada una de las asignaturas tiene en cuenta un enfoque integral y abarcativo.
Objetivos
- Contar con una sólida formación en el manejo de los instrumentos y equipamiento odontológico.
- Conocer el vocabulario técnico que le permita al asistente expresarse e interpretar correctamente las instrucciones de los fabricantes y otros profesionales.
- Manejo de obras sociales y facturación.
Salida laboral
- Consultorios odontológicos
Introducción a las Ciencias de la Salud
- Concepto de Salud.
- Definición de Enfermedad.
- Salud y Enfermedad como proceso dinámico.
- Riesgo y Factores Sociales La Odontología como ciencia[ASB1] de la Salud.
- Personal Auxiliar del odontólogo, recepcionista, Asistente Dental, Protesista Dental.
- Instituciones Odontológicas relacionadas con el ejercicio profesional
- Esterilización
- Desinfección
- Contaminaciones cruzadas.
- Epidemiologia de las Infecciones.
- Agentes infecciosos, características de los mismos
- Vías de transmisión
- Higiene de manos
- Recepción y lavado del material
- Antisépticos
- Aislamiento de Paciente
- Equipo de protección personal
- Prevención de pinchazos y cortes, principales medidas.
Ergonomía, Equipamiento Odontológico y Materiales Dentales.
- Definición de Ergonomía.
- Enfermedades y riesgos a los que están expuestos el equipo humano de trabajo
- Circulo del trabajo.
- Posiciones de trabajo para el odontólogo, asistente dental y paciente.
- Requisitos de la silla del operador y del asistente.
- Sillón dental y sus componentes.
- Condiciones ambientales del consultorio.
- Materiales dentales. Generalidades.
Anatomía Humana – Dentaria – Radiología
- Osteología: cabeza ósea, Huesos Impares y Pares
- Huesos de la cara.
- A.T.M
- Músculos masticadores
- Músculos Cutáneos de la Cabeza
- Músculos Peribucales o de los Labios.
- Dentición Permanente.
- Dentición Temporaria.
- Radioanatomia.
- Imágenes radiográficas mas utilizadas en la odontología.
- Enfermedades provocadas por exposición a los rayos.
Operatoria
- Operatoria.
- Esmalte.
- Dentina.
- Cemento.
- Caries.
- Bioseguridad. Tratamiento del instrumental.
- Instrumental utilizado en preparaciones cavitarias.
- Materiales: protectores biopulpares. Hidróxido de Calcio, Cementos de Ionomero Vitreo.
- Amalgama.
- Resinas compuestas.
Endodoncia
- Endodoncia concepto.
- Pulpa, definición y funciones.
- Patologías pulpares
- Tratamiento quirúrgico de la pulpa: Etapa Coronaria- Cameral- Radicular.
- Obturación de los conductos: materiales
- instrumental complementario de Endodoncia.
- Esterilización del material.
Periodoncia
- Periodoncia Definición.
- Periodonto de Protección: Encía. Unión Dentogingival.
- Periodonto de Inserción: Cemento. Ligamento Periodontal. Hueso Alveolar.
- Película Adquirida.
- Placa Bacteriana.
- Raspaje y Alisado.
- Calculo Dental.
- Gingivitis.
- Periodontitis.
- Factores de riesgo innatos y adquiridos.
- Instrumental de diagnostico mínimo.
- Técnicas de higiene.
- Cepillos.
- Hilo dental
- Instrumentos de pulido: spray de bicarbonato.
- Injertos óseo.
- Membranas Reabsorbibles y No Reabsorbibles
Cirugía
- Cirugía Bucal, concepto.
- Traumatología buco Maxilo Facial, definición.
- Exodoncia
- Tipos de exodoncias según sus complicaciones.
- Ambiente Quirúrgico.
- Lavado y Vestimenta de los miembros del equipo quirúrgico.
- Deberes y Derechos del Ayudante dental.
- Vestimenta de la mesa para intervenciones.
- Preparación del campo operatorio.
- estimenta del paciente.
- Maniobras quirúrgicas básicas, Dieresis, Exéresis y Síntesis.
- Maniobras quirúrgicas complementarias, separación, hemostasia, Drenajes, Punción, Biopsia.
- Instrumental Quirúrgico general.
- Pinzas o Fórceps para Maxilar Superior.
- Pinzas o Fórceps para Maxilar Inferior.
- Elevadores.
- Anestesia, presentación comercial.
Prostodoncia - Laboratorios
- Prótesis. Concepto.
- Prótesis Bucodental: concepto.
- Laboratorio protético. Concepto. Requisitos generales del local, del amoblamiento.
- Protesis completa.
- Terreno protético.
- Impresiones preliminares: técnica de obtención.
- Vaciado. Modelos preliminares, requisitos.
- Cubetas. Cubeta individual.
- Impresiones definitivas.
- Protesis parcial removible.
- Protesis fija.
- Articuladores.
Ortodoncia y Odontopediatria
- Ortodoncia: concepto.
- Oclusión. Concepto.
- Sistema Estomatognático: componentes anatómicos y fisiológicos.
- Maloclusión: definición. Tipos.
- Aparatología fija y removible.
- Instrumental Ortodonticos .
- Modelos de yeso para ortodoncia.
- Placas de relajación.
- Fonoaudiología en Odontopediatria.
- Hábitos.
Implantologia
- Implantes. Definición y diseño macroscópico.
- Respuesta del tejido óseo: oseointegracion y fibrointegracion.
- Aparatología e instrumentos quirúrgicos.
- Técnica quirúrgica básica. Fases de tratamientos y protocolos.
- Técnicas quirúrgicas complementarias.
- Carga en Implantologia: carga funcional inmediata, precoz y convencional o tardía.
- Tipos y diseños de protesis: diseño de Protesis sobre implantes.
- Mantenimiento y controles.
Historia Clínica- Facturación- Odontología Legal
- Historia clínica odontológica.
- Odontograma.
- Importancia legal.
- Consentimientos informados.
- Documentos de importancia en la practica odontológica: recetas, certificados.
- Auditoria Odontológica: concepto e importancia.
- Facturación de obras sociales. Manejo de fichas y códigos.
- Derecho. Concepto.
- Concepto de ética medica y ética clínica.
- Deontología. Concepto.
- ·Secreto profesional y la actividad de los colaboradores del odontólogo.
- Personal auxiliar del odontólogo: obligaciones y prohibiciones.
- Delitos contra la salud publica. Curanderismo, Charlatanismo y Cesión de Título.
- Intrusismo.
- Fronterismo.
Psicología del paciente - Atención en Niños
- Interacción en la consulta odontológica.
- Estado emocional del paciente: dolor, miedo, ansiedad.
- bordaje en el paciente niño. Motivación.
- Adolescente actual: un paciente difícil o un incomprendido.
Mapa de Ubicación de la Sede
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!