¿Por qué realizar el curso de Auxiliar Jurídico?
- Los contenidos del curso están adaptados a las necesidades propias de los estudios de abogados y departamentos jurídicos de empresas para aplicar herramientas de manera eficaz a las rutinas y funciones propias del auxiliar jurídico.
Esta capacitación teórico práctica te ofrecerá conocimientos jurídicos básicos, que te permitirán desempeñarte exitosamente en el ámbito jurídico y judicial como auxiliar de profesionales del área. El alumno conocerá detalladamente las actividades y prácticas cotidianas de un estudio jurídico, incluyendo:
- Preparación de expedientes, actas y otros documentos;
- Actualización y registro de documentación jurídica;
- Transcripción de correspondencia, informes, textos, minutas, escrituras y otros documentos legales,
- Recepción y registro de correspondencia y otros documentos;
- Coordinación del flujo de información, internamente o con otros departamentos y organizaciones.
Salida laboral
- Estudios jurídicos, departamento juridico en pequeñas, medias y grandes empresas, organizaciones publicas y privadas, etc.Comercio, servicios, pequeñas, medias y grandes empresas, proyectos sociales, partidos políticos, organizaciones públicas y privadas, profesionales independientes, empreendores, etc.
Dirigido a:
- Quienes deseen formarse para ocupar puestos vacantes en estudios de Abogados.
- Quienes ya trabajen en en este rubro y deseen contar con mayot cantidad de herramientas.
- Quienes deseen insertarse en el mercado laboral para obtener experiencia en el ámbito legal.
Plan de estudio
El estudio jurídico - rol del secretaria/o - sistema informático
Temas:
- El estudio jurídico.
- Estructura.
- Organización interna y funcionamiento.
- Integrantes.
- Interrelación e interacción con profesionales y auxiliares de la justicia (peritos médicos, mecánicos, calígrafos, contadores, martilleros, oficiales de justicia, jueces de paz, diligenciantes, corresponsales, etc.).
- Rol del secretario/a jurídico/a.
- Atención al cliente.
- Control de carpetas, archiveros, archivos y fichas organizativas.
- Manejo de agenda y calendario.
- Doctrina y jurisprudencia.
- Consulta.
- Seguimiento de causas en trámite (Procuración).
- Sistemas informáticos de organización de un Estudio Jurídico, (Lex Doctor, DretLaw, etc.).
- Sistema informático de Administración de causas del Poder Judicial (S.A.C.). Portal del Poder Judicial. Doctrina y jurisprudencia. Consulta.
Derecho - Clases de procedimientos y características
Temas:
- Concepto de derecho. Derecho de fondo y derecho procesal.
- Diferentes clases de procesos. Proceso civil. Proceso penal. Proceso laboral. Procedimiento administrativo.
- Principios procesales. Elementos del proceso. Etapas del proceso.
- Demanda, concepto. Partes. Preparación. Documentación necesaria para el inicio. Formulario de inicio. Confección. Requisitos formales. Sorteo. Modelos de demanda. Citación del demandado. Notificación. Formas. Contestación de la demanda. Concepto. Partes. Plazo. Requisitos formales.
- Prueba. Distintos medios de prueba. Prueba documental, testimonial, confesional, pericial, informativa, reconocimiento judicial. Medidas precautorias.
- Contratos. Teoría General y parte especial. Derecho Laboral, principios laborales. Indemnización.
Actuación judicial y extrajudicial del abogado
Temas:
- Rol del abogado. Apoderado. Patrocinio. Terceros. Redacción de escritos, cédulas y oficios. Cartas documento. Telegramas. Poderes generales y especiales.
- Instrumentos privados. Boleto de compraventa. Convenios privados. Acuerdos de pago y otros. Contratos civiles, comerciales y laborales.
- Métodos alternativos de resolución de conflictos. Mediación. Arbitraje.
Actuación en juzgados - El expediente judicial
Temas:
- Libro de protocolos. Libro de préstamos. Libro de fianzas. Lista de paralizados y archivados. Autorizaciones.
- Formación. Carátula. Foliatura. Consulta. Reserva. Préstamo. Búsqueda. Reconstrucción. Préstamo de expedientes. Recibo. Cargo. Traslados. Vistas. Plazos. Cargo de hora. Días de notificación en la oficina. Audiencias. Responsabilidades. Consecuencias. Desgloses. Barandillas. Letra. Casillero. “Para agregar”. Escritos. Diligencias. Mesa de Entradas. Sorteo, conexidad, turnos.
- Depósitos judiciales. Sistemas de depósitos bancarios judiciales y sus respectivos cobros. Apertura de Folio Judicial en Banco de Córdoba
- Vocabulario jurídico.
- Tasa de justicia.
- Aporte jubilatorio y colegial
Resoluciones judiciales
Temas:
- Sentencias. Autos. Decretos. Providencias. Medidas para mejor proveer.
- Condenación en costas, supuestos, eximición. Sustanciación. Modos anormales de conclusión del proceso.
- Recursos judiciales y administrativos. Concepto. Requisitos formales. Caracteres. Diferencias. Clases. Ordinarios. Reposición. Apelación. Casación. Plazos.
- Inconstitucionalidad. Revisión. Directo. Extraordinario Federal. Ley 48. Incidentes. Nulidad. Embargo. Intervención de terceros. Acciones. Actos de jurisdicción voluntaria.
Organización del poder judicial - otros organismos y dependencias
Temas:
- Dependencias administrativas del Poder Judicial.
- Superintendencia.
- Dirección de Administración del Poder Judicial.
- Comunicaciones entre tribunales.
- Oficios. Exhorto. Suplicatorias o rogatorias.
- Comunicaciones interjurisdiccionales. Ley 22.172. Oficina de mandamientos. Oficina de notificaciones/UJIERES. Diligenciamientos de oficios, exhortos y mandamientos (Reparticiones públicas y empresas privadas). Edictos.
- La organización interna de los juzgados y tribunales. Distribución administrativa. Fueros. Instancias. Caja de Abogados. Colegio de Abogados. Colegio de Escribanos.
- Secretaría de Trabajo, Conciliación y arbitraje.
- Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
- Comisiones Médicas.
- Archivo General del Poder Judicial.
- Reparticiones públicas.
- Estructuras.
- Registro de la Propiedad Inmobiliaria.
- RNPA. DGR. AFIP.
- Ministerio Púbico.
¡Ayudanos y Reportalo!