Características
Plan de estudios
Objetivos
A través de un recorrido por la historia de la “creatividad” se buscará potenciarla y enriquecerla por medio del análisis de las herramientas con las que contamos para operar con ella. Para ello:
- Se conceptualizará el término creatividad.
- Se sistematizará la amplia investigación sobre el problema de la creatividad.
- Se distinguirán las instancias: Inconsciente, Preconsciente y Consciente y se analizará su influencia en la creatividad.
- Se relacionará y analizará el modo en que las distintas instancias psíquicas operan facilitando o reprimiendo la creatividad.
Temario
• Introducción: breve reseña de la historia de la creatividad. La creatividad en el diseño.
• Conductas necesarias y suficientes en la creatividad.
• Factores que obstaculizan la creatividad. Bloqueos.
• Encuadre: aparato psíquico: yo- ello y superyó.
• Sublimación y su relación con la creatividad.
• Conceptos de censura y represión.
• Percepción: Leyes de la Gestalt en el Diseño
• Ilusiones de la percepción.
• Tipos de pensamiento: vertical y lateral
• Hemisferio cerebral derecho e izquierdo.
• Escenas temidas en la creatividad.
• Multiplicación dramática.
• Conductas necesarias y suficientes en la creatividad.
• Factores que obstaculizan la creatividad. Bloqueos.
• Encuadre: aparato psíquico: yo- ello y superyó.
• Sublimación y su relación con la creatividad.
• Conceptos de censura y represión.
• Percepción: Leyes de la Gestalt en el Diseño
• Ilusiones de la percepción.
• Tipos de pensamiento: vertical y lateral
• Hemisferio cerebral derecho e izquierdo.
• Escenas temidas en la creatividad.
• Multiplicación dramática.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!