Duración:80 Horas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Objetivos
- Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios que les permita desarrollar competencias y cualificaciones básicas en el puesto de trabajo con el fin de mejorar su profesionalidad y proporcionarle una mayor estabilidad en el mercado laboral.
- Proporcionar a los trabajadores la formación necesaria en las técnicas que se utilizan para configurar un correcto escaparate.
- Conceder la importancia que un escaparate tiene en el marketing comercial
- Obtener conocimientos sobre la evolución histórica del escaparate, y, así, comprender la importancia que ha tenido a lo largo de dicha historia, hasta nuestros días.
UD1. El escaparate y su evolución histórica
- Introducción.
- Recorrido histórico.
UD2. Principios fundamentales del escaparate
- Introducción.
- Funcionalidad.
- Estilo propio.
- Simplicidad.
- Creatividad.
- Unidad.
- Oportunidad.
- Economía.
- Adaptación.
UD3. Formación y conocimientos del escaparatista
- Introducción.
- Conocimientos del mercado.
- Habilidades y conocimientos técnicos.
- Habilidades y conocimientos artísticos.
- Los estudios que conforman la base de sus conocimientos.
UD4. La composición y sus principios
- Introducción.
- Equilibrio, simetría, peso y volumen.
- El punto, la línea, la forma y su percepción psicológica.
- La armonía.
- Composiciones.
UD5. El proceso de venta
- La venta como finalidad.
- Fases de la venta.
- La atención al cliente.
UD6. El color
- Introducción.
- Colores cálidos y fríos.
- Efectos psicológicos del color.
UD7. El escaparate y la comunicación visual
- La comunicación visual. Generalidades.
- La percepción.
UD8. Estilos decorativos
- Introducción.
- Grecia.
- Roma.
- El islam.
- India.
- China.
- Japón.
- Edad media.
- Renacimiento.
- Barroco.
- Rococó.
- Estilo adam.
- Estilo imperio.
- Estilo victoriano.
UD9. Estilos decorativos actuales
- Introducción.
- Algunos estilos actuales.
- Francés.
- Provenzal.
- Inglés.
- Minimalista.
- Colonial.
- Italiano.
- Romántico.
UD10. La imagen comercial
- Introducción.
- Elementos estables: aquellos que no pueden cambiarse, o no deberían.
- Elementos dinámicos: aquellos elementos susceptibles de modificación, ya que idealmente deben adaptarse a los cambios.
- Impacto social.
UD11. Psicologia de las ventas y el consumidor
- Psicología.
- Efectos psicológicos de la luz.
- Efectos psicológicos del grafismo.
- Motivaciones y motivos de compra.
- Distinción entre motivaciones y motivos.
- Tipos de motivación.
- Motivos.
- Sociología.
UD12. Marketing y merchandising
- Marketing.
- Conocimiento del mercado.
- Perfil del cliente.
- Conocimiento del producto.
- La calidad del producto.
- El atractivo del precio.
- Merchandising.
UD13. Dibujo artístico y técnico
- Introducción.
- Dibujo artístico: nociones básicas.
- El trazo.
- El encuadre.
- El encaje.
- La composición.
- La técnica de la cuadrícula.
- Dibujo técnico: nociones básicas.
- Vistas.
- Cotas.
- Escalas.
UD14. Diseño y perspectiva
- Perspectiva.
- La perspectiva caballera.
- Trazado de paralelas.
- Trazado de perpendiculares.
- Trazado de líneas a 45 grados.
- Trazado de líneas a 30 y 60 grados.
- Materiales de dibujo técnico.
UD15. Fases del diseño de un escaparate
- Introducción.
- La idea.
- El boceto.
- El proyecto.
- El presupuesto.
UD16. Nociones de interiorismo comercial
- Introducción.
- Nociones básicas del diseño de interiores.
- Interiorismo comercial.
- Análisis previo.
- Estética.
- Elementos funcionales.
UD17. El maniquí
- Historia.
- Tipos de maniquíes y otros soportes.
UD18. Tejidos y cortinajes
- Introducción.
- Diferentes formas de utilizar el tejido en escaparatismo.
- Uso del tejido para ambientación del escaparate.
- Clases de tejido.
- Cortinajes.
- Tipos de cortinajes.
- Tapicerías.
UD19. Elementos decorativos
- Introducción.
- Elementos estáticos.
- Elementos con movimiento.
- Elementos vivos.
UD20. Calendario promocional
- Generalidades.
- Programación de los escaparates.
- Tipos de escaparate según el calendario promocional.
- Vigencia de los escaparates.
UD21. El diseño de escaparates para diferentes segmentos del mercado
- Electrodomésticos.
- Textil.
- Farmacia y cosmética.
- Fotografía.
- Alimentación.
- Calzado.
- Joyería y relojería.
- Floristería.
¡Ayudanos y Reportalo!