Curso de Gestión Inmobiliaria y Administración de Consorcios (con tasación de inmuebles) (A distancia)

Instituto Educativo FICDE Institución privada
¡Inscripciones abiertas! Consulta por nuestras certificaciones. Viví la experiencia de aprender, haciendo.
¿Por qué realizar el curso de Gestión Inmobiliaria y Administración de Consorcios (con tasación de inmuebles)?
- El negocio inmobiliario es uno de los sectores con mayor crecimiento en Argentina y en todo el mundo. Se trata de un mercado muy importante en la economía nacional, ya que promueve las inversiones, genera empleo, activa el consumo y contribuye a la renovación urbanística de las ciudades.
- Nuestra capacitación apunta a jerarquizar los recursos humanos de este valioso sector y formar profesionales capacitados para asesorar y realizar negociaciones, así como conocer las normativas legales y las consecuencias que suponen su incumplimiento al momento de la prestación de un servicio inmobiliario.
- La gestión inmobiliaria está orientada a formar un gestor que pueda responder a las demandas del cambiante y complejo mundo del trabajo, que pueda integrarse a las áreas socioeconómicas locales y regionales, como así también se espera que en el desempeño de la profesión sea guiado por valores que respeten el bien común y la ética profesional.
- El alumno egresado estará habilitado capacitado para conducir, negociar e intermediar en operaciones de alquiler, compra y venta de bienes. El egresado de este curso puede actuar eficientemente en tareas administrativas del ámbito inmobiliario y prestar servicios de promoción, venta, comercialización y posventa de propiedades. También estará capacitado realizar valuaciones de propiedades sin valor judicial; control de gestión en la administración de propiedades, llevando adelante tareas cobranza, impuestos y mantenimiento.
- La administración de consorcios permitirá a los alumnos conocer los pormenores de la actividad, aprender las normas legales vinculadas a la copropiedad y la convivencia interna. Aprenderán las funciones esenciales del consejo de administración, sus derechos y obligaciones. Todo lo que refiera a asambleas, expensas, servicios comunes a todos los inquilinos y mantenimiento de un edificio.
- La tasación de inmuebles es la parte teórico-práctica para obtener los conocimientos necesarios para saber cómo estimar el valor potencial de un inmueble. El objetivo es poder responder si ¿Existe el valor de mercado?, ¿Por qué es esencial tasar correctamente para lograr más y mejores ventas?, ¿Qué información y antecedentes se requieren para lograr una mayor precisión en la estimación del valor?, ¿Cuáles son los factores de valorización de terrenos?, ¿Qué factores intervienen en la tasación de un lote interno o en esquina?, ¿Cómo se modifica el valor del terreno y la construcción a través del tiempo?, ¿Cuáles son los factores de valorización de edificios y mejoras?
Salida laboral
- Edificio de viviendas y/u oficinas, complejo de departamentos, barrio cerrado, oficinas, clubes de campo, centros comerciales, inmobilirias, constructores, empresas vinculadas al sector de la construcción y inmobiliario.
Objetivos Generales
- Formar a los alumnos para que adquieran capacidad de realizar la promoción y desarrollo de negocios y emprendimientos destinados a: la compra, venta, arrendamiento de propiedades inmobiliarias, gestión de empresas y servicios responsables de estas actividades.
- Contribuir con el desarrollo de la capacidad creativa y uso del marco normativo; la solución de problemas y la satisfacción de demandas y necesidades en el campo específico; el esfuerzo colectivo para el mejoramiento de la calidad de vida.
- Aprender todas las tareas reales que engloba el puesto de Administrador de Consorcio.
- Poder analizar los criterios fundamentales para la valuación de inmuebles, en función de las distintas variables que hacen al objetivo o finalidad de la tasación.
Objetivos Específicos
- Reconocer el marco normativo vigente que abarca a la actividad.
- Identificar cada etapa del negocio inmobiliario para desarrollar sentido crítico necesario para asesorar a los clientes sobre los aspectos jurídicos.
- Aplicar las herramientas administrativas y de gestión usuales del sector inmobiliario.
- Identificar los distintos productos inmobiliarios y los distintos servicios inmobiliarios.
- Identificar las principales funciones y tareas de un Administrador de Consorcio.
- Adquirir habilidades en la resolución de las actividades administrativas básicas.
- Identificar y solucionar actividades referidas al mantenimiento y reparación de elementos de la infraestructura del consorcio.
- Analizar y resolver situaciones de conflicto.
- Brindar herramientas y los elementos teóricos y prácticos necesarios para desarrollar la una TASACION en forma rápida, ejecutiva y sencilla, pero justificando fehacientemente los resultados obtenidos, mediante métodos.
INTRODUCCIÓN A LA GESTION INMOBILIARIA
- Introducción; objetivos y presentación del curso.
- Breves nociones de derechos reales y personales (sus diferencias).
- Contratos.
- Contrato de locación.
- Boleto de compraventa.
- Escritura pública.
- Comisión.
- Mandato.
DERECHOS REALES
- Bienes Muebles e Inmuebles.
- Consecuencias jurídicas y prácticas de la distinción.
- Posesión y tenencia.
- Dominio.
- Condominio.
- Propiedad Horizontal.
- Prehorizontalidad.
- Conjuntos inmobiliarios.
DERECHOS REALES
- Tiempo compartido.
- Cementerios privados.
- Superficie.
- Usufructo.
- Uso.
- Habitación.
- Servidumbre.
- Hipoteca.
- Anticresis.
- Prenda.
ADMINISTRACION INMOBILIARIA
- Bienes gananciales y propios.
- Vivienda familiar.
- La administración inmobiliaria.
- Búsqueda de clientes.
- Negociación.
- Cierre de ventas.
- Seguimiento del cliente.
EJERCICIO PROFESIONAL
- Desarrollo de emprendimientos.
- Matricula de Martilleros y Corredores.
- Reglas éticas para Martilleros y Corredores.
- El Colegio Profesional.
- Responsabilidad civil y penal del Profesional.
PROPIEDAD HORIZONTAL
- Introducción.
- Marco jurídico.
- Dominio.
- Condominio.
- Prehorizontalidad.
- Propiedad Horizontal.
- Unidad Funcional.
- Cosas y partes comunes.
- Consorcio.
- Reglamento de Copropiedad y Administración: redacción, contenido, modificaciones.
ORGANIZACIÓN DE LA PROPIEDAD HORIZONTAL
- Asambleas: características, clases, procedimiento: convocatoria, orden del día, presidencia, Libro de Actas, participantes, mayorías, quórum, votación.
- El Consejo de administración o Consejo de Propietarios.
- Derechos y obligaciones.
- Las auditorías.
- Seguros obligatorios.
- Subconsorcios.
EL ADMINISTRADOR
- El administrador.
- Funciones y límites.
- Honorarios.
- Rendición de cuentas.
- Asesores.
- Marketing: Nuestros Clientes.
- Imagen y perfil del Administrador.
- Imagen y perfil de nuestros proveedores, influencia en nuestros Clientes.
- Expensas ordinarias y extraordinarias.
- Cálculo.
- Modelos de confección.
- Rubros.
- Mora, intereses.
PRÁCTICA PROFESIONAL
- Práctica Profesional.
- La oficina del Administrador.
- Atención telefónica y personal.
- Atención a proveedores.
- Atención a los Encargados.
- El reclamo.
- Actitudes ante el reclamo.
- Control de vencimientos.
- TASACIÓN DE INMUEBLES
- La Tasación y la Economía.
- Conceptos de valor, precio y costo.
- Los Mercados.
- Determinación del mercado potencial asignable de realización.
- El entorno de un inmueble: análisis y ponderación.
- Doctrinas.
- Métodos. Practico.
- Tasación de Terrenos Urbanos.
- Método de Tasación de Terrenos Urbanos con empleo de coeficientes.
- Tablas de Fitte y Cervini y del Tribunal de Tasación de la Nación.
- Los problemas de forma. Los lotes en esquina.
- Tablas de Valvano.
- Práctico.
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!