Curso de Materiales y Técnicas de Cirugía Mini Invasiva para personal de Enfermería e Instrumentación (A distancia)
Universidad Católica Argentina Institución privada
Se entregará certificado de aprobación del curso de posgrado a aquellos profesionales que cuenten con título de grado. Quienes tengan título de pregrado recibirán un certificado de asistencia.
Objetivo:
El objetivo principal es la formación de personal auxiliar, capaces de desempeñarse en cualquier ámbito, ya sea público o privado, con las habilidades básicas y avanzadas en cirugía percutánea, y su correlación con cirugía endoscópica. Con el avance de la tecnología, la cirugía cada vez es más mínimamente invasiva. Con sus tres pilares, cirugía percutánea, endoscópica y laparoscópica, el presente curso propone capacitar a personal de instrumentación quirúrgica y enfermería de las áreas de radiología intervencionista, endoscopia y ecoendoscopia así como también de quirófanos de cirugía mini-invasiva.
El programa propone:
Brindar al personal de instrumentación y de enfermería, la capacitación básica y avanzada en las áreas de cirugía percutánea en combinación con endoscópica.
Clase 1
- Bienvenida. Introducción. Generalidades. Historia del intervencionismo. Anatomía aplicada al intervencionismo. Repaso anatómico. (Dr. Fernando Casal)
Clase 2
- Generalidades de imágenes para intervencionismo. Ecografía, TAC y resonancia. (Dr. Diego Haberman).
Clase 3
- Materiales intervencionismo vascular y no vascular. Dr. Houghton y Dr. Mendaro o equipo.
Clase 4
- Técnicas de punción con ecografía y TAC. Colecciones. Drenaje percutáneo de vía biliar e instrumentación biliar. Dr. Houghton.
Clase 5
- Generalidades y materiales endoscopía, CPRE y ecoendoscopía. Generalidades. Dra. Agustina Redondo.
Clase 6
- Radiología. Historia. Radiaciones. Seguridad. Radio-protección. Materiales para punciones biopsias y técnicas. (Dra. Andreacchio).
Clase 7
- Materiales para ostomías. Gastrostomías percutáneas y endoscópicas. Botones. Gastroyeyunostomías. Cecostomías. (Dra. Andreacchio).
Clase 8
- Set para traqueostomías. Traqueostomías percutáneas. (Dr. Houghton) Intervencionismo vascular periférico. Principios. Vías centrales. (Dr. Giménez Ruiz). Materiales y técnicas.
Clase 9
- Intervencionismo vascular esplácnico. Embolizaciones. Dr. Eisele.
Clase 10
- Terapias de ablación. Dr. Giménez. Bloqueos percutáneos. Dr. Antonio Moreno.
Clase 11
- Biopsia hepática transyugular. TIPS Y DIPS. Embolización portal y suprahepáticas. Dr. Eisele. Dra. Sheyla Alfaro. (Perú)
Clase 12
- Colocación de stents colónicos y esofágicos. Dr. Gary Duran. (Bolivia) Colocación de stents biliares y duodenales. Válvula de derivación peritoneo/pleuro yugular. Dr. Houghton.
Clase 13
- CPRE. Materiales. Técnica. Rendez-vous. Ecoendoscopia. Punciones. Drenajes. Drenajes biliares por eco-endoscopía. Coledoco-duodenostomia ecoendoscópica. Colecisto duodeno anastomosis. Materiales y técnica. Dra. Agustina Redondo.
Clase 14
- Repaso integración. Entrega de trabajo.
Clase 15
- Evaluación final.
¡Ayudanos y Reportalo!